Creo que el debate es realmente interesante.

Por un lado, creo que una review seria debe comparar hechos objetivos, y de hecho así lo hace. Me parece que el análisis de HDTVTest es serio y comprehensivo y profundo. En UK (que es donde se ha realizado la review) el precio real es de 3000 libras, así que la comparación que hace con otros modelos por precio es coherente. Aquí, por suerte, el precio es sensiblemente inferior (en torno a 2300), así que mejor para nosotros.

Donde yo quiero poner el énfasis es en el hecho de que, sobre el papel, este televisor es un pepino. Miras las características y piensas "wow, todas las specs son top". Esta era la idea que yo tenía y estaba muy interesado en el. Pero lo que me ha sorprendido es que, más allá de esas características, el resultado final no es lo que se podría esperar. Y esto tiene que ver con algo que no viene expresado en las características técnicas de un televisor. Utilizando un símil, para hacer un plato de alta cocina tienes que utilizar ingredientes de primera calidad pero también ser un buen chef, tener los conocimientos para cocinarlos bien. Y, según la review, es eso lo que le falta a Hisense.

De hecho, para mi la crítica de la review es muy constructiva y compara a Hisense con los inicios de Samsung. Como los coreanos, tiene el potencial para convertirse en una marca Top, pero a dia de hoy le falta camino por recorrer y conocimiento para competir en la gama alta.

Con esto no creo que sea un mal televisor . De hecho, no puedo opinar demasiado porque no lo he tenido delante. Como dices, es probable que para un usuario medio (como yo por ejemplo) que tenga esta TV en su salon esté más que satisfecho y no necesite más. Incluso puede que piense que es fabulosa. Pero, para los que como yo pensaban que este TV podía competir por especificaciones con las gamas altas, la review pone de manifiesto que aún no. Y digo aún porque esto puede cambiar en un par de años.

Lo que si es cierto es que cuando pones, como en la review, los dos televisores (oled y éste) uno junto a otro, las diferencias son muy evidentes. Creo que en esto no hay discusión. Desde luego, cuando solo tengas esta TV en el salón de tu casa no estás comparando y, por tanto, te va a importar bien poco puesto que la vas a disfrutar igual. Pero no quita que las diferencias existan y sean notables. Justo por ese motivo me interesan a mi las reviws, para que me comparen los televisores entre si y sepa qué ventajas y desventajas tienes unas frente a otras.

Sin embargo, esta TV ofrece algo que para muchos puede ser tanto o más importante que la calidad de imagen "objetiva" (entendida como aquella que es medible y comparable). La relación "pulgada por €". Y es que por esos 2300 (€ arriba o abajo), tienes un 70 pulgadas con relativa buena calidad de imagen.

Así que, para mi, la conclusión es clara. El que, como yo, esté pensando en comprar una TV de estas, debe pensar: Qué me importa más , calidad de imagen o tamaño? Ante un presupuesto determinado, el que sea, si primas el tamaño, con una calidad de imagen entre aceptable y buena (según la review) esta TV es la respuesta. Si te importa más la calidad, debes sacrificar pulgadas e ir a por una OLED o un LED de gama alta.

Estas son mis conclusiones, después de muchas horas (os aseguro que muchas) de leer y ver, aquí y allá. Obviamente, es una opinión totalmente subjetiva, y como opinión, puede ser más acertada o menos, que nadie se sienta ofendido.