
- Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
-
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
Barón Rojo?
Justo hace unos días via Spotify volví a escuchar su inolvidable concierto de Madrid de los 80 que los consagró durante unos años.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
gurú
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
Yo soy madrileño, hijo de madrileños y tengo tres abuelos madrileños (mi abuela materna era francesa, nacida en Burdeos). Mis hijos también son madrileños. Gato por tres costados y medio.
Pero nunca me he dejado invadir por el casticismo, o localismos de via estrecha. Lo mejor que tiene mi ciudad, es lo contrario, lo abierta que es, como cualquiera que llega a vivir aquí, es madrileño desde el minuto uno, como nos empeñamos en ser cosmopolitas desde este lugar perdido en la inmensidad de Castilla.
Como se ha prohibido mencionar la Puerta de Alcalá, tal vez la canción pop más conocida que queda sobre la ciudad es "Pongamos que hablo de Madrid", de Joaquín Sabina, versionada después por diferentes cantantes.
Todos sabemos que Sabina cambió en su momento aquel 'Cuando la muerte venga a visitarme, que me lleven al sur donde nací, aquí no queda sitio para nadie, pongamos que hablo de Madrid', por un más cariñoso 'no me despiertes, déjame dormir, aquí he vivido, aquí quiero quedarme'...
Esta es una versión pandémica, por cantantes madrileños, que musicalmente no es gran cosa, pero captura bien un momento reciente, y muy triste, de la historia de Madrid:
-
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
Albert Dirac
Yo soy madrileño, hijo de madrileños y tengo tres abuelos madrileños (mi abuela materna era francesa, nacida en Burdeos). Mis hijos también son madrileños. Gato por tres costados y medio.
Pero nunca me he dejado invadir por el casticismo, o localismos de via estrecha. Lo mejor que tiene mi ciudad, es lo contrario, lo abierta que es, como cualquiera que llega a vivir aquí, es madrileño desde el minuto uno, como nos empeñamos en ser cosmopolitas desde este lugar perdido en la inmensidad de Castilla.
Como se ha prohibido mencionar la Puerta de Alcalá, tal vez la canción pop más conocida que queda sobre la ciudad es "Pongamos que hablo de Madrid", de Joaquín Sabina, versionada después por diferentes cantantes.
Todos sabemos que Sabina cambió en su momento aquel 'Cuando la muerte venga a visitarme, que me lleven al sur donde nací, aquí no queda sitio para nadie, pongamos que hablo de Madrid', por un más cariñoso 'no me despiertes, déjame dormir, aquí he vivido, aquí quiero quedarme'...
Esta es una versión pandémica, por cantantes madrileños, que musicalmente no es gran cosa, pero captura bien un momento reciente, y muy triste, de la historia de Madrid:
Pues eres una auténtica rara avis del paisaje madrileño, no recuerdo si he conocido a alguien de aquí que sea de tercera generación, de cuarta seguro que a nadie. Mis padres navarros y Valladolid.
La canción de La Puerta de Alcalá es que parece más un "jingle" que una canción, con algunos versos muy cuestionables (Mírala, mírala, la puerta de Alcalá) casi al nivel de Tu piel morena sobre la arena. Pero en fin, no tengo nada contra Victor & Ana, al contrario. Ana Belén me parece una de las mejores cantantes que tiene nuestro país, una facultades y técnica realmente asombrosas con una elegancia emocional de lo más personal. Además según las reglas del foro hay que deslizar al menos un par de maldades cada 5 mensajes si no quieres ser amonestado.
Ya que estamos aquí dejémonos arrastrar al mundo de los localismos más atávicos...sobre todo para alguien que ha vendido y comprado discos a patadas en el Rastro.
Esto si que es puro Vallecas, aunque basado en un poema de Mario Benedetti la interpretación de Luis Pastor (Cantautor con Bajo Eléctrico !!!) es de esas que te llevan a la Avenida de La Albufera directamente. Y si te dejas arrastrar a la sede de CC.OO.
Y esta que parte de un gran malentendido que se daba en su momento, el Santa Lucía que se menciona en la canción se identificaba con la famosa aseguradora que tenía su sede en la Plaza de España. Un original del cantautor argentino Roque Narvaja que se convirtió en un enorme éxito por Miguel Ríos.
Desde luego una balada extraordinaria que Miguel Ríos la clava. A mí siempre me ha parecido que su mejor virtud es como baladista, una auténtico maestro del género.
Saludos
-
diplomado
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
Albert Dirac
Yo soy madrileño, hijo de madrileños y tengo tres abuelos madrileños (mi abuela materna era francesa, nacida en Burdeos). Mis hijos también son madrileños. Gato por tres costados y medio.
