Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 20 de 20

TEMBLAD MANTEROS TEMBLAD

  1. #16
    especialista
    Registro
    02 feb, 05
    Mensajes
    2,753
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TEMBLAD MANTEROS TEMBLAD

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Una pequeña reflexión .

    A mi hay algo que todavía me confunde . Nos quejamos del alto precio de los DVDs y, en muchos casos, llevamos razón, pero, ¿qué me decís de los Cds? No me explico cómo puede valer un CD casi tanto y en algunos casos más que un DVD .¿No dura más el segundo y además de vídeo lleva audio (y muticanal), aparte de subtítulos? ¿No existe un elenco de actores, productores, cámaras, realizadores, directores, etc, etc a los que pagar que en el cd no existen?

    Si pedimos rebajas para el DVD, ¿cuánto debiera de costar entonces un cd?

    Ahí queda dicho .
    Matias,en eso tienes razón,pero el problema que le veo yo es que en un cd,todo el mundo quiere cobrar a partes iguales,vease el cantante,el productor,quien lo hace,la discografica,etc y con razón sale mas caro que un dvd normal y corriente

  2. #17
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: TEMBLAD MANTEROS TEMBLAD

    No estoy de acuerdo con los dos (pero qué pinche soy, je, je, pero es bueno eso de que debatatamos y pensemos) .

    Veamos, Ellen . Dices que en un cd hay un grupo, un productor, ingenieros de sonido ... ¿y en un dvd no ya musical, sino una peli? ¿Acaso en la banda sonora de Tarzán las canciones de Phil Collins -artista- se mezclaron solas? Es más, en este caso, él mismo las grabó en varios idiomas . Las suficientes como para llenar más de 1 cd . Aparte, el mezclar varios idiomas y en algunos casos incluso en varios formatos (dolby y dts) . No, ése no es argumento .

    Mi teniente, le toca a Vd . Dices que el problema todo el mundo quiere cobrar a partes iguales .... y claro, por eso vale más. No, no suelen cobrar a partes iguales . Normalmente, el artista es el que menos cobra (no sé cómo será el contrato de M.Jackson, pero suele ser así), pero aunque no sea así, de tu argumentación se deduce que TODOS quieren ganar más, a nuestra costa, claro, subiendo el precio.

    No, no hay por donde cogerlo . Ahora os cuento qué argumentan ellos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #18
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: TEMBLAD MANTEROS TEMBLAD

    Técnicamente hoy en día, estampar un Cd o un DVD casi cuesta lo mismo, pero es sustancialmente más barato el Cd.

    Normalmente se pacta un precio con el estampador en función del nº de discos que estampes al año en su fábrica. Lógicamente, salvo políticas comerciales, estampar un dvd-9 es más caro que estampar un dvd 5 porque el primero son dos discos pegados. Eso NUNCA pasa con el CD, porque es un disco.

    La única diferencia que argumentan las discográficas es la comercial . Es verdad que un dvd de una película suele ser el último eslabón de fuente de ingresos de una película . Fijaos :

    1.- Cine : de la película se recauda dinero vía cine y a veces mucho . Eso con el Cd no pasa .
    2.- TV : bien por TV de pago (lo primero) o TV en abierto, por ahí se saca dinero al explotar una película . Eso no pasa con el CD tampoco .
    3.- Vídeo club : antes de su puesta en venta directa, había lo que se llamaba una ventana de unos 6 meses para el videoclub . L apelícula se vendía mucho más cara al videoclub y así éste la alquilaba . Tampoco pasa eso con el CD. Pero esto, hace unos años ya no existe, se lo cargó la Warner y,claro, el resto de compañías han ido detrás y se saca la peli directamente a la venta y sin ventana .
    4.- Venta directa : en y donde se pueda . Aquí empatamos con el Cd.
    5.- Merchandisisng : que si camisetas, juguetes, bueno todos esos anexos .

