Para los que usen un HTPC como reproductor multi..
Que tal, ultimamente me he metido bastante en el mundo de las tarjetas de sonido debido a que la integrada (La tipico, Realtek ALC 850) en mi placa Asus esta fallando.
Yo era un incredulo en el tema de que una tarjeta PCI fisicamente diferenciada manifestase diferencias sonoras con respecto a una integrada de calidad decente... Hasta hoy *::).
Tengo escuchadas desde las Sound Blaster Live 1024 hasta las Audigy de gama alta, y jamas he sido capaz de localizar diferencias puramente sonoras, como he dicho, Hasta hoy.
Hasta hoy, hasta esta mañana, que he ido a casa de un forero de noticias3d (que muy amablamente me ha abierto las puertas de su casa) aqui en Alcorcon, y me ha mostrado lo que una Sound Blaster X-FI Extreme Music es capaz de hacer... Acojonante. Vamos paso a paso:
He aqui la susodicha:
http://img238.imageshack.us/img238/2...x9090dsdo0.jpg
http://img368.imageshack.us/img368/6...ageviewtl6.jpg
La serie X-FI se compone de 5 tarjetas, las Extreme Music y Extreme-Gamers (que difieren en que esta ultima lleva implementada memoria X-RAM para hacer de apoyo a la grafica en los juegos), la Platinum, la Gamers Fatality, y la Elite Pro (estas tres ultimas dirigidas al sector profesional mas que al del Ocio, con caja externa de conectores y mando a distancia).
Yo comentare lo que pueda sobre la Extreme Music que es la que he escuchado.
Caracteristicas:
Conversión analógica a digital de 24 bits de entradas analógicas a velocidades de muestreo de 96 kHz
Conversión digital a analógica de 24 bits de fuentes digitales a 96 kHz a salida de altavoces 7.1 analógica
Conversión digital a analógica de 24 bits de fuentes digitales estéreo a 192 kHz para salida estéreo
Velocidades de muestreo de grabación de 16 a 24 bits: 8, 11.025, 16, 22.05, 24, 32, 44.1, 48 y 96 kHz
Compatibilidad con ASIO 2.0 con control directo a 16 y 24 bits a velocidades de muestreo de 44.1/48/88.22 y 96 kHz
Compatibilidad con SoundFont mejorada a una resolución de hasta 24 bits
Rendimiento de audio
(salida nominal a 2 Vrms, valor típico)
Relación señal a ruido
(filtro de paso bajo a 20 kHz, ponderación A)
Salida estéreo 109 dB
Canales frontales y posteriores 109 dB
Canales central, subwoofer y lateral 109 dB
Distorsión armónica total + ruido a 1 kHz
(filtro de paso bajo a 20 kHz) = 0.004%
Respuesta de frecuencia
(+/- 3 dB, entrada de 24 bits/96 kHz) = de <10 Hz a 46 kHz
Respuesta de frecuencia (sólo estéreo)
(+/- 3 dB, entrada de 24 bits/192 kHz) = de <10 Hz a 88 kHz
Conectividad
Conector flexible (entrada digital/salida digital/entrada de línea/micrófono) a través de un miniconector de 3.50 mm
Salida de nivel de línea (frontal/posterior/central/subwoofer/central posterior) a través de miniconectores de 3.50 mm
Entrada analógica de nivel de línea AUX_IN a través de un conector Molex de 4 patillas en la tarjeta
Un conector AD_Link (26 patillas) externo para la consola de E/S X-Fi (opción de actualización)
Un conector AD_Ext interno para la unidad
de E/S X-Fi (opción de actualización)
Requisitos mínimos del sistema
Intel® Pentium® III a 1 GHz,
AMD® a 1 GHz o más rápido
Intel, AMD o conjunto de chips de placa base 100% compatible
Microsoft® Windows® XP Service Pack 2 (SP2)
256 MB de RAM
600 MB de espacio libre en el disco duro
Ranura PCI 2.1 disponible para la tarjeta de audio
Unidad de CD-ROM/CD-RW o CD/DVD-ROM para la instalación del software
Tarjeta gráfica con DirectX® 9 y acelerador gráfico 3D compatible con OpenGL®
Ok, porque me ha gustado tanto y porque acabo de encargar la dichosa tarjeta ?? Pues porque incorpora la tecnología Crystalizer de 24 bits, que restaura la calidad perdida durante la compresión MP3 o WMA, y tengo que decir, que de forma MARAVILLOSA.
