Cita Iniciado por HOOKEVE
¿Cómo saber si un SACD es DSD puro o analógico?
Pues muy facilmente: lo dicen. Aun asi, puedes consultar esta lista de SACDs en DSD puro: http://www.sa-cd.net/dsd

Cita Iniciado por HOOKEVE
¿Cómo saber si se ha procesado en PCM a 354 KHz?
Para esto tendrias que dar con un articulo sobre como se grabo y tendria este que mencionar que usaron DXD.

Cita Iniciado por HOOKEVE
¿Es distinguible un SACD de un DVD-A de alta resolución?
Para empezar, hay que dejar claro que ambos son formatos que suelen presentar sus grabaciones en alta resolucion. Como norma general se considera que lo que se llama alta resolucion hoy en dia empieza alrededor de los 88,2 kHz de frecuencia de muestreo.

Segun voy avanzando en mis experiencias y comprobaciones creo que a 96/24 se consigue bastante calidad, pero es a 192/24 a los que se consigue empezar a acercarse al sonido del SACD.

Yo creo que la diferencia principal entre el formato DSD (SACD) y el LPCM o MLP (DVD-Audio) es que este ultimo funciona usualmente a 24 bits pero a una inferior frecuencia de muestreo. Dado que los 24 bits recogen informacion de amplitud (volumen) en el tiempo parece como que tiende a inflar un poco los graves. Esto es modulacion por codigo de pulsos.

Entretanto el DSD tiene una frecuencia de muestreo de 2.8MHz, pero utiliza un solo bit. Eso significa que cualquier informacion de amplitud en el tiempo se almacena en los propios muestreos a esa gran frecuencia.

La diferencia, en mi experiencia, es como ver una tele con colores saturados y buen contraste (no exagerados pero si destacados) y ver otra cuyos colores estan ajustados para ser naturales. La segunda parecera de entrada menos bombastica, pero es mas real y eso en sonido se agradece, y con instrumentos acusticos aun mas.

Cita Iniciado por HOOKEVE
Yota, ¿eres capaz de distinguir un SACD de su copia analógica digitalizada a 24/96 y grabada en un DVD-R normal?
Hace un par de semanas te habria dicho que no. Ahora no estoy del todo seguro. Desde que cambie mi cable de conexion entre el reproductor y el ordenador por uno de mayor calidad esoty obteniendo mas detalle en las grabaciones, pero tambien bajos mas 'inflados' que los que escucho directamente del SACD en mi aparato por los altavoces tanto antes como despues de grabarlo a LPCM 96/24. Si esto es cuestion de haber pasado la informacion a LPCM aun no lo tengo seguro porque, como ya dije, se nota antes de grabarlo.

En cualquier caso, LPCM a 96/24 es una resolucion muy buen que se come practicamente (por dejar sitio a alguna excepcion) a cualquier CD libro rojo. Pero donde creo que el DSD/SACD se lleva la palma es en las grabaciones que sean todas (o tengan algo) de instrumentos acusticos. El resultado parece ser mas natural, quiza lo que Skinas llamaria 'menos digital'.