Bueno, existen los auto-ajustes deformadores de imagen que meten el tamaño de la imagen original al tamaño de la pantalla.
Aún recuerdo cuando compré mi primera tv 16:9 ver todo en 4:3 la gente rechoncha aunque con ajustes pseudo-inteligentes hacian que la parte central de la pantalla fuera casi casi un 4:3 y fueran los laterales los que estiraban la imagen. Aquí la wega de Sony y las Panasonic lo tenían bien conseguido.
Es por eso cuando me planteé la compra de un tv 21:9 me dije ... bienvenido al año 1996 o 1997 (no recuerdo ya) en que ya padecí aquello una vez, lo volveré a sufrir.
Philips en este caso lo resuelve bien, incorpora 8-9 modos de imagen y casi siempre encuentras un modo que hace que lo visionas no exista apenas deformación, aunque todo lo que no sea 21:9 nativo, obviamente lo tiene.