Aparte del famoso DVE (Digital Video Essentials) que cuesta su pasta, se pueden usar otras cosas, como el optimizador THX que lllevan algunas pelis u otros programs de pc como los de AQUÍ . Yo no los he probado todos, aunque puede que el Phillips Test Pattern Generator sea el más completito (es el primero) . Te lo descargas y te crea un zip que ocupa unos 3.028 KB . Lo ejecutas en el PC y bingo .

Respecto a la TV y teniendo una CRT Sony, Rustika, yo no la cambiaba para ver la TV . Si la sala lo permite, lo ideal es compaginar esa TV (para ver el telediario, por ejemplo) y el proye usando este último para eventos cinematográfico-musicales-deportivos *

Existen otras técnicas más rudimentarias pero igualmente efectivas . Por ejemplo, el DVD de Joe Cocker "Live in Berlín" tiene en el tema 9 ("You are so beatiful") un buen primer plano muy bien iluminado de su cara .

Ese nos puede servir de referente . Pausa . Quitas el color y pones una correcta imagen en blanco y negro jugando con el contraste y el brillo . Después le das el color y jugando con éste y el ajuste gamma y en su caso la nitidez, tienes que ser capaz de clavar el color de la piel hasta conseguir uno que te parezca lo más real y natural posible . Puede que luego tengas que retocar un punto o dos el brillo y el contraste, pero si lo consigues, te puedes hasta reír de cualquier plantilla o disco de ajuste, pues habrás cuadrado el color perfectamente, ya que el color de la piel es una referencia real que todos tenemos y complicado de conseguir . Ese método funciona, a veces consigues una imagen un pelín más dura que con una palntilla, pero mucho más real y no es muy difícil . A mi, al menos, me ha funcionado *

Saludos .