Yo tengo una serie X y no tengo ese problema. Si bien es cierto que no es tanto problema del televisor como de la distancia a la que lo ves. Una 40 pulgadas a 2 metros notaras mas los defectos que en una 32 o una 37.

Es evidente que una FULL HD tiene que "inventarse" muchas mas lineas que una HDReady, pero eso se compensa con que los puntos son mas pequeños, asi que no puede haber mas defecto que el de origen.

La cuestion es que hay que calibrar la entrada de TDT (por cierto, esos Bravia pueden ser calibrados entrada por entrada, por lo que se pueden asignar valores distintos para la TDT, cada uno de los SCART, los componentes o cada una de las HDMI ), asi que ocurre (a mi me ocurre) que hay que cambiar los ajustes para la TDT, la Analogica, las SCART, los componentes y el HDMI porque haciendo un ajuste "fino", ninguno de los valores era extrapolable al resto de entradas.

Aun asi, hay programas que se ven mejor que otros y, aun dentro del mismo programa, hay rotulos o letreros que se ven perfectos y otros se ven "desaliñados", eso es defecto del que produce el programa que utiliza fuentes viejas de resoluciones bajas para hacer las sobreimpresiones. Eso con la Analogica no se ve, pero con la digital es corriente ver el titulo de un programa perfecto y un rotulo del presentador a resoluciones bajisimas.

La que mejor se ve en la mayoria de los casos es T5 Sport (aunque tambien hay programas y rótulos que se ven peor que otros, por aquello de que fueron grabados con diferentes resoluciones).

De todas formas, nada que sea achacable al televisor.

En cuanto a los procesadores, Hasta donde yo he podido averiguar, hay distintos procesadores BRAVIA, cada uno con diferentes chipsets y firmware. Variando segun el modelo, el Bravia Engine es el que montaban las series V y W, y el Engine EX es el que monta la serie X. Pero como hay que sacarles las cosas con sacacorchos y aun asi, te cuentan lo justo, mucho mas no puedo decir, porque no lo se.

Saludos