Yo tiraría por el segundo tipo
En otros hilos siempre he defendido que el cable tenga el menor número de conexiones posibles. Probablemente no importe, pero si está claro que cada unión deteriora la relación señal/ruido.
En altavoces normales probablemente sea indetectable, en los autoamplificados sí que se nota.
Por eso prefiero que el cable salga directo del ampli hasta el altavoz, y para camuflar la salida en la pared existe tapas como esta:
SALIDA CABLE U3.862.18 POLAR ANCHO | SCHNEIDER ELECTRIC - EUNEA | Venta de material elctrico, material electrnico
que permite que el cable salga hacia el suelo.
En mi caso tengo este tipo de placas, pero por ejemplo en los altavoces traseros que son blancos y están a 2.10 m de altura, el cable, envuelto en funda termosensible blanca, sale directamente de la pared (enyesada y pintada); de esta forma se ve menos que con una tapa de mecanismo como la expuesta. Los laterales, sin embargo, si tienen la caja y la tapa.
Si te pones a pensar en cuantas "saltos" tienen que hacer los electrones cuando pones una placa de pared, como pierda aunque sólo sea un db en s/r, son un montón: placa del ampli a clavija interna, de clavija interna a cable hacia conexión posterior, conector posterior del ampli, banana, cable, banana, conector placa pared, cable largo, conector placa pared, banana, cable corto a altavoz, conector altavoz, cable al circuito del altavoz..... una pasada de interfaces de distintos metales.
Es una opinión. Seguro que si pones bananas y las placas te queda superelegante.... pero a mi me parece mucho.
Ya nos contarás que has hecho finalmente![]()
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
En su día me gustó este post:
https://www.forodvd.com/tema/89697-tomas-5-1-la-pared/
Pero yo también soy de la opinión de evitar las tomas de altavoces en las paredes, si se puede (y eso que en su día yo mismo puse simples y llanos "enchufes" de otro color para ello)
Gracias por vuestras respuestas!!! Voy a echar una lectura al post del 5.1 en la pared.
Esta tarde he quedado con el pintor y el electricista. A ver que solución tomamos.
Gracias!
EDITO: Coñe si los altavoces que salen en ese hilo son como los míos: los Sib & Cub solo que los míos son en blanco.
Yo también soy partidario de los mínimos empalmes posibles, cualquier conexión e interconexión estarás abriendo la puerta a interferencias.. Bajar el rendimiento de las conexiones en el tiempo y otros posibles problemas...
Un saludo desde Coruña.
Salón 7.2:
Pioneer BDP-450, TV Xiaomi 55", Optoma 120"[/size],Maranzt 7005, Sherwood AM980, Klipsch F15+RC 42-II, Emotiva ERD-1, Klipsch R15, 2 Polk Omw3, SW Klipsch 12”,SAI-MG 750
Sala Cine 7.2.4:
Pana UB424, CD-Marantz 6005,Lg UH450UG, Marantz 8802A, Apple TV 4K, JVC X3, Pantalla 100", Polk TSX-440, Emotiva ERD-1, 4 Polk OMW3, BK Gemini 1, Polk PSW111, Etapas: Emotiva UPA-500, Emotiva X700, Integrado PrimaLuna y B&W CDM1 Pro, Raspberry+Digione, DAC Khalas y SMSL 8