Pero nunca me he dejado invadir por el casticismo, o localismos de via estrecha. Lo mejor que tiene mi ciudad, es lo contrario, lo abierta que es, como cualquiera que llega a vivir aquí, es madrileño desde el minuto uno, como nos empeñamos en ser cosmopolitas desde este lugar perdido en la inmensidad de Castilla.
Como se ha prohibido mencionar la Puerta de Alcalá, tal vez la canción pop más conocida que queda sobre la ciudad es "Pongamos que hablo de Madrid", de Joaquín Sabina, versionada después por diferentes cantantes.
Todos sabemos que Sabina cambió en su momento aquel 'Cuando la muerte venga a visitarme, que me lleven al sur donde nací, aquí no queda sitio para nadie, pongamos que hablo de Madrid', por un más cariñoso 'no me despiertes, déjame dormir, aquí he vivido, aquí quiero quedarme'...
Esta es una versión pandémica, por cantantes madrileños, que musicalmente no es gran cosa, pero captura bien un momento reciente, y muy triste, de la historia de Madrid:
Se te olvido comentar que la musica es del gran Antonio Flores y si no recuerdo mal fue quien la publico en primer lugar.
Respecto a lo que comentas de Madrid, estoy totalmente de acuerdo. Yo residi alli desde el 68 hasta el 92.
Saludos
-
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
ManuelBC
Barón Rojo?
Justo hace unos días via Spotify volví a escuchar su inolvidable concierto de Madrid de los 80 que los consagró durante unos años.
El primer grupo de Rock duro que yo vi en directo en mi vida fueron Coz, donde se encontraban los hermanos Castro. Luego se marcharon y formaron Barón Rojo y los Coz cambiaron un poco la imagen y el repertorio (Uh, Ah, Las chicas son guerreeeras). Eso fue en el Parque de Atracciones de la Casa de Campo de Madrid. No te sabría decir ni lo que tocaron pero todo me parecía alucinante, creo que muchas versiones, a mi me llevaban de paquete mis hermanos.
Saludos
-
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
Recuerdo Coz ...
Y Leño, ufff ... había buen Rock español en los 80.
Mi primer concierto, creo que tenía 14-15 años, Miguel Rios, en las fiestas de la Mercè, en el paseo María Cristina lleno hasta arriba, gratuito, más de 50K personas.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
ManuelBC
Recuerdo Coz ...
Y Leño, ufff ... había buen Rock español en los 80.
Mi primer concierto, creo que tenía 14-15 años, Miguel Rios, en las fiestas de la Mercè, en el paseo María Cristina lleno hasta arriba, gratuito, más de 50K personas.
Si, sobre todo mucho rock duro y urbano que aquí en Madrid se concentraba en el paraguas de Chapa Records, el sello del famoso Mariscal Romero. No sé si esto llegaba bien a tu tierra. Yo creo que Cataluña y especialmente Barcelona (que siempre ha sido un polo musical de enorme importancia en España) no tenía una corriente tan metalera urbana como la de aquí.
Saludos
-
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
Así es, la movida madrileña, se llamó así en los 80 porque el núcleo de grupos estaba concentrado allí.
Tendría que esforzarme mucho y tirar de Google para encontrar grupos catalanes ya sean de Rock, punk o incluso de géneros más suaves como pop, o new wave
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
especialista
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
ManuelBC
Tendría que esforzarme mucho y tirar de Google para encontrar grupos catalanes ya sean de Rock, punk o incluso de géneros más suaves como pop, o new wave
Si hombre. Así a bote pronto teníais a Decibelios, La Banda Trapera del Rio, Sopa de Cabra, Los Burros (que luego fue El Último de la Fila), Los Rebeldes.... Si que teníais unos cuantos 
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2
Central: MA MR Centre
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5

-
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
rihval
Si hombre. Así a bote pronto teníais a Decibelios, La Banda Trapera del Rio, Sopa de Cabra, Los Burros (que luego fue El Último de la Fila), Los Rebeldes.... Si que teníais unos cuantos
Un saludo
Cataluña siempre ha sido una potencia musical, aunque durante los primeros ochenta se quedó un poco descolgado del tema de la movida salvo por algunos casos como el de Loquillo, Brighton 64, Los Rebeldes... y algunas otras bandas mucho más oscuras. La Banda Trapera que mencionas fue una cosa anterior (incluso del propio Punk) y unos auténticos francotiradores que no tenían nada que ver con casi nada, una especie de The Stooges españoles. Decibelios quizás estuvieron más pegados pero también un poco alejado de la famosa new-wave, que al menos en Madrid era más de niños pijos para entendernos. Los barrios eran más de Rock Duro y Jevi, tipo Rosendo, Topo, Asfalto, Barón Rojo, Burning, incluso Cucharada aunque eran algo un poco diferente. Los Burros y su antecedente Los Rápidos eran también como la Trapera, algo totalmente singular, no demasiado relacionados con la movida aunque surgieron en el mismo tiempo. A mi particularmente el disco de Los Rápidos me parece un clásico, con algunos temas como Navaja de Papel y Ruta del Sur que no dejo de revisitar de cuando en cuando. Tras los Burros el exitazo de El Último de la Fila ya es conocido por todos (con un estilo extrañamente aflamencado), pero siempre me han parecido una banda muy independiente de todo lo que pasaba alrededor. Sopa de Cabra y una nueva hornada ya son de mitad-finales de los 80 donde si que existió un rápido crecimiento de grupos, bandas, artistas y propuestas musicales.
