Receptores A/V y conexiones de Video
Queridos foreros,
Supongo que este tema lo tendreís mas que trillado, sin embargo, los novatos como yo que acabamos de aficionarnos a esto estamos más perrdidos que un pulpo en un garaje. Os explico:
Resulta que compre un Receptor A/V. Ya domino la configuración AUDIO. Ahora bien, resulta que se puede enchufar VIDEO! Todo un descubrimiento, por lo tanto:
1º Merece la pena
2º Se veran mejor las fuentes de video
3º es mejor scart o s-video...
4º ¿Acaso no será por simple comodidad?
5º Estos chismes (marantz sr4500 p.e.) pocesan señal o hacen escalados?
6º Dejo todo enchufado directamente al plasma y se acabo (es decir, la wii, la play, el pvr, el showcenter, el dvd, etc..)????
Mil gracias por vuestro consejos!
Re: Receptores A/V y conexiones de Video
Una de las ventajas de los receptores a/v hoy en dia es precisamente el poder centralizar en un solo aparato todas las fuentes de audio y video, dce manera que solo ponemos un cable desde el receptor a la pantalla y listo, solo tenemos que conmutar la fuente que queremos ver u oir con el mando del receptor.
Respecto a lo del escalado, unos lo hacen y otros no, depende del modelo. Normalmente los de gamas mas altas si lo hacen, pero eso si, solo es aprovechable si la calidad con que lo hace es mayor que la de la pantalla. Ten en cuenta que cualquier pantalla de plasma o lcd incluye un sistema de escalado, para adaptar la fuente de video a la resolucion de la pantalla.
Lo que si es recomendable es que el receptor incorpore un sistema de buena calidad para la conversion de señales ( que no escalado), para de esa manera por ejemplo conectar la pantalla al receptor mediante video por componentes, y que al receptor puedas conectar cualquier fuente por video compuesto, s-video, etc, y te convierta la señal para que puedas llevarla a la pantalla siguiendo el ejemplo expuesto, a video por componentes.
Normalmente para disponer de un conversor de señales medianamente decente, has de ir a por un receptor de gama media para arriba, y revisar con cuidado las especificaciones técnicas, ya que muchos aunque incluyen todo tipo de conexiones no te hacen la conversión de señal, y te llevas una sorpresa al intentar hacerlo
Un saludo.
Re: Receptores A/V y conexiones de Video
Gracias, ya pensaba que nadie se iva a molestar en contestar 8entiendo que las preguntas son bastante obvias).
De tu respuesta deduzco que en mi caso con un equipo entry line me va a dar igual (respecto de la calidad de video) tenerlo centralizado que no excepto por la comodidad...claro.
Gracias, de nuevo.
Re: Receptores A/V y conexiones de Video
Un equipo de gama basica no te va a dar mejoras en el video, tema este para el que hay que tener en cuenta tambien la pantalla a utilizar. De nada te sirve un equipo que escale a 1080p si lo vas a conectar a una pantalla de 852x480, por lo que ¿para que gastarse el dinero en algo a lo que no le vas a sacar partido?
Lo primordial en el receptor es que disponga de todas las funciones necesarias para audio que necesites, que es su funcion mas importante. Por ejemplo que prefieras que sea 7.1 a 5.1 que incluya DSPs que te puedan interesar, potencia, que disponga de todas las conexiones necesarias para conectar casi cualquier fuente de audio, etc.
Luego, aunque no es primordial, pero si recomendable, es que dada la gran cantidad de "cacharreria"que hoy en dia tenemos habitualmente en nuestras casa (DVD, VHS, TDT, Play, camara digital, videocamara, mp3, ordenador, etc.) que que pueda servir no solo para concentrar y conectar todas las posibles fuentes de audio, si no tambien todas las de video, suponiendo una gran comodidad a la hora de verlo en nuestra pantalla, y no tener que estar cacharreando todo el dia con los innumerables cables de los distintos aparatos para poder conectarlos a la TV. La comodidad de seleccionar la fuente en el ampli desde el mando a distancia y olvidarse de lo demas, es una comodidad importante.
En las gamas de entrada, las mas economicas (200-300 euros), normalmente no suelen incluir la conversion de señal, lo cual es un problema que limita a la hora de la verdad la capacidad para conectar fuentes de video. Para poder encontrar algo que conjugue ambos preceptos, suele ser preciso ir a equipos de gama media (500-600 euros).
