DVI contra HDMI
Las conexiones DVI-D son identicas a las del HDMI, el problema con el DVI fue la falta de prevision, o el intento de recorte, de los avances que llegaban. Primero estaba el dvi-A para datos analógicos, luego vino el dvi-D para datos digitales solo, y por fin inventaron el DVI-I, a todo esto se añadió la falta de estandares precisos en los dos primeros, y la falta de señal de audio (que tampoco era problema), aprovechando el jaleo (o creado por ellos), te planto el HDMI con su protector de copia y hala todo el mundo a migrar.
Diferencia conectores: se puede apreciar la diferencia entre los tipos de DVI el tipo DVD-I tiene por debajo y por encima de la conexion plana de masa, cuatro puntas, al igual que el DVI-A, para llevar las lineas de sincronia roja, verde, azul y sinc. horizontal, la vertical va en otra punta, de una señal analogica tipo RGBHV.
Algunos de los problemas debidos a la falta de estandar; algunos dispositivos usan conectores DVI-I como sustitutorio de un conector VGA, no envian señales digitales por esta conexion, si intentas sacar señal digital NO FUNCIONARÁ. El formato DVI-D es completamente incompatible con cualquier formato de señal analógica (ya sea video por componentes, compuesto, VGA...etc) y por tanto no se puede conectar con nada que no sea DVI-D o HDMI. Luego tenemos DVI-I (al que le gusta la carne y el pescao) pero esto no quiere decir que admita todo, puede ser: DVI-D solo y las puntas no llevar señal, puede ser DVI-A solo (del que se pueden sacar perfectamente cinco lineas separadas de R-G-B-H-V), y puede ser (por fin) autentico DVI-I con capacidad digital y analogica completa (puede autoseleccioarse segun detecte señal u OJO, precisar cambiar un interruptor, como algunos scart). Como he dicho, por supuesto que si tienes uno de los DVI con portabilidad analogica puedes usar un adaptador BNC o RCA, muchas marcas los tienen.
HDMI es un estandar casi diriamos que derivado del DVI mejorando el "control de copia", y utilizando el mismo esquema de codificación digital que DVI-D, lo aclara el hecho de usar un cable de conversion directa, pin a pin, para conectar las dos. Salvo la UNICA diferencia, el HDMI lleva señal de audio. Y algunas otras diferencias del pseudostandar DVI; hay DVI simple enlace, doble enlace, solo analogico, digital y analógico. Pero repito HDMI solo es compatible con DVD-D. No se puede adaptar señal VGA para una entrada HDMI, y no admite compatibilidad de doble enlace (solo usado en equipos profesionales; contiene pares adicionales que bajan la velocidad de transmision y aumenta el ancho de banda- los de doble enlace suelen tener funda blanca o violeta y conector niquel plateado)