Cita Iniciado por curtis
*¿qué aconsejas, una conexión YUV en progresivo o en entrelazado? ...
Depende de quien desentrelace mejor, si la fuente o el visualizador .

No obstante, hoy en día en un lector DVD, en la mayoría de los casos, suele ser mejor una conexion en progresivo . La razón es que muchos de los actuales discos llevan unas marcas llamadas flag grabadas en el disco que permiten establecer el progresivo sin que el chip tenga que pensar mucho, de modo que se puede reestablecer el progresivo prácticamente igual que el equivalente cinematográfíco .

¿Y cómo es posible esto? Pensemos que el cine captura 24 fotogramas por segundo . Si lo aceleramos un 4%, tenemos 25 fotogramas completos por segundo . En el sistema pal entrelazado, vemos un campo (semicuadro) a 50 Hz lo que nos permite ver a 25 Hz un cuadro completo formado por dos campos con la mitad de resolución .

Pero como 25 es la mitad de 50, podemos conseguir, por una parte, la compatibilidad con los sistemas entrelazados tal y como exige el DVD Forum, y por otra esto :

pero estando esa información en el disco, es de cir, nada de interpolación, no sé si me explico .

Además, si ese trabajo lo hace el lector, como todavía no hemos salido del mundo digital ni va encriptada la información anticopia que podría incordiar en el proceso si dejamos que haga la TV el trabajo aunque usemos una conexión digital, presuntamente los resultados serán mejores.

Las consecuencias, es que hay que o resincronizar el audio o éste nos sonará un semitono más alto (más brillante) y las pelis nos durarán un 4% menos que el cine *: pero eso prácticamente pasa desapercibido .

Si esas marcas no existen (material de origen videográfico) o la productora no se ha tomado tantas molestias, dependemos de cómo lo haga de bien nuestro chip y pueden aparecer artefactos o "dientes de sierra". Como digo, en general, hoy en día todos hacen un trabajo muy aceptable pero si por algún lado aparece un chip de Pixel works o de Faroudja en el procesado, eso es sinónimo de garantía de trabajo bien hecho .

En conclusión, a priori, progresivo es la opción recomendada, pero mejor probar, que a veces hay sorpresas . Buscar en un DVD una escena en la que haya una línea oblicua en la pantalla . La opción que menos "dientes" presente, será la que debamos elegir .

Saludos.