Respecto a lo de contestar, pues hombre, normalmente la mayoria de la gente del foro no estamos "de guardia" permanente a la espera de los post que aparecen. Unos trabajamos, y le damos un vistazo al foro de vez en cuando, otros simplemente no ven los post hasta el final del dia, que es cuando terminan de trabajar y lo ven desde el ordenador de casa.Esto es solo un foro, no el mesenger de respuesta inmediata.
Un saludo.
*
Re: Receptores A/V y conexiones de Video
Respecto a lo último...lo se, de hecho yo tambien estoy trabajando (aunque no lo parezca). Simplemente resulta que veia como el resto de lo hilos era rapidamente contestado y este (que es un poco chorrada) no, puro sarcasmo....
Gracias por tus aclaraciones. Una ultima y decisiva pregunta:
mi modesto marantz convierte S-Video a compuesto y mi modesto plasma Panasonic 42" tiene entrada por componentes y 852x480. ¿Notaré alguna mejora si paso aquellas fuentes S-video por el A/V y lo saco por compuesto al plasma o normalmente no voy a apreciar una mejora significativa?
Gracias nuevamente.
Re: Receptores A/V y conexiones de Video
Desde mi punto de vista, si, vas a notar mejora, siempre y cuando la perdida de calidad en la señal que haga el Marantz en la conversion sea pequeña, ya que en las conversiones de señal siempre se pierde algo de calidad. Pero no es lo mismo perder un 0,01% en la calidad al hacer la conversion como lo hacen los amplis de Yamaha, que perder un 10% como hacen algunos equipos.
En el caso del marantz, desconozco el ratio, por lo que la unica manera es probar, aunque lo normal es que no tengas problema.
Respecto a lo de la rapidez en contestar, lo veras en muchos hilos porque la gente que participa activa la casilla de notificación, para que de esta manera le envien un mail diciendole que alguien ha contestado al post. En este mail, pichas al enlace, y listo para poner tu replica.
Por cierto, dime como termina el tema, ya que me pica la curiosidad.
Un saludo.
Re: Receptores A/V y conexiones de Video
Cita:
Iniciado por alfil99es
mi modesto marantz convierte S-Video a compuesto y mi modesto plasma Panasonic 42" *tiene entrada por componentes y 852x480. ¿Notaré alguna mejora si paso aquellas fuentes S-video por el A/V y lo saco por compuesto al plasma o normalmente no voy a apreciar una mejora significativa?
:-? :-? :-?
No confundas video compuesto con video por componentes, para que no te lies el video compuesto es esa conexión con un solo RCA de color amarillo (solo video) y video por componentes es esa conexión de tres RCA, Rojo, Verde y Azul (solo video).
Generlamente y de mejor a peor las conexiones analógicas básicas de video son: Componentes, Scart por RGB, S-VHS y Compuesto.
Por lo que carece de sentido convertir una señal S-VHS a Compuesto. Si lo que querías decir es pasar la señal de S-VHS a Componentes tendrías que probar, no estoy yo muy seguro de que mejorara la de Scart-RGB directamente desde el reproductor a la TV y por supuesto la conexión directa por Componentes.
Respecto a lo de contestar, esta pregunta la tienes mas que contestada en otros hilos y en la pedazo chincheta de esta misma sala ESTA
Saludos.
Re: Receptores A/V y conexiones de Video
Caray! vaya lio que me hecho con los nombres. El caso es que ya lo tengo claro. :D
Bueno como has podido observar es que casi no se ni usar un foro. Bueno nadie nace aprendido. Seré de utilidad para el siguiente, seguro.
Saludos!
Re: Receptores A/V y conexiones de Video
Yo tambien estoy hecho un lio con las conexiones de video. Tengo un reproductor dvd, un TDT y un video. La tele tiene dos euroconectores y un S-Vhs frontal que no lo quiero usar para esto. Queria centralizarlo todo en el receptor A/V y este conectarlo con un cable que sea por componentes en un lado y euroconector al otro a la tele, con lo cual me queda uno libre. Pero tambien quiero que el video, el dvd y el tdt funcione sin necesidad de tener que encender el ampli, osea que tenga la opcion de que se oiga solo por la tele o por los altavoces. ¿Sería posible? Gracias.