No confundamos entre grano cinematográfico y ruido gigital.
El ruido digital puede aparecer tanto en matirial analógico como en material digital.
En las escenas oscuras es muy normal si no se utilizan los medios oportunos que aparezca ruido digital incluso en grabaciones digitales (muchos lo podréis comprobar en grabaciones domésticas).
El ruido digital es consecuencia de una mala compresión de los datos provenientes del material original sea este el que sea.
A mi hay un grano cinematográfico que no me molesta y es el que aparece solo para das una textura concreta a la imagen. Pero hay otro que me molesta mucho e incluso cuando se dice que ha sido buscado por el director y además en una grabación digital, un caso muy evidente suele ser Michael Mann ... muchas de sus escenas nocturnas de "asco" verlas, un caso muy concreto es "Miami Vice" y otro más reciente "Enemigos Públicos".

Saludos.