Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Abro este hilo porque ayer me he comprado en el, bastante pobre, media Markt un cd que ya tenía, pero que en su versión remasterizada trae 7 temas mas. Me esperaba que, aparte de los 7 temas extra, el sonido hubiese mejorado pero no. Creo que esa supuesta mejora la podía haber conseguido yo en mi ordenador con más calidad.
Se trata del disco de ECHO AND THE BUNNYMEN ocean rain. La remasterización me ha parecido deplorable, tanto que casi me suena mejor la versión original. Digo yo, ¿no les compensaría a las bandas volver a grabar de nuevo sus mejores discos?. Si hay una característica que define a las grabaciones de los años 80 es un pésima calidad. Supongo que en estos casos, donde no hay no se puede sacar.
No se, me gustaria saber vuestra opinion y que dieseis ejemplos de remasterizaciones sobresalientes.
un saludo ;)
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Pues precisamente de ese mismo tema estamos hablando en el hilo BIA en SA-Cd . Y creo que tienes razón .
Ya me he encontrado yo con más de un disco remasterizado digitalmente y que me suena peor que su original CD primitivo . Y, también, el caso contrario, que la verdad suele ser la mayoría de las veces, afortunadamente .
¿Razón? Pues no lo sé, pero me da la sensación que podría ser por usar la técnica de forma deshumanizada y me explico . Me consta que muchos trabajos remasterizadores se hacen en automático . Se programa el cacharrito de marras diciendo lo que tiene que hacer y a correr y no se está encima de la grabación editándola minuto a minuto . Y claro, la música tiene un componente emotivo o subjetivo que una máquina no sabe interpretar . Pero lo que cuenta es que un título remasterizado vende más por esas posibles mejoras que puede aportar y la hora hombre, no es barata precisamente .
El cochino dinero de nuevo, me temo .
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Pues precisamente de ese mismo tema estamos hablando en el hilo BIA en SA-Cd . Y creo que tienes razón .
Me consta que muchos trabajos remasterizadores se hacen en automático . Se programa el cacharrito de marras diciendo lo que tiene que hacer y a correr y no se está encima de la grabación editándola minuto a minuto . Y claro, la música tiene un componente emotivo o subjetivo que una máquina no sabe interpretar . Pero lo que cuenta es que un título remasterizado vende más por esas posibles mejoras que puede aportar y la hora hombre, no es barata precisamente .
Matías, sin duda has dado en el clavo. La remasterización en cuestión habrá sido hecha de manera totalmente automática y el resultado está a la vista. Lo mas irritante es eso, que aún encima a veces salen a precios que se te quedan los ojos como platos. Repito que, aunque supongo que no será barato, la regrabación sería algo magnífico en muchos casos y creo que podría tener éxito con un poco de publicidad.
Hay además una cosa clarísima. Hoy en diá con los tremendos reproductores que hay, estos discos CANTAN o mas bien desafinan una barbaridad. Antes, como no todo el mundo se podía permitir un equipo más o menos sofisticado, pues no se notaba tanto. Ahora, es realmente espectacular lo que te puede tirar para atrás la audicíón de algunos discos. Si, el contenido es lo principal, pero no me negareis que no estamos cómodos cuando algo no suena, o suena muy fuera del esquema al que nos han acostumbrado las buenas grabaciones y los buenos equipos
un saludo... joer que manía de salirme del tema . :-X ??? ;D
salu2
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Es un hecho tristemente demostrado una y otra vez por los audiofilos que, en los ultimos años y en la mayoria de los casos (con honrosas excepciones) lo que se ha venido a llamar remasterizacion es una version mas comprimida y, a menudo, extremadamente limitada.
Los que aun siguen realizando muy buenas masterizaciones suelen trabajar para casas mas especializadas y son personas que se preocupan por seguir el rastro de los masters originales para hacer las masterizaciones desde ellos y no desde segundas o terceras generaciones, etc.
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Debo decir que las remasterizaciones que se hacen en clásica, en series como Decca Legends del sello Decca, The Originals, de Deutsche Gramophone o Great Recordings of the Century de EMI son realmente buenas y superan a sus versiones anteriores en CD, en algunos casos de manera notable. Me viene a la mente el Cosi Fan Tutte dirigido por Karajan remasterizado en la seri GROTC y las Bodas de Kleiber de Decca Legends. Otro ejemplo es la propia serie Living Stereo, y no me refiero a los SACDs, sino incluso a sus encarnaciones inmediatamente anteriores en XRCD. Claro está que se trata en todos los casos de grabaciones originalmente analógicas.
Al mismo tiempo me parece que en jazz ha ocurrido algo similar por lo que comenta la gente de otros foros. Yo entré al jazz cuando se habían remasterizado a 24 bit la mayor parte de las grabaciones más emblemáticas; pero al parecer las primeras remasterizaciones de los 80 eran de pena.
saludos
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Gracias por el apunte, Mozart. Yo me referia ante todo a pop y a rock.
Si los tiros van por donde dicen, parece que la gente de las casas discograficas tienen a los amantes del jazz y de la musica clasica como audiofilos y a los demas como tontos a los que se les venden solo productos con caracteristicas que deslumbren a osos. ¿Que pena!
