Creo que en la pagina web de NAD se pueden encontrar los manuales en pdf de los equipos, con lo que seria cuestion de mirarlos.
Un saludo.
Versión para imprimir
Creo que en la pagina web de NAD se pueden encontrar los manuales en pdf de los equipos, con lo que seria cuestion de mirarlos.
Un saludo.
Efectivamente, no menciona nada el manual. Tan solo indica que puede convertir la señal de S-Video a compuesto y punto.
Creo que hay cables con conexion RGB a S-Video que te solucionarian el problema y que no son caros. Pregunta en cualquier tienda de electronica o en una gran superficie.
Un saludo.
Os estáis haciendo un pequeño lío .
Salvo muy contadas excepciones, los amplis A/V sólo trabajan con señales analógicas de vídeo en compuesto, S-Vídeo y Componentes y casi ninguno RGB excepto algún Marantz como el 8300 y 9300 con tomas scart pero ya están descatalogados, por tanto, lo que dices y pides, simplemente no existe.
Muchos amplis escalan la señal de compuesto a S-vídeo y a componentes y algunos menos también hacen el proceso inverso, pero nada de RGB .
Tu problema, pasa mucho y es que muchos decos de TDT sacan la señal vía scart, disponiendo o de RGB o de compuesto, nada de S-vídeo y menos de componentes, por lo que integrarlo en nuestro sistema AV puede ser un problema, porque entre RGB y vídeo compuesto hay una importante diferencia de calidad .
¿Qué hacer entonces? :-/
Bueno, hay altermativas . Si nuestro visualizador admite RGB o, mejor aún, nuestro visualizador tiene una toma VGA que admite señales RGB y/o componentes en el mismo conector (eso pasa en muchos proyectores), podemos hacer que el ampli sea el centro neurálgico y de él salgan 4 únicos cables :
Uno desde la salida compuesta
y los 3 de componentes
y todo ello conectado al enchufe VGA . Si la señal es componentes, veremos componentes, y si es RGB (entrelazado), RGB . Sólo habrá que decirle al proyector qué señal recibe para que "apague" la del compuesto de donde tomaría el sincronismo si la señal es RGB .
Aquí se explica la idea :
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...3691;start=7#7
Carlos, una pregunta, ¿por qué precisas la señal S-vídeo precisamente? ¿no te sirve la RGB?