Hola. Cuando un receptor de A/V está preparado para tratar imagenes en Alta Definición quiere decir , que eso, que está preparado, jeje.
No , en serio. Los receptores de A/V , ademas del audio, tambien pueden controlar (recibir) imágenes y enviarlas hacia los dispositivos visualizadores. Así que su ancho de banda de sus entradas y salidas de video tiene que ser el suficientemente grande para poder recibir y enviar esas imágenes sin perdidas ni alteraciones. Un factor obligado para que un recptor de A/V esté preparado para la HDTV es que cuente, por lo menos, con entradas y salidas de Video componentes (Y/Pb/Pr) en su apartado analógico de video. Ninguna otra conexión analógica puede gestionar ese tipo de señales , o inclusive progresivas estandar (salvo que tenga entradas y salida VGA, pero lo dudo mucho).
Además, ahora empiezan a comercializarse con entradas/salidas digitales DVI/HDMI, y con esta puesta al dia se solucionan muchos problemas de conexión.

Respecto al otro tema, el HDMI está preparado tanto para video digital como para audio.