Ya me he leido los threads sobre HTPC, y de paso el de si todos los bits son iguales, muchas gracias por indicarme el camino.

Decias:
< Mi idea es integrar también en el futuro el HTPC al receptor

Pues después de tanta lectura, se me ocurre que una opción sería poner una tarjeta de sonido de nivel "audiófilo" de entre 300 y 900 euros y pasar totalmente del receptor A/V. que según parece, en general, tienen más ruido que nueces ;-).

He descubierto que ONKYO ha sacado una tarjeta 7.1 que quita el hipo, pero no encuentro nada sobre ella.

En el post que he abierto en HIFI he preguntado por la esta posibilidad, a ver que me dicen al respecto; si lo ven factible, la descompresión/decodificación se haría en la tarjeta de sonido, que según dices no tiene nada que envidiarle a un receptor A/V de clase media o incluso alta y proceder a amplificar a la salida de la susodicha tarjeta.

Bueno, en los foros he visto que la gente en general está buscando montar HTPCs relativamente sencillos, yo también tengo uno así que me ha permitido redescubrir la música, y disfrutar de cine en casa con un proyector LG con DVI y un DVD de 150 euros que tiene SACD y DVD-A. Precisamente por eso ahora lo que busco es un nivel superior, mi planteamiento actual es...

¿ Me meto en "Hi End digital" o intento construir un HTPC de nivel "referencia"?

Después de mi experiencia con el actual HTPC, preferiría lo segundo, pero quiero asegurarme de que puedo tener éxito antes de empezar no sea que me salga un HTPC de nivel "chapuza"


Decias:
< Y los inconvenientes :
< - Lo usual (más cómodo) es recurir a W****S por lo que
< tendrás que sufrir las "peculiaridades" de ese SO.
< - El encendido del HTPC es más incómodo (lento) que el de < un componente HI-FI
< - Efectos WAT por el impacto estético
< - EL RUIDO DE LOS VENTILADORES , , , . Esto es lo PEOR
< del HTPC (a menos que te gastes un pastón en otros
< sistemas de ventilación, claro)

He probado con windows, he probado el GeexBox (linux) la versión actual os la recomiendo a todos! como minimo por diversión y de paso podreis ver de lo que es capaz un mini sistema operativo dedicado exclusivamente a A/V, es sorprendente como mejora la latencia del vídeo en DivX o Xvid, incluso ahumenta el brillo y el contraste de la misma película en el mismo PC.

Sobre el encendido, he podido usar un Mega PC de MSI y con las funciones de reproductor y radio sin encender el PC se minimiza el efecto, con el GeexBox también, pero sigue estando en pañales; en los threads sobre htpc he leido que ahora hay uno con vídeo sin arrancar el SO, lo probaré a ver qué tal y os digo mi impresión. En fin, no se puede tener todo, luego están los modos de suspensión y suspensión a RAM, que se pueden vincular al botón de encendido/apagado del PC. creando la ilusión d un arrancado rápido.

El tema del impacto visual lo solucionaré con un cubo tipo MegaPC o con las cajas específicas para HTPC que han posteado en los foros, el efecto es impactante, hay una con VU meter analógico y todo muy refinado y elegante.

Desde luego el tema del ruido es un problema, pero como no se trata de montar cualquier cosilla, si no un equipo de referencia, creo que valdrá la pena incluir una refrigeración líquida o al menos una fuente ultra silenciosa o un disipador de esos pasivos, algo se nos ocurrirá ¿no? pero el ruido debe de ser cero, como máximo el cric-cric del disco duro o el weeeep del lector de DVD y si se pueden amortiguar, pues ni eso, será cuestión de poner algún material absorvente ignífugo dentro de la caja.

> ¿Que tipo de HTPC (hard/soft) estás planeando construir?

Pues sobre el software no lo tengo claro, he probado el Windows media y me parece desastroso, me estoy descargando el paquete de intervidio a ver como va y más adelante probaré el de tvoon.

Supongo que montaré un boot múltiple para poder arancar desde WinXP, RedHat y mi querido GeexBox que espero que mejore muuuucho en breve.

En cuanto el Hard, pues no se, dependerá mucho de la caja donde vaya todo, pero en principio:

AMD 64 3000+ BOX
1024MB de RAM kingston
Todo el disco que pueda, probablemente un raid 0 de 2 discos SATA Seagate de 8 MB de caché.
ATI Radeon 9600 o 9800 256 MB
La tarjeta de sonido, ahora tengo una audigy 2 y pensaba que era buena, pero por lo que me contais veo que es bastante malilla y la cambiaré por algo potente.
El DVD un TEAC, Yamaha, no lo he estudiado ahún.
Probablemente ponga un lector rápido y un grabador adicional ya que estos suelen ser más lentos para leer, arrancar , etc.

Supongo, ya que por ahora y sin haber testeado tolo lo que quisiera solo me estoy dedicando a la teoría.

Saludos y gracias, Digitalizador.