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Cita:
Iniciado por Yota
Gracias por el apunte, Mozart. Yo me referia ante todo a pop y a rock.
Si los tiros van por donde dicen, parece que la gente de las casas discograficas tienen a los amantes del jazz y de la musica clasica como audiofilos y a los demas como tontos a los que se les venden solo productos con caracteristicas que deslumbren a osos. ¿Que pena!
Si, parece mentira que se cuide tan poco el sonido en el pop. Bueno, no siempre evidentemente; pero en los 80 era lo normal, quizá porque las bandas no se preocupaban demasiado de eso. Desgraciadamente, así han quedado con el paso del tiempo. Ahora eso se cuida un poco mas, pero me da que no por deseo propio de muchos artistas, sino por el ESPECTACULAR avance en las técnicas de grabación.
saludos
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Saludos:
Independientemente del tema que estais tratando.....dogville....te felicito por tu buen gusto.
Aunque su cantante era un pelin creidillo.....la verdad es que es uno de mis grupos favoritos...Aquellos 80....
Joy division,New order,The cure,The stranglers,Siouxie and the banshees,Bauhaus,u2,simple minds,delamitri,inmaculate fools,phsycodelic foors,XTC,Aztez camara,The class,Echo and the bunymen,Big country,Bluebells,vall of wodoo,Style council,the jam,depeche mode,OMD,ultravox,mark hamon y una lista interminable de grandes grupos que por aquellos años hacian extraordinaria musica.
Disculpad por el off topic pero me he emocionado recordando aquellos años y aquella musica.
Hasta pronto
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Cita:
Iniciado por Auron752
Saludos:
Independientemente del tema que estais tratando.....dogville....te felicito por tu buen gusto.
Aunque su cantante era un pelin creidillo.....la verdad es que es uno de mis grupos favoritos...Aquellos 80....
Joy division,New order,The cure,The stranglers,Siouxie and the banshees,Bauhaus,u2,simple minds,delamitri,inmaculate fools,phsycodelic foors,XTC,Aztez camara,The class,Echo and the bunymen,Big country,Bluebells,vall of wodoo,Style council,the jam,depeche mode,OMD,ultravox,mark hamon y una lista interminable de grandes grupos que por aquellos años hacian extraordinaria musica.
Disculpad por el off topic pero me he emocionado recordando aquellos años y aquella musica.
Hasta pronto
Y aunque parezca peloteo, que no lo es, te felicito por lo mismo. De los grupos que has nombrado, me encantan todos. Efectivamente habría muchos mas. Gente de un solo disco pero de una gran calidad (estilo FRIENDS AGAIN, por ejemplo).Creo que no estaría nada nada mal abrir un hilo sobre este, digamos, estilo pop de los 80 semiindependiente.
Un saludo
;)
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Je, y si a esos añades : Jethro Tull, Police, Dire Straits, Yes, Genesis, Camel, Supertramp, Led Zeppelin, Deep Purple, Pink Floyd, Roxy Music, Fletwood Mac, Eagles, King Krimson, Alan Parsons, Queen y un largo etc junto con lo que han hechos los miembros de esos grupos en solitario, uno se pregunta si, salvo muy contadas excepciones, la creación musical se ha ido de vacaciones desde primeros de los 80 hasta hoy o qué porras pasa . >:(
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Je, y si a esos añades : Jethro Tull, Police, Dire Straits, Yes, Genesis, Camel, Supertramp, Led Zeppelin, Deep Purple, Pink Floyd, Roxy Music, Fletwood Mac, Eagles, King Krimson, Alan Parsons, Queen y un largo etc junto con lo que han hechos los miembros de esos grupos en solitario, uno se pregunta si, salvo muy contadas excepciones, la creación musical se ha ido de vacaciones desde primeros de los 80 hasta hoy o qué porras pasa . >:(
Matías, yo añadiría concretamente desde el año 1986 en adelante (salvo excepciones, claro). Realmente, el nivel ha bajado a los abismos en cuanto al pop y el rock.
Un saludo
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
¿No será que nos hemos vuelto unos carrozas?
La respuestas es NOOOOOOOOOOO. Lo que se hace ahora en general es pura basura comercialoide para consumo diseccionado, masticado, triturado en mp3. Y todos esperando que alguno de estos genios sesentones saquen un concierto, un nuevo álbum, una remasterización, lo que sea, y nos lanzamos como posesos. También los críos.
Y añadir al largo etc. Eric Clapton, Emerson, Lake & Palmer, ...
Re: Remasterizaciones ¿merecen la pena... todas?
Cita:
Iniciado por HOOKEVE
¿No será que nos hemos vuelto unos carrozas?
La respuestas es NOOOOOOOOOOO. Lo que se hace ahora en general es pura basura comercialoide para consumo diseccionado, masticado, triturado en mp3. Y todos esperando que alguno de estos genios sesentones saquen un concierto, un nuevo álbum, una remasterización, lo que sea, y nos lanzamos como posesos. También los críos.
Y añadir al largo etc. Eric Clapton, Emerson, Lake & Palmer, ...
Hombre, yo aparte de lo dicho, procuro bucear en sellos menos comerciales buscando cosas que me motiven a comprar música "nueva". Bueno, lo intento pero no siempre lo consigo.
;)