El Anfitrion ya me lo habia dicho: "Traete todos los MP3 de babaja calidad que conozcas bien", y asi lo hice. Los metimos en su PC a traves de un Ipod y nos pusimos a la escucha estereo en su equipo 5.1. La escucha porsupuesto la hicimos en 2.1, tiene un Sub Rel quake y una pareja de monitores Vieta L'Orfeo (que por cierto com suenan estos monitores *:o),como AVR un Denon 3805 y como reproductor un HTPC con Conroe E6600 y por supuesto esta X-FI en su interior.
Hasta aqui todo bien, me dice "Venga voy a empezar a reproducirlos, primero con el Crystalizer desactivado para que te familiarices con el sonido de mi equipo y luego compares", OK. Aquello sonaba bastante bien, un sonido muy parecido al de mi sala cuando tenia las D3.1, poniendo el Denon a -5 aquello ya empezaba a sonar mal y apagado por culpa de la mjierda de MP3 que mke habia llevado.
Despues de escuchar 10 o 15 temas me dice el compañero "Voy a activar el Crystalizer, estas preparado??" Jejej, venga, activa.
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o.
IMPRESIONANTE. Aquellos MP3 sonaban incluso mejor que las propias grabaciones en CD, el sonido de repente cobro vida, los graves se hicieron mucho mas presentes y definidos, la transparecia de los medios se elevo cosa fina, y los agudos se separaron y se hicieron cristalinos y potentes. Todavia estoy flipando. Asi con todos los temas que me lleve, es simplemente pasar de un sonido apagado y poco definido a un sonido Grande, Fuerte, Definido, Cristalino, en Alta resolucion.....
Que es el Crystalizer ??
Lo que 24-Bit Crystalizer pretende es meter un ingeniero de sonido dentro de nuestro PC, remezclando los sonidos a 24 Bits, a partir de una serie de algoritmos que conocen los patrones más habituales de pérdida de información cuando se graban sonidos a menos de 24 Bits, restaurando el rango dinámico natural de los sonidos. Todo esto lo hace el DSP además en tiempo real, sin necesidad de retocar de forma previa los sonidos, sin pérdida de velocidad ni ocupando la CPU del ordenador.
Continuo con esta pedazo de tarjeta:
Potencia Brutal.
El chip Creative X-Fi tiene más de 51 millones de transistores, capaces de realizar más de 10000 millones de instrucciones por segundo (MIPS), o el equivalente teórico a un Pentium IV a 3,4 GHz, lo que hace que sea 24 veces más potente que Audigy.
http://img149.imageshack.us/img149/8617/tabla1ry8.jpg
Toda esta potencia y capacidad de cálculo está separada en 5 subprocesadores dentro del procesador principal, lo que Creative ha dado en llamar “Audio Ring” o anillo de sonido.
http://img451.imageshack.us/img451/3949/xfi5be5.jpg
La ventaja de esta distribución en anillo en vez de la secuencial típica de SRC (Sample Rate Converter) / Filtro / Mezclador / DSP es que X-Fi es capaz de procesar de forma independiente y sin esperas una gran cantidad de fuentes de audio y aplicarles efectos.
CMSS-3D
Otra tecnología de la que Creative se siente especialmente orgullosa es el CMSS-3D, diseñada para crear sensación espacial de cualquier fuente de sonido estéreo, aunque luego lo escuchemos con cascos, dos altavoces o un sistema completo multi canal., comprobado tambien por mi con los juegos sin soporte para EAX 5 HD, consigue un efecto 3d a años luz de los DSPs de cualquier AVR. Ya no os digo de los juegos que soporten EAX HD, es un surround acojonante.
Lo que persigue esta tecnologia es lo siguiente:
- Reproducir con la mayor fidelidad posible la intención original del autor del sonido / música.
- Ser totalmente transparente para el usuario, de tal forma que no se detecte ninguna degradación en la calidad del sonido sólo por tener CMSS-3D activado.
