Evidentemente, no eres el único que piensa de esta manera. A no ser que se tenga un nivel suficiente de inglés, hay determinadas películas que, en mi caso al menos, no puedo ver subtituladas (a no ser que las haya visto veinte veces antes). Pero es que aquí no discutimos esto, no discutimos sobre si han subtitulado o no determinada película. Hablamos de un catálogo entero. Y hablamos de discriminación.Comprendo vuestros rebotes por el tema de los subtítulos en castellano pero no lo entiendo en determinadas películas como "Uno, dos, tres". Quiero decir que no comprendo como podéis leer los subtítulos tan rápidamente como para atender de forma adecuada a la imagen en películas con unos diálogos tan rápidos y constantes como en esta.
A mí me encanta ver pelis en vos cuando los diálogos tienen un tempo no demasiado rápido porque si no creo que me pierdo mucho más de lo que gano con el idioma original. ¿Soy el único que piensa así?
Imaginemos que eres sordo, y que no puedes ver las películas a no ser que sea con subtítulos. O imagina que tienes ése nivel suficiente para verla en inglés subtítulado en castellano (aunque tengas mucho nivel, a veces hay palabras que se pierden a no ser que estés absolutamente concentrado en el diálogo). Entonces es cuando no podrás hacerlo, símplemente porque unos mandatarios de una compañía distribuidora no lo han visto oportuno. Aunque esté subtitulada al griego. Y conste que yo tengo la edición zona 1 y viene subtítulada, como he indicado arriba. Eso no puede tolerarse.