Instalación desde 0: consejos
Hola compañeros,
Tengo previsto cambiarme de casa antes de terminar el año y pienso hacer las reformas necesarias (cableado, etc) para instalar el home cinema. Pero me asaltan algunas dudas:
- Características del tubo por el que pasarán los cables (sección, material, etc). Hay quien no recomienda utilizar los típicos tubos flexibles de los electricistas porque a través de ellos no se deslizan bien los cables de cajas (habitualmente recubiertos de goma), ni tienen sección suficiente para que pasen cables con conectores DVI o HDMI. Me ha recomendado un amigo el uso de tubos de pvc de fontanero, ¿qué opinais?.
- ¿Cómo colocariais las cajas de efectos?. Se recomienda ponerlas a unos 40cm por encima de la cabeza, pero en ese caso no veo otro remedio que colocarlas sobre unos soportes de pared, ¿o existe otra alternativa?.
- Quiero también comprar un proyector, pero todo dependerá de la distancia que tenga desde la zona de visión a la pantalla. ¿Qué distancia mínima es la recomendada?, ¿instalariais el proyector colgando del techo o en la pared trasera?.
Sé que algunos de vosotros ya habeis pasado por esto y quiero aprovecharme de esa experiencia ;).
Espero ansiosamente vuestros consejos. Saludos a todos.
Re: Instalación desde 0: consejos
Hola Salberdi:
Voy a comenzar yo "echandote un cable" en lo que pueda, me voy a centrar en lo que me queda mas cerca, que es el tema de las cajas de efectos, efectivamente la mejor posicion para ellas es la de 40 cm por encima de las cabezas de los espectadores e inclinadas ligeramente (diagonal), tienes varias posibilidades dependiendo de la caja, si son satelites existen soportes muy estilizados que adquieren una altura considerable (hasta 1.20 m ) pero si las cajas traseras son de mas de 3 ó 4 Kg como creo que va a ser tu caso ;) las opciones que te quedan son, bien la de hacerte artesanalmente un soporte a la altura que desees o bien colocar unos soportes de pared que bien construidos te permitiran seguridad, estetica y resolverán problemas de espacio, yo hasta ahora los he tenido asi y no he tenido ningun problema.No creo que afecte al sonido y menos aun en el caso de los traseros.
Sobre el tema de tubos ,los mejores sin duda los de PVC ,no son metalicos, son resistentes y al ser de material plastificado los cables se deslizarán bien ¿Otros metodos? Piensa en pasar el cable por el rodapie (rodapie hueco de madera), en caso de problemas ,solo será retirarlo. Un abrazo.
Re: Instalación desde 0: consejos
Hola Salberdi,
Yo tengo el proyector colgado en la pared trasera a 2 mts de altura y sin problemas.
Y sobre los tubos, sin duda los de pvc rígidos, acabo de pasar por un cambio de cableado en tubos flexibles y no se los recomiendo a nadie.
Y los altavoces traseros yo también los tengo colgados con soportes a la pared, y sin problemas.
Un saludo
Re: Instalación desde 0: consejos
Muy amable, Demy. Ya veo que tú también eres partidario de los tubos de pvc. Respecto a los soportes de pared, ¿qué modelo me recomiendas en concreto?. En mi caso las cajas de efectos serán unas contour 1.1 (si al final me compro para frontales unas 1.3 MkII o unas 1.8, asunto que aún tendré que meditar mucho, ya que estoy enamorado de mis 1.1).
Un abrazo, amigo.
Re: Instalación desde 0: consejos
Hola sanco. Para el proyector aún no me he decidido por ninguna de estas dos opciones:
A) Poner un soporte colgando del techo (habría que comprobar la resistencia del techo en cuestión).
b) Colocarlo sobre una balda de madera o soporte de pladur en una pared.
y, ¿qué me decís de la distancia mínima recomendada para disfrutar en condiciones de un proyector?
Saludos
Re: Instalación desde 0: consejos
Hola sobre el tema de los tubos el corrugado es mas barato y sirve igualmente, de todas formas suele ser conveniente dar vaselina a los cables para q deslizen mejor, la diferencia es abismal ;)......a ver cuanto tarda algun gracioso en sacarle mas utilidades a este viscoso material ;D
Re: Instalación desde 0: consejos
Yo preferí ponerlo en la pared trasera porque así lo tengo más a mano para poder ajustarle el enfoque, limpieza de la lente y apagado y encendido cuando no lo quieres dejar en stand by, además de ponerle una funda para el polvo cuando no lo uso. Todo esto en el techo es más engorroso.
Pues te voy a decir como lo tengo yo, una solución barata y muy eficaz. Lo tengo en un soporte de TV de 14 pulgadas, y lo tengo fijado con tornillos para que no se caiga.
