A vueltas con la impedancia
Hola a todos, tengo un problema con la impedancia de los altavoces, sé que igual hay algún tema parecido, pero me teneis que perdonar porque aún no lo tengo claro.
La pregunta es la siguiente: en un ampli con salidas de impedancia de 6 a 16 ohm. si en el frontal pongo unos altavoces de 4 ohm., puedo poner atrás unos que trabajen de 4 a 8 ohm. teniendo en cuenta que la impedancia en el ampli no se puede gestionar ( o eso creo, Denon 1911), ¿ que puede pasar?.
Os agradecería que me contesteis a ver que puedo hacer, un saludo pa toos
Re: A vueltas con la impedancia
Aunque tu amplificador tiene limitada su fuente de alimentación, siempre que no lo pases de 2/3 de su potencia máxima, NADA ocurrirá por usar a 4 ohmios .
Tal vez se caliente un poco más pero si tiene espacio para ventilación, tranquilo .
En cuanto a particularidades sonoras, en tu caso, a 4 Ohmios vas a tener bastante más THD (distorsión), PERO con todo, será más de 10 menor que la que añadan tus cajas (aunque fuesen a 8 Ohmios), así que, ya sabes.
Saludos.
Re: A vueltas con la impedancia
Muchas gracias por responder, pero no me quedó claro si puedo colocar unos altavoces como los mezzo 1 cuya impedancia es de 4 a 8 ohm para los traseros sin problemas de calentamiento; a propósito que quiere decir de 4 a 8ohm.?, porque lo normal creo yo que sean de 4, de 6 o de 8, bueno, perdonad mi ignorancia en este tema, y animaros a responder: muchas gracias de nuevo y un saludo
Re: A vueltas con la impedancia
No conozco la marca, pero "4-8 Ohm" se puede referir a una de dos cosas:
- Recomendado para amplificadores especificados a 4, 6 u 8 Ohmios.
- La impedancia de un altavoz nunca es constante sino varía en función del voltaje que recibe del recpetor.
Re: A vueltas con la impedancia
La impedancia de un altavoz, ciertamente, no es fija y varía no con el voltaje (volumen, en definitiva), sino con la frecuencia de la señal.
Eso significa que si baja demasiado, el amplificador deberá de ser capaz de suministrar más corriente (amperios) a fin de mantener el voltaje y, por tanto y de acuerdo a la Ley de Ohm, consumira más potencia (VoltiosxAmperios) . Es decir :
Potencia (w)= I (amperios)x V (voltios)
Como V=IxR (ohmios, resistencia) sustituyendo arriba, tenemos que P=I al cuadrado x R
Si el volumen que oímos es el voltaje, si R baja, para que el voltaje sea igual han de necesitarse más amperios, es decir, más potencia, exactamente el doble para 4 Ohmios que para 8 y por eso el ampli se calentará más a menos ohmios, pues precisa más corriente para mismo voltaje y consumirá más potencia . Si el ampli puede darlo, por contra, manejará mejor el cono del altavoz.
Y volviendo al tema del hilo, insisto, en este caso, se pueden usar sin problemas las cajas a 4 ohmios PERO procura tener la precaución de dos cosas : que el ampli ventile (tenga espacio) y no subir mucho más el volumen de 2/3 de su capacidad (que no creo que llegues a usar nunca). Eso, en este caso, pero en otros, no haría falta la mayor precaución.
Saludos.