
Iniciado por
matias_buenas
Picolillo :
TODOS los paneles de visualización adaptan la imagen a su resolución, es decir, su proye SÍ ESCALA y lo entenderás con un ejemplo .
Imagina que tu pantalla es una hoja de papel cuadriculada . Bien, pues cada cuadrícula es un pixel, de modo que tu pantalla tiene 1280 cuadritos horizontales y 720 verticales . Si le metes esa resolución, se ten encederán esos cuadritos y la señal llevará una instrucción para cada cuadrito . Si le metes más, por ejemplo, 1920x1080, como no caben, el proye reducirá cuadritos para que se vuelvan a encender esos 1280x720 . Y si metes menos, pongamos 1024x576 (señal pal anamórfica en 16:9), pues inventará (escalará) cuadritos pues también se encenderán 1280x720, no se te quedarán sin encender 256x184 pixeles ¿me explico?
Luego tu proye, como todos, escalan la señal a su resolución nativa, lo que pasa es que unos lo hacen mejor que otros y el tuyo, en concreto, lo hace muy bien . Por eso, a veces seve mejor pasando la señal incluso a 576i y dejando que el proye o la TV hagan el escalado en su caso y el desentrelazado . Otras veces no, depende, y, por eso, hay que probar .
Respecto a ver la TDT vía señal vídeo compuesto, es que aparte de que mandas la señal con peor calidad, si ésta lleva errores, al escalar de ahí los errores cantan aún más . Si el proye tiene la capacidad de escalr desde una señal Y, puedes evitar, de momento, los errores de croma si el visualizador lo hace bien, de modo que mi consejo es que utilices otra conexión . Pero, de todas formas, no esperes milagros con la calidad de la TDT actual como de igual manera, si conectas un VHS, pues de donde no hay calidad de señal no puedes obtenerla . Los milagros son en el piso de arriba .
Saludos.