Con respecto a la distancia yo lo veo a 5 mt de distacia, pero tengo entendido que hay gente que lo ve a 3 m y sin problema.
Un saludo
Re: Instalación desde 0: consejos
Hola Salberdi:
Pues yo hasta ahora he tenido TODAS las cajas con soportes de pared, son unos soportes que compre en IKEA y que permiten girar las cajas en todas direcciones, ahora tengo mas problemas, ya que los satelites Philips eran muy livianos y creo que me veré obligado a buscar nuevas alternativas, en esta nueva instalacion que comenzaré a realizar en los proximos dias voy a encargar unos soportes de hierro macizos los cuales iran atornillados a la pared ,de la que saldria una placa (que revestiria con marmol o similar)sobre la que colocaria las cajas, por supuesto sria una base MUY FIRME en la que espero no habria diferencias con respecto a un soporte de pie.Estoy consultando el asunto y ya te diré algo en cuanto tenga la idea clara del todo ;). Un abrazo
Re: Instalación desde 0: consejos
Aquí te mando una foto del proyector en el soporte de TV
Y otra de los soportes que tengo para los traseros (De 5 Kg) y de como quedan. Aunque no se aprecia van atornillados a la caja
Re: Instalación desde 0: consejos
Cita:
a ver cuanto tarda algun gracioso en sacarle mas utilidades a este viscoso material
muy apropiado también el aceite de oliva para estos menesteres: en mi caso, y dados los buenos resultados que me dio en circunstancias en modo alguno asimilables, opté por su uso
luego está que es comestible, y altamente sabroso, aunque no creo que...
en fin, vamos a dejarlo ;)
Re: Instalación desde 0: consejos
Salberdi :
Lo de los tubos, pues hombre, el PVC es liso y por ahí todo corre mejor, pero ojo con las curvitas. Con el coarrugado, pues no se me había ocurrido lo de la vaselina, muy buena idea, tomo nota . Yo para el de la antena usé una pastilla de jabón y garantizo que es mano de santo (y casi me fundí una pastilla, claro que eran 103 m).
Sobre las cajas traseras, yo no haría mucho caso a la altura en tu caso y menos para oír música . Para oír cine, vale . Pero si tienen una buena dispersión (y las tuyas la tienen) mejor es que el altavoz de agudos quede a la altura del oído o un poco por encima . Pero si eso no es posible, no pasa nada.
Tema proyector : depende del tiro de la lente y de tu sala . Es mejor que esté atrás del todo si eso lo permite, porque así el posible ruido del ventilador queda muy por detrás tuyo y siempre enmascarado por la señal de las cajas traseras . Si por necesidades del guión lo pones colgado del techo (tranquilo que pesan poco), pues el problemilla que pudiera haber es si se pone o queda cerca tuyo, encima . Entonces podría ser más apreciable el ruido del ventilador. Ahora, para mi al menos, nada verdadaderamente cinematográfico es comparable a lo que te proporciona un buen proyector .
Y sobre el tamaño de la pantalla, el cálculo que yo haría es el suficiente como para poder ver toda la pantalla sin girar la cabeza.
Espero te sirva esto de algo . Saludetes.
Re: Instalación desde 0: consejos
Cita:
Iniciado por Salberdi
y, ¿qué me decís de la distancia mínima recomendada para disfrutar en condiciones de un proyector?
Pues va con gustos, pero por supuesto depende del tamaño de la pantalla, no creo que haya una distancia idonea. Se suele decir que, por norma general, tienes que verlo al doble de distancia del ancho de la pantalla (más lejos se puede quedar un poco pequeño para pelis en 16:9, y más cerca te puede "comer" un poco la imagen si tu pantalla es 4:3 y la estás llenando, además de que puedes empezar a notar pixelación).
Una buena relación es una pantalla de 2m vista a unos 4m aprox, o una de 175cm vista a 3,5m (este es mi caso). Calcula a qué distancia la verás más o menos en función de la posición del sofá y divide por 2 para hacerte una idea del tamaño de la pantalla. Por supuesto, insisto en que va con gustos.
Salu2. JJ.
Re: Instalación desde 0: consejos
Buenas noches.
Yo estoy en la misma situación que salberdi con el tema de la instalación. Tengo también alguna otra duda como lo tengo que montar si quiero ver la tele, los videojuegos y las películas tanto con el proyector como con el televisor. Tengo que tener dos tomas de antena?, tengo que tener 2 dvd? o que del dvd salgan dos cables uno hacia delante para el TV y otro hacia el techo para el proyector? Como veis estiy echo un lio.
Gracias y saludos.