La movida tuvo muchas réplicas de diferente intensidad por España, el Rock Radical Vasco que fue un movimiento muy propio, muy punkarra y Hardcore con un tremendo contenido político, La Gallega propulsada por los ínclitos Siniestro, la Valenciana (mucho diseño), la Malagueña y alguna más que seguramente dejo injustamente en el olvido.
Una gran canción de fuga:
Saludos
-
gurú
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
California, más que un Estado, es un país diverso y multicolor. Una suerte de anti-Ohio (y anti unos cuantos Estados más).
Entre todas las canciones que mencionan California, ahora que se cumplen 50 años de la publicación de "Blue", vamos a escuchar 'California', de Joni Mitchell:
-
experto
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
Bangladesh, de George Harrison en el concierto del 01/08/1971. Según tengo entendido, este fue el primer concierto benéfico en el que participaban distintos músicos. Años después tenemos el célebre Live Aid de 1985.
-
honorable
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
acatala
Bangladesh, de George Harrison en el concierto del 01/08/1971. Según tengo entendido, este fue el primer concierto benéfico en el que participaban distintos músicos. Años después tenemos el célebre Live Aid de 1985.
Lo fui a ver al cine con mi novia, en Bruselas.
Hoy esposa... es que a ella también le encanta lo vintage (lo digo por mi)
Salón: Sony 65XF9005
AVR: Denon x4700h
Altavoces 5.1.4: Frontales DALI Opticon 6 Central DALI Opticon vokal Traseros MA Bronze Fx Sub XTZ 12.17edge Altura Dynavoice FX-4
Reproductor: Nvidia shield tv pro
Cueva estéreo: Marantz 2226 con pareja Marantz HD55, Tocadiscos Thorens 166
Enamorado de Tidal
-
diplomado
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
Vanlose
El primer grupo de Rock duro que yo vi en directo en mi vida fueron Coz, donde se encontraban los hermanos Castro. Luego se marcharon y formaron Barón Rojo y los Coz cambiaron un poco la imagen y el repertorio (Uh, Ah, Las chicas son guerreeeras). Eso fue en el Parque de Atracciones de la Casa de Campo de Madrid. No te sabría decir ni lo que tocaron pero todo me parecía alucinante, creo que muchas versiones, a mi me llevaban de paquete mis hermanos.
Saludos
Grandes conciertos en ese Parque de Atracciones. En doble sesion ademas y la gente que iba a la primera ya no se movia hasta que terminaba la segunda ( con el calor que hacia ), con lo que era imposible pillar sitio para Serrat, Pachi Andion, Mari Trini y tantos otros.
Joder que viejo, si cogiamos el "suburbano" en la Plaza de España que ya iba hasta arriba.
Saludos
-
gurú
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
En el acervo musical, Rio gana por goleada a São Paulo. La capital económica, y ciudad más poblada de Brasil, no puede competir en este terreno con los encantos cariocas.
Pero algo de música "toponímica" referida a São Paulo sí que podemos encontrar. Tal vez la más notoria sea "Sampa" de Caetano Veloso, que era en esos momentos residente en la ciudad.
Temas similares
-
Por reinhold en el foro Cine
Respuestas: 7
Último mensaje: 14/01/2018, 21:36
-
Por input en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 05/07/2013, 12:55
-
Por alpadi en el foro Tertulia
Respuestas: 4
Último mensaje: 02/07/2011, 16:02
-
Por mariadd en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 23/09/2010, 12:18
-
Por persa45 en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 2
Último mensaje: 25/10/2007, 00:18
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro