Eso es, por ejemplo .Iniciado por josetgar
La verdad es que tenemos un problema y es que raras veces el fabricante nos dice algo acerca del chip mpeg2 . Es decir, cuando ponemos un CD lo único que hay que hacer es convertir la información digital en analógica .
Pero no es así en el apartado vídeo de un DVD . Primero, hay que recomponer la información que NO ESTÁ GRABADA en el disco . Un ejemplo lo aclara mejor que nada :
Imagina un DVD del telediario![]()
Ya, ya sé que comprarse un DVD del telediario no es muy habitual,je,je![]()
.
Bien, pues el mpeg2, entre otras cosas, lo que haría sería grabar el primer pantallazo donde sale el presentador contando la noticia y necesitamos 50 campos por segundo (en pal) para "notar" el movimiento . Pues el DVD grabaría íntegramente los dos primeros y luego compara los siguientes con el anterior grabando sólo las diferencias . Claro si el presentador está quieto, lo que hay detrás de él (el decorado) sería igual en cada fotograma, de modo que lo que se graba es una instrucción que dice : en los fotogramas X,Y, Z me repites los del fotograma A, en este caso la información correspondiente al decorado qu eno se graba en el disco .
Es decir, que podría ser que en la primera secuencia tuviéramos la imagen entera con lo que ocupa y en la segunda sólo la boca del presentador, así que fíjate el ahorro de espacio sin perder calidad. Bueno, no es esto exactamente así pero se parece bastante y lo que quiero es que se me entienda .
El chip lo que tiene que hacer es a tiempo real rellenar lo no grabado con la instrucción y encima de forma tan rápida como para proyectar 50 campos por segundo (o cuadros si es progresivo) . Si eso no hace bien o con la suficiente rapidez, pues aparecen artefactos que el dac no arregla, porque el error es previo.
Y si encima le obligas al chip que "invente" o extrapole pixeles para escalar y encima teniendo en cuenta el movimiento predictivo (como hace el Faroudja) como el chip no sea bueno, tienes una sesión de Tetrix garantizada .