Viejo e interesante debate éste de los cables. Para mí la pregunta no es si la escucha mejora con un cable bueno con respecto a uno malo, sino si las diferencias en la señal que pasa por ambos son audibles o no.
Porque objetivamente se puede decir que la señal de un cable convencional se ve alterada en su recorrido con respecto a un cable especificamente diseñado y construido para evitar que ésto ocurra. Cualquiera que trabaje con temas de robótica, telemática, etc. sabe a qué me refiero: no son pocas las ocasiones en que un problema se soluciona sustituyendo una tirada de cable convencional por uno blindado (por ejemplo). Como ésto está comunmente admitido por todo el mundo, incluídos los escépticos, la cuestión es la que he mencionado antes y que vuelvo a repetir: ¿son audibles esas perturbaciones (que, además, difieren de unas instalaciones a otras)?. Yo, por si acaso, utilizo un cable decente.
Si a alguno le llama la atención que utilice la expresión "por si acaso", haré otra pregunta: ¿a nadie se le ha pasado por la cabeza pensar, al leer mi observación sobre el cambio de cableado en equipos industriales, que ya que se ponía un costoso sistema de robots se podía incluir un cableado de cierta calidad ya de entrada?.
Un saludo.