¿¿SAI o Regleta para rayos??
Hola chicos, tengo una duda, resulta que tengo conectado a una regleta normal y corriente las consolas el receptor A/V la tele etc. ME gustaria saber si debo ponerle un SAI o un regleta apra rayos o algo mas específico.
La otra duda que tnego es la siguiente, tengo en emnte comprar una proyector, lo tnego que conectar a un SAI o una regleta para rayos? lo digo por el tem ade proteger los componentes y la lamapara.
UN saludo y gracias por adelantado
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
Hombre, eso es una decisión muy personal .
En mi opinión un SAI sólo tiene o puede tener sentido si hay un proye de por medio, por eso de que venga un apagón y no se nos joda la lámpara aunque un apagón imprevistotampoco implica su muerte o un acortamiento tajante de su vida .
Lo de una regleta protetora con filtros EMIs+protección sobretensiones, es una muy buena idea para todo, sobre todo porque casi cuestan lo mismo que otra igual pero sin esas prestaciones .
Saludos .
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
entoncesw si aun no tnego el proyector mejor poner regletas para rayas y de alta tension no?
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
Sip .
Yo, al menos, sí lo haría . Si es que cuestan tan sólo un poco más que las que no lo tienen -
Saludos .
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
Algun ejemplo de regleta ??? .... graciasssssssss !!!!!:P :P :-* :-*
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
Cita:
Iniciado por
jama69
entoncesw si aun no tnego el proyector mejor poner regletas para rayas y de alta tension no?
Una verdadera protección contra los efecto de descargas de rayos requiere de varios sistemas en cascada con una perfecta instalación de tierra en el edificio y en la propia vivienda, con todos los elementos vulnerable unidos equipotencialmente y con descargadores de corriente de rayo en cada una de las fases y neutro,
Lo que se incluye como tal en regletas y similar es, en el mejor de los casos, un varistor junto con un descargador de gas o un diodo supresor, viene a ser lo mismo, elementos capaces de absorber una gran cantidad de energía durante fracciones de tiempo muy cortas, cada uno de ellos con ventajas e inconveniente, por lo que para mejorar la protección se recorre a la combinación entre ellos.
Saludos.
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
ufff fredy la mitad de eso me ha sonado a chino, me lo podrias poner en paalbras para mortales? he entendido cosas sueltas, pero no cojo el concepto
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
Hola, el concepto es que si una vivienda se ve sometida a una descarga atmosférica tendría que tener un sistema de protección que derivara dicha descarga a tierra, a pesar de esto, pudiera inducirse una considerable corriente entre fases o entre fase y neutro y afectar a las conducciones eléctricas, para evitarlo se utilizan varios sistemas de protección en cascada, descargadores en los cuadros generales, etc, pero este extremo solo es aplicable en ciertas industrias e instalaciones.
A nivel de protección doméstico y como último eslabón antes de los equipos se pueden incorporar elementos como los mencionados en el post anterior, que son capaces de aborber una considerable cantidad de energia siempre y cuando esta sea de duración muy corta, en caso contrario reventarían y con ellos cualquier equipo conectado, estos elementos son eficaces una vez que la descarga ha sido atenuada y llega a la instalación de la vivienda con una energia tolerable, un varistor pueden llegar a absorber cientos de amperios durante microsegundos y salvar un equipo, su desventaja es que se calientan mucho por lo que si trabajan a menudo se debería optar por descargadores de gas, eso sí, son mucho más caros y presentan otras desventajas, por último los diodos supresores no añaden una ventaja significativa a los varistores aunque son los elementos que actuan con mayor rapidez, entre unos y otros y las combinaciones entre ellos se componen los sistemas más habituales y cercanos, a los equipos, de protección contra rayos,
pero no dudes que si la energia de un rayo incide directamente en un conductor eléctrico las consecuencias son devastadoras, hasta llegar a cerrarse el circuito, es decir, hasta llegar a tierra el arco eléctrico es del orden de 1.000.000 V, con intensidades de 300.000A, e incidiendo en un radio de 30m. ya aparecen corriente de retorno por tierra e ionización del aire con cargas electrostáticas capaces de dañar componentes electrónicos.
Saludos.
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
vamos que por mucho que ponga si cae una buena se carga todo.... creo que lo de las regletas de sobretension y rayas me pueden resultar utiles no? o por lo menos es los que suele tenner todo el mundo en estos casos no?
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
También hay que tener en cuenta que si se vive en una zona urbana, el riesgo de que a una instalación doméstica lleguen sobretensiones de rayos es prácticamente despreciable. No obstante, lo que si pueden llegar son sobretensiones de maniobra.
En zonas rurales con mucha incidencia de rayos se suelen poner varistores en todas las tomas de corriente, por si acaso. Y suele ser una buena costumbre desenchufar los aparatos eléctricos cuando se acerca una tormenta.
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
Cita:
Iniciado por
FREDY+
Hola, el concepto es que si una vivienda se ve sometida a una descarga atmosférica tendría que tener un sistema de protección que derivara dicha descarga a tierra...
Creo que el sistema al que te refieres es un sobretensiones.
En mi casa el electricista me ha colocado uno de ellos y si no me equivoco lo que hace el aparatito (está en el cuadro donde estan todos los magnetotermicos) es derivar a tierra una sobrecarga que pudiera llegar a la instalacion y de paso baja el diferencial cortando toda la elctricidad de la casa.
Y os cuento una cosa que pasó hace unos años en casa de mi padres. Cayó un rayo en la antena de televisión y el voltaje/intensidad del rayo bajaron por el cable de antena (no por los cables de corriente). Obviamente la tele se fue al garete y mi padre y yo decidimos abrirla...no dabamos crédito. Estaba achicharrada y algunos "chips" habían explotado, literalmente.
Entonces me pregunto si puede haber algo para proteger la entrada de antena de una tele. Cuando hay tormenta desconecto no solo los enchufes, sino tambien los cables de antena...pero si no estoy en casa, no se que puede pasar.
Un saludo a todos los foreros.
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
Yo tengo una regleta como esta:
http://catalog.belkin.com/IWCatProdu...duct_Id=135062
No se si será buena o no, aguanta hasta unos 75.000A según dice y se supone que cubre el coste de los equipos enchufados a ella.
La tengo enchufada a un A/V Marantz SR-7500 (7x105 wts), no se será una buena opción o no.
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
esa misma he puesto yo en el frontal que es dodne esta casi todo lo caro, aun no tengo proyector
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
Hola
Esa regleta es la misma que tengo yo en mis equipos. :)
No se si será buena o no (ni si cubren o no el coste de los equipos que hay conectados a ella si se estropean), pero por lo menos me deja "dormir tranquilo", en caso de que ocurra alguna pequeña sobretensión, el fusible cumplirá su cometido y listos
Saludos
jose
Re: ¿¿SAI o Regleta para rayos??
¿Dónde la venden? ¿Que precio tiene? ¿Hay productos similares?
1000 x Gracias... un saludo.