Los pasos a seguir para una sala de cine
-
principiante
Re: Los pasos a seguir para una sala de cine
La verdad yo no tengo sala dedicada y no puedo ayudarte mucho...., pero en tu mensajes preguntas demasiadas cosas...
Te aconsejo que empieces punto por punto...
La sala... proyector , pantalla......
La gente responde y ayuda la verdad
Paciencia
-
recién llegado
Re: Los pasos a seguir para una sala de cine
Buenas, compañero.
Te ayudo por lo menos en algo 
Insonorizar una pared no sirve de nada más que para gastar dinero. O insonorizas bien una sala (entera) o los ruidos se filtran por cualquier lado a los cubículos adyacentes. Insonorizar una sala (entera) es un dineral, con lo que dicho esto, ni te plantees el tema de insonorizar a no ser que quieras hacerlo bien (lo que vale un huevito).
La instalación que ha hecho el del vídeo que has compartido mola bastante. Es una opción interesante.
Para las medidas de sala que indicas no es necesario un proyector de lente corta... en realidad depende de la medida de pantalla que quieras hacer.
Un saludo.
-
aprendiz
Re: Los pasos a seguir para una sala de cine
robert84 -si, preferi poner aqui mis pasos ya que si lo pregunto individualmente no puedo enlistar el orden de las cosas (por si falla en el orden de como hacer las cosas) y aparte de crear demasiados hilos.
tondril- pues mira genial que me comentes eso así me hago a la idea de la insonorizacion, y le pondre unos paneles acusticos decorativos para redirigir el sonido, y quitar ecos, tenia pensado en una pantalla de 100 pulgadas es lo me recomendaba la calculadora de proyector ( Optoma GT1080 Projection Calculator - Throw Distance and Screen Size ) 2,20 de anchura, me gustaria mas, pero la distancia de visionado la veo demasiado corta y es la distancia que recomienda para ver (3,1 metros) que seria mas o menos donde estarian los sillones.
Nueva nota "he tomado nota sobre tu apunte sobre el proyector, y creo que al final aunque me cuesta bastante mas caro ire a por un Optoma HD50 o 161x , probablemente el 50.
Última edición por bypah; 16/10/2016 a las 03:33
-
Re: Los pasos a seguir para una sala de cine
Para insonorizar vas a comerte sala, si o si pero más vale prevenir que curar por que si después no puedes "disfrutar" del equipo mal empezamos.
Tema receptor, en cine suele "gustar" más los receptores de Yamaha para que les eches un vistazo antes. En cuanto a los altavoces, la mayoría de los Klipsch tienen un rendimiento de verdadero infarto, lo que quiere decir que un poco que subas el potenciómetro, la presión acústica en la sala será muy grande sobre todo si tienes en cuenta que la sala es de medidas reducidas. Por tanto si te gusta sentir "la patada" con un subwoofer potente y unos altavoces "eficientes" (92 db o más) tienes asegurado un buen rendimiento.-
Para mi es IMPORTANTÏSIMO el canal central, la diferencia entre un central "mediocre" y uno "bueno" puede ser abismal por lo que te recomendaría no escatimar en ese canal.
En principio, con cajas de impedancias nominales "estándar" (8 ohmios) y "eficientes" no deberías tener problemas por que en una sala tan pequeña salvo que seas "muy exigente con el nivel de presión" tienes una combinación de sobra para un uso normal e incluso "alto". Obviamente, cuanta más potencia siempre es mejor pero los limites de muchas cajas actuales suele estar tan alto que es difícil "cuadrar" potencias de salida con la de los altavoces. Por tanto siempre debes tener la precaución de no llevar la amplificación "al limite" para que no se resientan las cajas.
Otro consejo-fácil de dar y difícil de cumplir-, las prisas son tu peor enemigo.
-
aprendiz
Re: Los pasos a seguir para una sala de cine
gracias jdpbili, en cuanto a receptor tenia pensado al final en el denon avr-x2300w que por lo que tengo leido es una maravilla, que puedo convertir en 5.2 o 7.2, para un atmos en el futuro, a no ser que tengas pensado algun modelo de yamaha que tengas en mente y yo le pueda echar un vistazo.
...en cuanto a altavoces muchas gracias el mismo consejo que me estas dando lo he debatido en el canal de altavoces, y creo que ire comprandolo poco a poco pero puede ser un equipo fantástico, por ejemplo en cuanto a central que le das bastante importancia instalaria un Klipsch RP 440C ....y en los laterales de centrales 2 Klipsch RP 260F, .....en los traseros pensaba en 2 RP 160M pero quizás sean algo excesivos para el tamaño de la sala por los que pondre rp150, .....y para terminar el subwoofer Klipsch R-10SW o Klipsch R-12SW
de todos modos digo esto lo voy a hacer poco a poco pero me gustaria ser un poco "guiado" por la enorme experiencia que teneis al respecto, y yo como simple novatillo poder absorber algo
, hasta hace poco no sabia que eran drivers (y yo pensando en informática
)
lo de insonorizar de momento creo que puedo dejarlo, al lado tengo una casa deshabitada y en un futuro seria de mi hermana que se mudaria a mi isla, y puedo debatir eso con tranquilidad xd, ya se vera, se que hay experimentos como la pintura selladora termica y acustica por probar no se pierde nada, pero le doy poca fe.
Temas similares
-
Por Pegasus. en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 23/06/2012, 18:57
-
Por nano86 en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 18
Último mensaje: 29/11/2011, 20:09
-
Por knickerbocker en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/10/2011, 23:29
-
Por serrano_22 en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 4
Último mensaje: 28/12/2009, 23:50
-
Por nodain en el foro Videojuegos
Respuestas: 28
Último mensaje: 04/01/2008, 18:29
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro