-
EUROCONECTOR
Hola amigos , ¿los euroconectores para salidas y entradas RGb , son especiales o son los normales que venden en cualquier tienda? , y mi pregunta mas importante , merece la pena invertir en un buen euroconector o no tiene mayor importancia , he estado biendo uno en Redcoon que sale por 40 euros , con baño de oro , soldaduras de plata y cable libre de oxigeno , la verdad es que es un poco caro , pero si merece la pena me lo compro sin problemas , un saludo y gracias
-
Re: EUROCONECTOR
Hola, begogarfer.
Normalmente los euroconectores que venden deben servir para conectar cualquier aparato que necesite de un euroconector, ya que tienen comunicados los 21 pines de que disponen.
En cuanto al precio, aunque encontrarás de mucho más caros, creo que 30-40€ es un precio razonable por un cable de buena calidad. Lo que no aconsejo son los de a 5€ que venden en muchos sitios. Yo SI encuentro diferencia entre ellos, aunque habrá quien diga lo contrario.
Un saludo.
-
Re: EUROCONECTOR
Afirmo rotundamente que se aprecia una mejora al cambiar de un euroconector de serie a uno con calidad(entre 30-65€)sobre todo en Tv de mas de 28".Yo con la mia antigua de 32 lo noté muchisimo,los perfiles eran mas definidos y el color mas vivo(aunque no llegaba a pensar que estaba ante otra tv eh...).
-
Re: EUROCONECTOR
Si vas a pasar todo el sonido por el Yamaha, puedes incluso valorar uno de estos Euroconectores sin conexiones de sonido y cable de vídeo de más calidad.
http://www.hificables.co.uk/ProductImages/qed_sqart.jpg
http://www.hificables.co.uk/ProductD...d-50db5b5ca2ce
-
Re: EUROCONECTOR
El euroconector es estándar y debe tener los 21 pins conectados si quieres usarlo con todas sus posibilidades - compuesto, RGB, sonido -. Recuerda el asunto es las conexiones que lleve cableadas, no donde los vendan.
El que suele ir con los equipos lleva sólo vídeo compuesto.
Y luego están algunos especiales como el de arriba.
-
Re: EUROCONECTOR
A ver si doy un poco de luz a este asunto.
Lo primero es que un euroconector tiene 21 pines y no todos vienen conectados . Por tanto, el rimer requisito es que esto sea así .
El segundo, es que los baratos llevan 21 cables cada uno en su pin . Estos SON UNA MIERDA y no debemos comprarlos . La razón es que la señal de vídeo debe ir por cables coaxiales y en este caso esto no se cumpliría .
Lo importante de un euroconector es que lleve :
1.- una mangera de cuatro cables compartiendo masa, de la que saldrían 5 cables (5 pines). Estos son los de audio, 2 entrada, 2 de salida y la masa (retorno, negativo o apantallamiento) que es común .
2.- 3 cables coaxiales apantallados que darán lugar a 6 pines (la señal RGB) o en la configuración S-Vídeo, en el cable R va la señal de color.
3.- 2 cables coaxiales apantallados que dan lugar a 4 pines para la señal de entrada y salida de vídeo compuesto y en algunos casos de ahí se toma el sincronismo para RGB (aunque en algunos casos comparten masa) . También se transmite la señal de luminancia en la conexión S-vídeo.
4.- El resto de cables ya son individualizados (uno por pin, como blanking etc)
5.- Malla central común (apantallamiento del cable) que es el pin 21 .
Cumplido eso, cualquier cable de calidad con buenas soldaduras y conectores (metálicos) ofrecerá suficiente calidad y muy por encima al de baratija .