Como mínimo, me faltan todos los del rock progresivo y/o sinfónico. Y son unos cuantos, citadísimos en estos foros. Me sobran algunos, no porque fueran malos, sino por su existencia efímera, su escasa influencia en otros grupos o su calidad menor, en mi opinión The Clash o The Jam.

Si seguimos en el campo del rock menos pop, me sigue faltando gente como Deep Purple.

Pero vamos que ninguno de estos está mil veces por detrás de ninguno de los citados y a veces muy por delante de muchos de ellos EMHO:

Yes (en sus muchísimas formaciones), Genesis, Pink Floyd, Alan Parsons Project, Dire Straits, Emerson, Lake & Palmer, Supertramp, Beatles, Eagles, Fleetwood Mac, Jean Michel Jarre, Eric Clapton y sus grupos (aunque su carrera fue cada vez más del rock al blues), Bob Dylan (fuente de muchísimos grupos rockeros), Mike Oldfield, Jethro Tull, King Crimson, Police, Queen, Vangelis, ...

Yo creo que al final en esto del rock confundimos influencia con gustos personales. Para mi desgracia y creo que la de muchos foreros, nuestros grupos favoritos ya no tienen casi ninguna influencia en la música actual. Parece que el rock se está muriendo por el exceso de dinero, la falta de imaginación y creatividad y por la atroz competencia del bakalao, las niñitas/itos bien o malos muy malos que cantan esstupendamente y bodrios constantes que nos endilgan amenazando con la cárcel a los quinceañeros que se bajan su basura comercial por la Red.

Ya me gustaría a mí que gente como Pendragon, RPWL, IQ y grupos similares estuvieran llenando estadios. El caso es que ni les invitan al Live 8 y mira que allí salió gente a punta pala.

Por otra parte un grupo puede marcar un estilo que sea imitado luego por otros muchos para luego quedar como una vía muerta. Sólo el paso del tiempo determina quién ha pasado a ser un "clásico" y quien no. Y la política de reediciones de las discográficas en los formatos de Alta Resolución puede dar bastantes pistas.