Buenos días.
Bueno, pues como siempre, Matías, con sus explicaciones, nos baja los humos a cualquiera que por un momento pensemos que sabemos algo de este mundillo.¡¡ Otro 10 para él !!
Pero yo, sin ánimo de contradecirle (Dios me libre) voy a exponer los resultados que obtuve ayer tras la batería de pruebas.
Equipo y cableado:
DVD: Denon DVD 1920
Proyector: Optoma H27 (DLP de 854x480)
Cable HDMI/DVI: Supra HF100 de 12 metros
Cable por componentes: HUM Utilizando coaxial de 75 ohm RG-59B/U (12 metros x 3) y RCA metálicas de buena calidad
Señales de video:
Por componentes: YPbPr a 720x576p 50 Hz
Por HDMI: YPbPr y RGB a 1280x720p 50 Hz (Escalando el DVD)
Material de video:
Starwars Episodio III
Gladiator
KingKong
Batman Begins
El proyector estaba simultánemaente conectado por Componentes y HDMI con lo cual los cambios me llevaban menos de 10 segundos (lo que tardaba en habilitar cada conexión y que el proyector detectara señal.
Los resultados:
Bueno, pues en mi caso, he de decir que en todas las mediciones a ojímetro que he podido realizar, la conexión digital ha salido ganadora. La definición con HDMI es muy superior a la de componentes (bien es cierto que escalo a 720p aunque también es cierto que el proyector es un 480). La nitidez igual. En las escenas de KingKong dónde hay panorámicas de la selva, el nivel de detalle en la vegetación es claramente superior por HDMI.
Lo mismo puedo decir de la profundidad de negros. En digital, los negros son negros mientras que por componentes, son grises tirando a verdosos. Además, el constraste en escenas oscuras es superior en digital. El visionado de Batman Begins es mucho más placentero por HDMI que por componentes. De hecho, todas las escenas por componentes tenían un cierto matiz verdoso que tenía que corregir disminuyendo la ganancia del canal verde del proyector. El blanco era mucho más puro por HDMI, sin llegar a quemarse en ningún momento.
La colorimetría era claramente superior por HDMI. No conseguí en ningún momento un buen ajuste de color por componentes. Siempre aparecían ligeramente emplastados, sin brillo.
Los movimientos rápidos de imágenes se resuelven igual de bien en ambos casos. Nada que objetar. Tampoco aparecieron artefactos, ni macrobloques, en ningún caso.
En escenas de cielo aparece un ligero hormigeo en las escenas de Gladiator con las 2 conexiones. Supongo que será debido a la resolución del Optoma y a que estoy a una distancia en el límite de lo razonable (1,7 m de base de pantalla visionando a 2,9 m) Los dientes de sierra se ven en algunas escena, en contadas ocasiones y de manera muy tenue, tanto en HDMI como por componentes, pero también lo achaco a las limitaciones de los 480 puntos.
En cuanto a HDMI, no encuentro diferencias entre RGB/YPbPr. Quizá algo más de contraste en escenas oscuras (Batman Begins) con RGB aunque debería hacer más pruebas.
En fin, yo no digo que conexión es superior a otra. Solo digo que en mi caso, y con mi equipo, la conexión HDMI es superior (tampoco muy superior) a la de componentes. Creo que leí en algún foro que la implementeación de video por componentes en el Denon 1920 no estaba muy conseguida. Quizá esté ahí el por qué de los resultados. Otra cosa es que a alguien le compense pagar por el cable HDMI de marras para esta mejora de calidad. A mí si me ha compensado, desde luego.
Un dato en descargo de la conexión por componentes. Con HDMI llevo 3 meses jugando y ajustando el equipo a mi gusto. Por componentes solo estuve ayer 2 horas. Quizá con más tiempo, los resultados cambiaran. También debería escalar por HDMI a 480p/576p para que hubiera más igualdad. Es otra prueba que me queda por hacer.
Pero de momento, mi recomendación es: HDMI para ver las películas y Componentes para jugar a la PS2 (así lo tengo ahora)
¡¡¡ Madre mía !!!, un simple mortal como yo llevando la contraria a 2 maestros como Matías y Shinji. :-[ De esta me banean seguro...
Un saludo