El Software:
http://img251.imageshack.us/img251/4...ageviewvl1.png
http://img409.imageshack.us/img409/3...geview2xn2.png
http://img409.imageshack.us/img409/2...geview3ua8.png
http://img73.imageshack.us/img73/9697/imageview4kh6.png
http://img160.imageshack.us/img160/7...geview5ac3.png
http://img48.imageshack.us/img48/7858/imageview6ya5.png
http://img48.imageshack.us/img48/5282/imageview7fm8.png
http://img160.imageshack.us/img160/6...geview8ke9.png
CONCLUSION
Esta tarjeta me ha dejado impresionado, tanto en Hard como en Soft, y no solo por el tremendo trabajo del Crystalizer, sino por sonido en general tanto en musica como en peliculas y juegos. Es potentisima y de una trasparencia brutal. Todavia me asombra mas el precio al que se puede conseguir en version Bulk-OEM. unos 90 euros o menos. Para los entiusiastas de la Musica, los juegos o las peliculas (acompañando con el Power DVD Express) es la mejor tarjeta de Creative hasta la fecha. Concretamente para juegos, el EAX esta mejorando cada vez mas, hemos estado probando el Splinter cell DA y sonicamente es una experiencia acojonante. Lo, dicho, pedazo de tarjeta al alcanze de culaquiera.
Saludos *;).
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
wenas . yo tambien he comprado hace poco la misma tarjeta que tu ya que yo al cambiarme de ordenador tambien me venia con la integrada.La cuestion es que yo antes poseia una soundblaster 128 pci con la que estaba muy contento y con el nuevo ordenador pense que no habria diferencia ya que han pasado añitos . yo tengo una cadena panasonic conectada en modo auxiliar que me hace de ampli al ordenador y tengo unos altavoces pioneer herencia de mi tio que tienen 20 añitos ay es na jeje.
Mira que yo no se nada de sonido como podeis saber vosotros pero llevo 10 años escuchando musica en mi cuartito y se como suena mas o menos decente con lo que poseo pues con la tarjeta integrada note la diferencia nada mas ponerla.GRAVES 0, AGUDOS 0 y nitidez 0 y eso que como preguntes en la tienda te dicen que son muy buenas.IMPRESIONANTE la mala calidad que tienen estas tarjetas y la gente que las tendra .Con que poco nos conformamos cuando no sabemos. Al instalar la xfi-xtreme que por ciento tiene unos acabados muy dignos y me costo 80 euros en el beep todo chapado en doradito y tal . tiene buena pinta la verdad ,bueno el sonido digamos que se ha exponenciado tanto agudos graves de todo vamos y ya poniendola con sus funciones como el crystalizer y demas pues aun mejora mas. No obstante dime que grabaciones usaste porque yo tengo unas malas malas y bueno si mejoran pero tengo algunas a 96kbps y esas ya puedes ponerles todo lo que quieras que de calidad cd 0 e o me equivoco. y una cosa mas , tambien han sacado el xmod que es un aparatico que cuesta 80 euros tambien y es externo y dicen que es igual de eficaz que las tarjetas.
pero mi verdadera pregunta es si pueden ser consideradas como sistemas que sacan un sonido claro para tipo de alta fidelidad ya que muchos dicen que es un sonido metalico. como yo no entiendo espero que alguien me responda. un saludo y perdon por el tocho jeje
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
A ver si alguien me puede traducir:
¿Qué es un HTPC?
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Rave, gracias por tu reportaje, muy interesante ;)
Cita:
Iniciado por Sir_Archibald
A ver si alguien me puede traducir:
¿Qué es un HTPC?
HOME CINEMA PC, es decir, una CPU dedicada al audio/video.
Otra pregunta : ¿Hay algún HCPC con ruido=0 o siguen teniendo el probema del ruidillo de los ventiladores?
Salu2
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Hola!!!
* Bueno ruido=0 , creo que no, ahora bien con minimo ruido los equipos con procesador Intel Core 2 Duo, que ya empiezan a montarse en algunos equipos de sobremesa, que apenas necesitan ventilacion y el consumo energetico es muy pequeño, con lo que se arreglan atmbien con una fuente de alimentacion pequeña, el problema es que tanto algunas tarjetas graficas de ultima generacion, como algunas unidades de disco duro tienen un rendimiento tan alto que precisan de ventilador propio y nos juntamos en el interior de una caja con 4 o 5 ventiladores sin darnos cuenta.
