Re: problema de TV o DVD?
eso se debe a un problema de configuración: en uno de ellos, el de las franjas finas, la película, seguramente en formato 2,33/1, estaba perfectamente presentada; en el otro, no (se trataría de una grabación widescreen presentada en 4:3)
de todos modos, conviene tener en cuenta una cosa en cuanto a los visualizadores, ya sean formato 4:3 (las tv de siempre), o 16:9 (como la que quieres comprar): a día de hoy, y sospecho que hasta los restos, es imposible meter un rectángulo dentro de un cuadrado de otra forma que no sea recortando
sólo hay un tipo de películas que verás a pantalla completa en tu nuevo tv, las de formato 1,88:1; el resto, las filmadas antes de 1952, todas en formato 1,33 ó 1,37/1, las verás con gruesas barras laterales (igual que en el cine), o si no, dándole al zoom, podrás recortar la imagen por arriba y por abajo, perdiéndote las pantorrillas de las actrizes (muy interesantes), y los peinados (no menos interesantes)
y luego está el cinemascope, que verás con unas barras superiores e inferiores de unos diez cm. de grueso aprox. en una tele de 42"; aquí también podrás activar el zoom y acercar la imagen, y en este caso lo que perderás es a la gente que actúa en los laterales, además de lo que pasa por esos lugares, que suele ser bastante, sobre todo si se trata de cine occidental, cuyo leguaje fílmico sigue las pautas de su escritura: es decir, desarrolla la acción de izquierda a derecha
por otra parte, claro que si le das al zoom se pierde calidad de imagen
Re: problema de TV o DVD?