Hola. Aquí estoy de nuevo, aún no habéis podido quitarme de en medioooooo (célebre temazo de “Los Coyotes”).

Es que yo soy de piñón fijo, matias, lo siento, y he entendido que hay una serie de maneras de adaptar un formato panorámico a otro 4:3. Y te has explicado estupendamente, como siempre.

El problema para que yo pueda entender algo es que creo que no existe (vaya, parezco Joe Rígoli)
formato panorámico y, que siempre se pierde resolución en la visualización, bien por las bandas negras horizontales de los 4:3, bien por el ”encajonado y posterior zoomeado” (las bandas horizontales del 4:3 + el espacio vacío lateral) en los paneles 16:9.

No sé si el sistema de televisión PAL es exclusivamente en formato 4:3, aunque creo que sí, pero mientras el parque de televisores siga siendo mayoritariamente 4:3 tiene poco arreglo esto.

Tendría arreglo si las cosas fueran de otra manera. Imaginemos que los televisores cuestan de 10.000€ para arriba y, que pagan por un lado un 16% de IVA + otro impuesto especial del 15% (que no sabemos muy bien de que va...) entonces no habría ni apagón analógico ni ostias se cambiarían todos los televisores ¡obligatoriamente! en el plazo de ¡6 meses! o te quedarías sin ver Salsa Rosa o El Chow de Floflo.

Saludos y Muchas Gracias Matias.

PD Como flipo con el tiempo que dedicáis a estas contestaciones, tú y otros que todos conocemos en este y otros foros, tan ordenadas sin un puto fallo.