* Salu2
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Cita:
Iniciado por lyon
wenas . yo tambien he comprado hace poco la misma tarjeta que tu ya que yo al cambiarme de ordenador tambien me venia con la integrada.La cuestion es que yo antes poseia una soundblaster 128 pci con la que estaba muy contento y con el nuevo ordenador pense que no habria diferencia ya que han pasado añitos . yo tengo una cadena panasonic conectada en modo auxiliar que me hace de ampli al ordenador y tengo unos altavoces pioneer herencia de mi tio que tienen 20 añitos ay es na jeje.
Mira que yo no se nada de sonido como podeis saber vosotros pero *llevo 10 años escuchando musica en mi cuartito y se como suena mas o menos decente con lo que poseo pues con la tarjeta integrada note la diferencia nada mas ponerla.GRAVES 0, AGUDOS 0 y nitidez 0 y eso que como preguntes en la tienda te dicen que son muy buenas.IMPRESIONANTE la mala calidad que tienen estas tarjetas y la gente que las tendra .Con que poco nos conformamos cuando no sabemos. *Al instalar la xfi-xtreme que por ciento tiene unos acabados muy dignos y me costo 80 euros en el beep *todo chapado en doradito y tal . tiene buena pinta la verdad ,bueno el sonido digamos que se ha exponenciado tanto agudos graves de todo vamos y ya poniendola con sus funciones como el crystalizer *y demas pues aun mejora mas. No obstante dime que grabaciones usaste porque yo tengo unas malas malas y bueno si mejoran pero tengo algunas a 96kbps y esas ya puedes ponerles todo lo que quieras que de calidad cd 0 e o me equivoco. y una cosa mas , tambien han sacado el xmod que es un aparatico que cuesta 80 euros tambien y es externo y dicen que es igual de eficaz que las tarjetas.
pero mi verdadera pregunta es si pueden ser consideradas como sistemas que sacan un sonido claro para tipo de alta fidelidad ya que muchos dicen que es un sonido metalico. como yo no entiendo espero que alguien me *responda. un saludo y perdon por el tocho jeje
Buenas, pues te comento:
- Todos los MP3 que me llevé son a 192 KBps, esta claro que los que me comentas a 96 KBps no pueden llegar a sonar bien, el Crystalizer hace maravillas pero no milagros.... ;).
- En cuanto a tu verdadera cuestion, pues vamos a ver, a mi me encantaria no tener que usar el Crystalizer, porque quieras que no la tarjeta se esta inventando informacion y eso ya significa que no estas escuchando lo que se grabo en el estudio si no otra cosa, cosa contraria a lo que se considera la Alta Fidelidad. Pero teniendo forzosamente MP3 guarros a 192 o 128 pues la X-FI realmente hace un trabajo extraordinario, no se como sonara en tu equipo pero en el lo he escuchado yo de sonido metalico nada... ::). Para mi es una opcion estupenda tener esta tarjeta en un HTPC reproductor de musica con unas cajas como equipo HIFI, tus CDs los escucharas a la perfeccion y tienes la ventaja de que los MP3 decentes sonaran tan bien como tus CDs, para mi esta Extreme Music es una maravilla.
Gonzo, como dice Javier, ruido 0 no existe, pero si hay maquinas con un ruido casi inexistente, como un Conroe con una caja con ventiladores guapos. El problema realmente son las graficas potentes, pero igualmente con un Zalman se puede tirar bien sin mucho ruido. Yo tengo un AMD 3700+ con un Cooler Master y una Ati 1900XT + Zalman VF700 y tengo muy poquito ruido. La fuente que tengo es potente pero silenciosa.
Saludos
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Rave_Maroto, la X-fi esta tiene minijack de salida coaxial digital como la audigy?
En ese caso, ¿el crystalizer ese funcionará por la salida digital o solo por las analógicas?
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Cita:
Iniciado por WinterMute
Rave_Maroto, la X-fi esta tiene minijack de salida coaxial digital como la audigy?
En ese caso, ¿el crystalizer ese funcionará por la salida digital o solo por las analógicas?
Winter, la Extreme Music (la de arriba) tiene salida digital coaxial, pero tambien esta la misma tarjeta con el plus de X-Ram (la Extreme Gamer) que tiene salida optica. El chico de el otro dia tenia la X-FI conectado por digital al Ampli, y de ese modo activaba el Crystalizer, desconozco si se puede hacer conectando el ampli por 5.1 analogico, pero creo yo que tambien se podra.
Saludos
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Je, Je, un poquito de polémica, Rave Maroto ::).
