Hombre, Morph, ya tenía yo ganas de "pegarme" contigo .

Cuando dices lo del proyector y cable coaxial, ¿te refieres a que lo tenías en vídeo compuesto? Es que si es así, si tenías ya la opción componentes es para >

Incluso de compuesto a S-Vídeo se nota.
Pero en vídeo, lo más importante (aparte de la longitud) es un buen apantallamiento .

Sobre los cables de modulación, los de audio, yo confieso haber sido muy, pero que muy escéptico siempre . Pero un buen día, vi unos de esos que costaban 7.000 pts a 595 pts .y los compré para la platina (hablo de cuando se hacía la mili con lanzas) . Pues sí que se notaba el sonido . Los cambié, los volví a poner y es que la platina era otra con esos. Unos agudos más limpios, sedosos y detallados . Menos chillones, nada más (que no es poco) .

No sé la razón . No te sé decir si es por la impedancia de salida de un aparato-sensibilidad con la de entrada al ampli y todo eso junto con el cable, no sé, ni idea ... pero te aseguro que se notaba, sin lugar a dudas .

Sobre los cables de altavoces, técnicamente, ya tengo mis dudas, porque la corriente eléctrica que circula por ellos es distinta. Creo que con un cable bien hecho, de suficiente espesor y OFC (no porque suene mejor que sea OFC sino porque el óxido de cobre no es buen conductor y con OFC evitas esa posibilidad) el asunto tiene que estar resuelto . Pero esto es mi opinión sin ninguna base científica, que me puedo equivocar.

Un saludo . Y date una vuelta por el hilo de Filosofía del audio, a ver qué tienes que decir tú.