Madre mía Demy, se ve que lo has pillado con verdadera pasión. Bienvenido al club de los enfermos de jazz.
Ya con todo lo que vas escuchando, casi nome atrevo a recomendarte nada, si acaso que te lo tomes con calma, te leas algún libro para situar estilos, líneas evolutivas, etc. vayas descubriendo tú mismo lo que más te apetece y no está de más que intentes abarcar menos y centrarte en artistas que te encanchen de verdad, por ejemplo, Lester Young, uno de los más grandes sin duda, y trates de "especializarte" o pillar varios discos o facetas suyas, por ej. sus contracantos con Billie Holiday, etc.
Hay una cosa que no me cuadra en lo que te leo. Es lo que dices de que prefieres el piano como acompañamiento y que por otra parte cites a Oscar Peterson, que yo creo que junto a Art Tatum es de los más virtuosos y capaz de tocar a una velocidad pasmosa sin errores. Yo soy más de onda minimalista y monkiana, por decirlo así. Me interesa más el "timing" que la velocidad, y hay músicos. o gente, que quizá piensa más lento, pero piensa mejor. No sacar esto de contexto, please, nadie dice que Peterson no domine el timing a la perfección, pero yo hablo de otra cosa, de silencios, de ritmos que se expanden y contraen con cada nota... Quizá hay una línea evolutiva desde el stride de Fats Waller, pasando por Count Basie y Monk que a mí me pone mucho. Evans como a tí, no me va tanto, a pesar de que cualquier aficionado te dirá que es uno de los grandes pilares de esta música, a mí por momentos me resulta demasiado "afectado", sacrílego que soy. Por cierto, no rechaces el formato trio de piano, o incluso piano solo para más adelante, que es algo casi inherente a la tradición jazzística.
Aparte de Monk, mi pianista preferido es Horace Silver y este sí que se lo recomiendo sin ningún género de dudas a cualquiera que se quiera iniciar en la música jazz. Yo empezaría con el "Silver's Blue" de Horace Silver Quintet
[/img]http://www.merlin.com.pl/images_product/14/5202402.jpg[/img]
Aunque las críticas que he leído lo consideran un disco "secundario" de Horace Silver, es mi preferido, no me cansa nunca. Básicamente es un disco
de los Messengers, pero sin la batería militar de Art Blakey (aquí se turnan a la betaría Kenny "Clook" Clarke y Art Taylor), y el
resultado para mí es fantástico, más suave y entrañable, con Horace Silver como único líder del cotarro, un sutil Hank Mobley al saxo que se sale también. Algunos consideran el hardbop una categoría menor, pero a mí me encanta como sintetiza perfectamente la cultura musical afro-norte-americana. Por ejemplo este disco me sabe a gospel, a soul, a bolero, a blues, ... y todo con una sencillez pasmosa, easygoing. Para mí un esencial, en el sentido de esencia, me refiero.
Espero con interés tu reseña del disco que citas "soul samba" de Ike Quebec, que no conozco, y casi me pongo ansioso al leerlo. Soy un freak del soul y del samba. Ahí puedo recomendar bastantes cosas interesantes, pero "made in Brasil", que generalmente son los que saben "gingear" de verdad. No todos los norteamwricanos que se acercan a este estilo son capaces de adoptar ese balanceo arrebatador. De Ike quebec me fascina otro disco suyo titulado "Heavy Soul". Un soul primitivo, con ese hammond B3 pre-Jimmy Smith, y la increíble voz de Quebec: supongo que estaría borracho perdido al grabar algunos de los pasajes, se torna melancólico y tambaleante a más no poder, se le sale el alma. Ike es un saxofonista musculoso , más en onda Coleman "Hawk" Hawkins que Lester "Prez" Young
Otra cosa, no desesperes por no pillar el punto a Ella Fitzgerald o a Louis Armstrong. Todos cometemos sacrilegios, eso es bueno. Dices que el jazz vocal no te llama, quizá te llegue más la voz como instrumento. Si es así no te pierdas a Betty Carter, que es una especie de heroína para mí. Tiene tres o cuatro voces distintas, de un virtuosismo natural, par anada forzado, y personal como ninguna. Cuando las discográficas le presionaron para hacer grabaciones mainstream, les mandó a limpiarse el traseroi y decidió crear su propio sello para grabar lo que a ella le interesaba. Yo te recomendaría alguno de sus primeros discos o uno que tiene en directo a dúo con Carmen McRae. Una puta bomba. Si buscas una faceta más lírica te recomendaría el primero "Embers &Ashes" de la cantante (y pianista) Shirley Horn, de las mayores delicias que he escuchado de jazz vocal.