Hola Stark, si no tienes pensado ver las películas en VOSE, no vale la pena, ya que no encontrarás contenidos Atmos/DTSX en castellano, (mas allá de Torrente 5 o un documental llamado Guadalquivir)
En Atmos hay bastante contenido actualmente, ademas están editando títulos añejos como Dracula, Leon o El quinto elemento, gozando de pista Atmos en ingles.
Es complicado recomendar estas cosas, la industria saca a la palestra estas historias con tal de forzar a pasar por caja a los consumidores, haciéndoles actualizar su equipo, lo mejor es probarlo y escucharlo in-situ.
A mi el Atmos, me ha convencido, como elemento para crear una burbuja surround, y mejorar la espacialidad del sonido, los efectos son mucho mas naturales, y se reparten y desplazan de forma muy detallada, por todos lados. En definitiva muy contento.
Ahora bien, quien quiera escuchar fogonazos permanentes desde arriba no los encontrara, hay elementos puntales que despuntan, eso si, pero son un refuerzo, nunca un fin por si mismos. Ademas, de que no todas las películas que lleven atmos lo utilizaran de forma intensiva, se necesitan de cintas con accion, no creo que El Francotirador por ejemplo, sea la mejor pelicula para explotar el Atmos .....
Si te gusta el cine con una buena escena Surround y venias disfrutando de un 7.1, me parece muy recomendable ir a por un 7.1.4
Por comentarios de compañeros configuraciones de únicamente 2 altavoces atmos (5.1.2 por ejemplo), no acaban de brillar, y tiene lógica esta apreciación, ya que con 4 atmos, se puede definir mucho mas en esas transiciones y burbuja suround anteriormente mencionada. Restandole importancia a los fogonazos puntuales. La coherencia de la escena global, es mucho mas interesante, que el tiro concreto que pueda venir desde arriba.
saludos