Re: RODAJE DE PLASMAS (PDPs).
Cita:
Iniciado por Sick Bastard
Bueno, pues quería saber si es realmente cierto que es necesario hacerles un "rodaje", he leido por ahí que entorno a las 200 horas.
¿que cuidados especiales hay que tener?
¿alguien puede hacer una lista?
¿alguien puede explicarlo con fundamentos técnicos (a bajo nivel, muy explicado)?
Muchas gracias.
Según dicen, en los de última generación, sobre todo los Panasonic, no requiere demasiado, simplemente tener a la mitad más o menos el Contraste y el Brillo. Y no hacer demasiadas burradas, como estar una tarde entera con un videojuego o verte más de una película seguida, sin descansar, con las barras negras. En 4:3 va más protegido pq las barras laterales en Panasonic vienen grises. Después de las 200 horas, poner el contraste y el brillo al gusto. La verdad q según los foros, en Panasonic apenas hay problemas con los quemados, a lo peor, alguna retención pasajera.
Re: RODAJE DE PLASMAS (PDPs).
También es recomendable el modo "Cine" que tiene menos contraste, sobre todo no usar el modo "Dinámico" que por defecto viene con un contraste muy alto.
Otra posibilidad es activar una opción que hay de ahorro de energía, yo no noto la diferencia en la imagen pero se supone que si se pusiese mucho brillo lo limitaría (al limitar el consumo).
Re: RODAJE DE PLASMAS (PDPs).
Hola
Pues yo he leido de cabo a rabo el manual de mi PDP (la Pio 427XD) y no pone nada de nada de nada de todo el tema del rodaje, niveles de contraste aconsejable hasta x horas de funcionamiento, etc... la conclusión que puedo sacar es que quizá en paneles de ultima generación este todo más estudiado y no haya que hacer el rodaje.
Yo por si las moscas haré caso del foro, total tampoco es para tanto la diferencia de imagen por tener los valores bajitos...
Un Saludo! ;)