A mí lo del D-VHS como ya sabeis todos los que llevais tiempo en el foro me da mucha pena. Me parece la mejor tecnología actual y "real" que se puede encontrar en el mercado y encima a un precio más que competente.
Tengo por ahí alguna On-off y Home cinema DVD en las que puntuaban a algún que otro cacharrito de lectura en este soporte y no de JVC precisamente, con lo cual hasta los propios editores de las revistas pensaron que se iba a introducir en España (Europa) y no ha sido así ni mucho menos.
En EEUU todo aquél que está suscrito a canales en alta definición obviamente tiene uno de estos cacharritos para poderse grabar lo que quiera sin perder un ápice de calidad y quizás este sea el máximo problema de estas máquinas. Al ser videograbadores y no haberse introducido aquí la señal de TV en alta definición las empresas de distribución han pensado que para qué coño íban a introducir ese producto cuyo fín primero o último es grabar señales en HD si éstas no existen en ese/esos países.
El contacto que tuve con el D-VHS en Global TV no pudo ser más positivo y las ansias de tener un aparatito de estos se me disparó pero razonando, razonando... (o ponderando, ponderando...(c)) decidí prescindir dado que es imposible completamente comprar películas en formato PAL lo que supone que necesitaríamos un lector NTSC lo que además implica un transformador-adaptador de corriente (producto inconsistente donde los haya). Sin duda el lector de JVC DMDH-4000 (compatible DTS) ayudado por en aquél momento novedoso Marantz 12-S2 y la peli Ice Age en 1080i ha sido una de las mejores imágenes que he visto nunca.
Saludos.
+
+
==>
![]()