Si en tarjetas dices que se aprecian diferencias .... ¿por qué en lectores no?¿en qué quedamos? ¿igualaste niveles acaso? :-?
Tiro la piedra Y NO ESCONDO LA MANO porque yo sí digo que los lectores no suenan igual .
Saludos . ;)
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Je, Je, un poquito de polémica, Rave Maroto *::).
Si en tarjetas dices que se aprecian diferencias .... ¿por qué en lectores no?¿en qué quedamos? ¿igualaste niveles acaso? *:-?
Tiro la piedra Y NO ESCONDO LA MANO porque yo sí digo que los lectores no suenan igual .
Saludos . ;)
Jej, Matias, no estamos hablando de lo mismo, en este caso se aprecian diferencias porque recurrimos a una ecualizacion como es el Crystalizer, lo que ocurre es que es una ecualizacion cojonudamente aplicada que mejora el sonido (pero quieras o no, lo cambia). Asi que esto no es HI-FI si no lo quieres considerar asi.
Si tu cojes dos unidades del mismo ampli y los conectas a dos parejas de cajas iguales pero un uno pones +2 Dbs al Bass y en el otro -2 Dbs al treble suena diferente verdad ?? Pues esto es lo mismo, solo que el cambio de sonido o ecualizacion es siempre a mejor y automatica.
Asi que querido Matias, no estamos hablando de lo mismo ;).
Saludis
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
No y verás por qué .
Si ripeas un CD al disco duro y sacas su espectograma, verás que aunque con muy poca resolución, hay señal a más de 20.000 Hz auunque inaudible pero ése no es el problema. El problema es que el Teorema de Nyquist no se cumple y, por eso, hay que aplicar un filtraje antialias que corte a 20.000 Hz, ya que si no, Nyquist no se cumple y aparecen frecuencias fantasma . Y el filtraje puede ser de varias formas y en muchos DACs, iguales entre lectores, ese filtraje es programable .
Tan programable, que algunos lectores de Sony o el tan cacareado Wadia lleva un botoncito que aplica uno u otro filtraje y si pones un filtraje, suena de una forma distinta que si pones otro . Y hablamos del mismo lector, no de lectores diferentes.
A eso me refiero.
Saludos .
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Cita:
Iniciado por Rave Maroto
Winter, la Extreme Music (la de arriba) tiene salida digital coaxial, pero tambien esta la misma tarjeta con el plus de X-Ram (la Extreme Gamer) que tiene salida optica. El chico de el otro dia tenia la X-FI conectado por digital al Ampli, y de ese modo activaba el Crystalizer, desconozco si se puede hacer conectando el ampli por 5.1 analogico, pero creo yo que tambien se podra.
Saludos
Ok. A mi en principio me interesa la ue tiene salida digital coaxial, que es el cable que tengo ahora mismo.
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Por lo que yo conozco, la maravillosa tecnología Crystalizer de 24 bits no es más que un software que amplía el rango dinámico y da el pego para mp3s sin lustre. Pero nada que varios de los muchos plugines de Winamp no puedan hacer, y sin necesidad de ninguna tarjeta sofisticada. Por ejemplo, con una Realtek.
Porque supongo que el Crystalizer será hardware-dependiente, claro... ;)
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Ya la tengo, pero no la voy a instalar hasta que no me lleguen las Neat de Demy ::). Unas fotos (Version Bulk):
http://img160.imageshack.us/img160/3...agen004ou5.jpg
http://img160.imageshack.us/img160/5...agen007hl1.jpg
http://img467.imageshack.us/img467/847/imagen003zt7.jpg
Ya os contare.
Matias, tu crees que los lectores llevan filtrajes tan diferentes como para manifestar diferencias notorias en el sonido ??
Re: Para los que usen un HTPC como reproductor mul
Cita:
Iniciado por peck
Por lo que yo conozco, la maravillosa tecnología Crystalizer de 24 bits no es más que un software que amplía el rango dinámico y da el pego para mp3s sin lustre. Pero nada que varios de los muchos plugines de Winamp no puedan hacer, y sin necesidad de ninguna tarjeta sofisticada. Por ejemplo, con una Realtek.
Porque supongo que el Crystalizer será hardware-dependiente, claro... *;)
Peck no has probado el Crystalizer verdad ??
Me da a mi que los plugins del Winamp no pueden conseguir eso....