    Bien, desde ese punto de vista, esto justificaría el superior precio del cd, pero ¿tanto de verdad? Aquí es donde yo creo están los matices pues el coste de una película es cientos de miles de veces superior al de hacer un disco de música . Si no existiese el cine para recuperar esa inversión, pues ya me contaréis.

    Perdonad el ladrillo .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #19
    especialista
    Registro
    02 feb, 05
    Mensajes
    2,753
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TEMBLAD MANTEROS TEMBLAD

    tienes razón matias,porque un cd lo veamos como veamos no cuesta tanto como un cd de musica,el problema quizas,es que las multinacionales de las musicas (vease bmg,sony,emi)lo que quieren es tener mas beneficios,dejandole al cantante en cuestión un poco de beneficio,y quedandose con los demas los directivos asin con razón va el mercado de la musica,porque ves a cualquier mantero y a su alrededor toda la gente comprandole creo que si los cds costasen por debajo de lo que suelen costar,habria mas gente que en vez de comprarlo en el top manta lo compraria en un comercio legalmente pero con el precio ajustado :

    saludos,y matias espero tus explicaciones,y por cierto,michael jackson esta de juicios por pederasta,veremos a ver como termina ese circo,porque juicio no se le puede decir tampoco

    saludos

  5. #20
    especialista
    Registro
    02 feb, 05
    Mensajes
    2,753
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TEMBLAD MANTEROS TEMBLAD

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Técnicamente hoy en día, estampar un Cd o un DVD casi cuesta lo mismo, pero es sustancialmente más barato el Cd.

    Normalmente se pacta un precio con el estampador en función del nº de discos que estampes al año en su fábrica. Lógicamente, salvo políticas comerciales, estampar un dvd-9 es más caro que estampar un dvd 5 porque el primero son dos discos pegados. Eso NUNCA pasa con el CD, porque es un disco.

    La única diferencia que argumentan las discográficas es la comercial . Es verdad que un dvd de una película suele ser el último eslabón de fuente de ingresos de una película . Fijaos :

    1.- Cine : de la película se recauda dinero vía cine y a veces mucho . Eso con el Cd no pasa .
    2.- TV : bien por TV de pago (lo primero) o TV en abierto, por ahí se saca dinero al explotar una película . Eso no pasa con el CD tampoco .
    3.- Vídeo club : antes de su puesta en venta directa, había lo que se llamaba una ventana de unos 6 meses para el videoclub . L apelícula se vendía mucho más cara al videoclub y así éste la alquilaba . Tampoco pasa eso con el CD. Pero esto, hace unos años ya no existe, se lo cargó la Warner y,claro, el resto de compañías han ido detrás y se saca la peli directamente a la venta y sin ventana .
    4.- Venta directa : en y donde se pueda . Aquí empatamos con el Cd.
    5.- Merchandisisng : que si camisetas, juguetes, bueno todos esos anexos .

    Bien, desde ese punto de vista, esto justificaría el superior precio del cd, pero ¿tanto de verdad? Aquí es donde yo creo están los matices pues el coste de una película es cientos de miles de veces superior al de hacer un disco de música . Si no existiese el cine para recuperar esa inversión, pues ya me contaréis.

    Perdonad el ladrillo .
    tranqui,que no pasa nada ya me he leido tus explicaciones,y en efecto,nos la dan con queso los de las multinacionales musicales y asin nos va,es que sale mas a cuenta un dvd que no un cd de musica aunque hay iniciativas como el dia de la musica o otras,pero dudo mucho de que hagan mucho efecto,pero,esta visto que mientras puedan sacar dinewro,lo sacaran de donde puedan :

    gracias por la explicación matias,y aunque sea un tocho se puede entender perfectamente

    saludos

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Amigos de iTunes, temblad
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/06/2007, 16:16
  2. Ventas en EEUU y Japón. Temblad SONYERS
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/05/2007, 10:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins