Nuevo Dolby Atmos: vayan comprando más altavoces
-
Non-conforming
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.
Mi primera experiencia con Atmos fue en Kinepolis ciudad de la imagen (Madrid). Fui a ver el hobbit. Y la verdad que salí impresionado a tal punto, que hasta que no me hecho de un equipo con atmos en casa no he parado. Creo que incluso lo oigo mejor ahora que en el cine, ya que tengo todos los altavoces apuntado hacia a mí.
El problema de esto? Pues que ahora mismo si no me equivoco sólo hay 3 pelis en español con formato atmos. El Hobbit la batalla, Transformers 4, y torrente 5. Ahora en marzo van a reeditar la de gravity para Atmos.En V.O la mayoría de pelis de acción ya vienen con ese sonido. Si no os molesta leer subtítulos no es mala opción.
Espero que poco a poco vayan sacando más en Español y no sea una moda pasajera. Por que la verdad es una pasada este tipo de sonido.
A ver si se animan las compañías de videojuegos a lanzar este formato, sería bestial para los apasionados de estos.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.
Fydo, los videojuegos ya usan sistema de posicionamiento por objetos, con lo que su uso en un sistema preparado para Atmos debería ser factible.
De hecho el sistema Atmos es "heredado" de este tipo de sistema, en la que determinados sonidos se posicionan en un entorno 3D independientemente de los altavoces que tengas...
-
Cinéfago
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.
Pues no, a fecha de hoy no hay ningún videojuego en Atmos.
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ

-
Non-conforming
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.

Iniciado por
actpower
Fydo, los videojuegos ya usan sistema de posicionamiento por objetos, con lo que su uso en un sistema preparado para Atmos debería ser factible.
De hecho el sistema Atmos es "heredado" de este tipo de sistema, en la que determinados sonidos se posicionan en un entorno 3D independientemente de los altavoces que tengas...
Hola, aunque usen posicionamiento de objetos, estos siguen usando codificación en Dolby digital o DTS como mucho. Tendrían que usar como mínimo True Hd, para que el Av lo pueda reproducir en atmos. El juego battlefield 4 para ps4 es de los pocos que tiene Dts y aún así el av no deja ni forzar la salida para Atmos.
Éste tiene una opción de simular atmos, dejando el tipo de sonido en dolby surround usando así un 5.1.2, pero como ya he dicho, sólo lo simula. Al igual que si usamos 3D con nuestra tv en un formato que no está en 3D (el resultado no es muy satisfactorio).
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.

Iniciado por
fydo
Hola, aunque usen posicionamiento de objetos, estos siguen usando codificación en Dolby digital o DTS como mucho. Tendrían que usar como mínimo True Hd, para que el Av lo pueda reproducir en atmos. El juego battlefield 4 para ps4 es de los pocos que tiene Dts y aún así el av no deja ni forzar la salida para Atmos.
Éste tiene una opción de simular atmos, dejando el tipo de sonido en dolby surround usando así un 5.1.2, pero como ya he dicho, sólo lo simula. Al igual que si usamos 3D con nuestra tv en un formato que no está en 3D (el resultado no es muy satisfactorio).
Bueno, esto es correcto en parte. En el posicionamiento por objetos no existe codificación alguna de audio. Esa labor es más de la videoconsola que el videojuego, el cual obviamente tiene que estar preparado para ser multicanal (con o sin codificación).
Yo de hecho en mi XBOX tengo la salida sin comprimir en 5.1, no bitstream (que son salidas comprimidas Dolby/DTS). Si hubiese una opción "Atmos" como salida de audio, se usarían todos los altavoces. Y te aseguro que escucho los juegos en 5.1 cuando es así.
Yo en su día (bastantes años) ya estuve "jugando" con sistemas de posicionamiento de audio por objetos y es realmente el dispositivo de salida quien hace el trabajo, tú simplemente le das una posición XYZ al sonido y éste intenta ser emulado como pueda, tengas el sistema que tengas.
Si tienes 2 altavoces la "resolución" del espacio 3D es muchísimo más inexacta que si tienes un array de 10x10 altavoces, por ejemplo. Es como funciona Atmos, da igual la cantidad de altavoces que tengas, no funciona por canales sino por objetos, como en los videojuegos. Lo pude comprobar claramente en Best Audio cuando fui a la presentación de Atmos y vi como el ingeriero de sonido tenía la sala en 3D y posicionaba el sonido donde quería, sonando exactamente donde él quería, en tiempo real.
-
diplomado
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.

Iniciado por
fydo
Mi primera experiencia con Atmos fue en Kinepolis ciudad de la imagen (Madrid). Fui a ver el hobbit. Y la verdad que salí impresionado a tal punto, que hasta que no me hecho de un equipo con atmos en casa no he parado. Creo que incluso lo oigo mejor ahora que en el cine, ya que tengo todos los altavoces apuntado hacia a mí.
El problema de esto? Pues que ahora mismo si no me equivoco sólo hay 3 pelis en español con formato atmos. El Hobbit la batalla, Transformers 4, y torrente 5. Ahora en marzo van a reeditar la de gravity para Atmos.En V.O la mayoría de pelis de acción ya vienen con ese sonido. Si no os molesta leer subtítulos no es mala opción.
Espero que poco a poco vayan sacando más en Español y no sea una moda pasajera. Por que la verdad es una pasada este tipo de sonido.
A ver si se animan las compañías de videojuegos a lanzar este formato, sería bestial para los apasionados de estos.
Transformers 4 la pista Atmos es solo en inglés, solo Torrente 5 es Atmos en Español.
Y en V.O Atmos no hay apenas tampoco.
-
Non-conforming
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.
llevas razón. Transformers debe ser en V.O
Según su web, si que hay bastantes en Atmos.Dolby Atmos Movie Releases
-
Cinéfago
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.
a ver, por esa regla de tres los auriculares hace muuuchos años que son atmos, porque posicionan 3d
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ

-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.

Iniciado por
Hollenius
a ver, por esa regla de tres los auriculares hace muuuchos años que son atmos, porque posicionan 3d

Una de las grandes ventajas de los auriculares es esa, que pueden simular un efecto 3D mejor, aunque obviamente un 5.1 real le gana en ciertos aspectos.
Una de las cosas que NO se pueden hacer con altavoces y sí solo con auriculares es el sonido holofónico.
-
Non-conforming
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.
Hombre, si empezamos a hablar de simular... Una buena barra de sonido te simula un surround de la leche. Eso sí, siempre que estés mirando al frente. En el momento que gires la cabeza, ese surround se acaba. Porqué? Por que sólo lo simula, no es real el sonido que venga de atrás.
Con unos 5.1 y un buen sistema dolby y claro está, los altavoces más altos de nuestras cabezas, si que simula sonidos por arriba de nosotros, pero al igual que la barra. Que pasa si miramos hacia arriba cuando parece que el sonido viene de ahí? Pues que claramente nos damos cuenta de que el sonido viene de delante y detrás nuestra. Es un sonido que viene de ejes X e Y, no de Z como bien habláis.
Eso no pasa con Atmos. Tengo algunas demos de este sonido Y si pasa una paloma por encima de ti, la oyes encima de ti mires hacia arriba o no. Tengo una Demo de unos helicópteros, que eso no se puede explicar la sensación que da. Eso tendrías que escucharlo. Aparte de crear sonidos encima de nuestras cabezas, este juega dijeramos con el volumen de los sonidos. No se explicarme, pero si entre la pantalla y tú existe algo que emita un sonido, no sé, coches pasando de izquierda a derecha mientras el plano principal es el fondo de la escena(un pantano, por ej) pues si cierras los ojos es como si supieras que los coches están en un primer plano y el pantano en un segundo aunque en realidad es a lo que se enfoca. Es curioso, pero es como si fuese "Sonido 3D" .
Estoy hablando de demos, ya que películas hay pocas. Las demos de 3D siempre suelen ser más llamativas que las que usan en las películas. El caso, es que el efecto que buscan, lo consiguen.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Nuevo formato de Dolby llamado Atmos.
Efectivamente, un videojuego con esa posibilidad de aprovechar Atmos (no creo que tardemos en ver alguno, me da a mí) sería una experiencia absolutamente increible por el efecto de inmersión que suelen dar, mucho mejor que en las películas, donde generalmente el uso de Atmos es más bien discreto. Las demos están hechas para hacer alucinar, pero no puedes tener una peli entera con "sonidos por todas partes" porque sencillamente es una locura...pensar que el 90% del sonido de una peli proviene esencialmente del canal central y los frontales.
Si es una de acción, pues al 80%. Pero en videojuegos se invertiría, pues lo que mola es estar rodeado de sonidos, que indiquen claramente por donde están los enemigos, por ejemplo. Imaginaros un COD con sonido Atmos...buf...
Temas similares
-
Por jorgito78 en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 18/02/2011, 13:47
-
Por parnaex en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 17/04/2010, 12:42
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 6
Último mensaje: 01/12/2006, 16:55
-
Por matias_buenas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 22/07/2004, 15:21
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro