Se me había olvidado este foro. Este disco puede ser uno de los mejores discos debut de la historia, un grupo de rock progresivo y experimental que comenzó su carrera a toda máquina en un terreno tan resbaladizo como el del progresivo que en la práctica se estaba inventando en aquel momento. La mayoría de estos grupos presentan una continua progresión que resulta en una búsqueda de estilo propio que se suele afianzar a partir del tercer o cuarto disco. En el caso de los Crimsons (que para todos los efectos es el artefacto musical de Robert Fripp) no existe tal evolución como tal, es una especie de experimentación continua multidireccional, al menos hasta los primeros ochentas, con el Discipline, Beat y Three of A Perfect Pair. A partir de aquí mi conocimiento es mucho más difuso y creo que existe una hiperinflación de discos en el que los Crimson (o mejor dicho de Fripp) cayeron en el síndrome Grateful Dead en el que llegaron a la conclusión de que cualquier nota que tocaran en directo o en estudio debía ser editada en disco.
Yo los vi en directo en los ochenta en Madrid en el campo del Moscardó, primero tocaron los Roxy Music y luego los Crimsons.
Saludos