Ayuda con material acustico
Hola a todos.
Soy otro de tantos que estoy en el intento de hacerme mi sala dedicada.
Voy a usar una parte de mi sotano.
Para ello me he ido a una tienda de bricolage de mi pueblo (que por cierto, está en liquidación por cierre y tiene descuentos interesantes y por eso me he animado a embarcarme en esta aventura) y he comprado pladur de 13mm (el que tenian) para poder cerrar la habitación.
Para que os hagais a una idea hasta que ponga fotos, lo único que tengo que hacer es un tabique donde va la puerta porque las otras tres paredes que formarían el rectangulo son de la misma obra del sotano.
Como material acústico he comprado Ultracoustic Thermolan (de Knauf) que es lana mineral y me gustaría saber si es suficiente.
Mi intención es ver pelis y futbol con un amplificador Denon AVR-1706 (poquita cosa) que sólo tiene 75W y yo creo que es imposible que lo ponga al máximo para ver alguna peli.
Tuve que ir de nuevo al sitio este de bricolage y le comente al que me atendió que si tenía copopren (que veo que es lo mejor) y me dijo que ni sabía lo que era. Entonces me enseño que otra cosa que tienen acusticamente es como una manta (lastima que no me quede con la marca) pero que creo por lo que he visto en internet que como el pkb2. Le dije que me guardara un paquete que el lunes pasaría a recogerlo. La pregunta del millón: ¿me merece la pena poner comprar este material para añadirselo a la lana mineral o por el contrario no sirve para nada?
Le estoy dando muchas vueltas al tema (llevo un fin de semana fatal). El problema está en que no me quiero gastar muchos dineros pero claro también quiero que si me gasto mucho o poco sirva de algo.
Por eso me gustaría saber si sigo "palante" o si por el contrario incluso me decis que aunque me tenga que gastar un pico lo suyo es poner copopren, que claro ya que tengo la lana mineral sería añadirselo.
En fin, haber si me podeis echar un cable.
Gracias.
Re: Ayuda con material acustico
Hola, lo primero que debes plantear es para qué quieres ese material, me explico. Si como creo entender vas a poner ese material sobre las paredes sin más, estás acondicionando la sala, y básicamente poner absorbentes lo que haces es reducir el RT global de la sala (como no serán más de 2 o 3 cm de espesor) principalmente a altas frecuencias, reduces la reverberación.
Si lo que buscas es un aislamiento acústico la solución es otra, y te restará más espacio, pues debes poner ese absorbente sobre los tabiques actuales, y delante de esto levantar un nuevo tabique sólido (sea pladur, ladrillo, etc).
Si echas un vistazo en el subforo de acondicionamiento acústico, tienes varios artículos donde se explica cómo se hace en cada caso, qué valores son los adecuados, materiales a emplear, técnicas, etc.
Saludos.