Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 18 de 18 PrimerPrimer ... 8161718
Resultados 256 al 260 de 260

El futuro incierto de Blu-ray

  1. #256
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: El futuro incierto de Blu-ray

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Esa es la cuestión, acaparamos vinilo, papel o cintas de vídeo para tener la sensación de que nos pertenecen, de que podemos acceder a ellos cuando y donde nos dé la gana sin que nadie nos lo impida
    Yo no tengo esa sensación , tengo esa absoluta percepción. Por supuesto que lo que tengo yo en casa lo disfruto cuando quiero, a no ser que me lo impida mi hijo o el alto mando como diría el amigo Matías.

    Pero si con la misma facilidad tuviéramos acceso a una base de datos de, por ejemplo, toda la música grabada hasta la fecha... ¿para qué querríamos almacenar? Desde el coche, desde la playa, desde el campo... siempre iríamos con toda nuestra discoteca a cuestas sin que nos pesara, y sin que se deteriorara.
    Bien, pero ese es actualmente es una utopía y además en ese proceso se pierde gran parte de la intimidad del consumidor, vía esos servidores se consiguen una cantidad de información y datos que valen verdaderas fortunas. Los nichos de infromación hoy en día son el principal negocio, de hecho asistimos asombrados a como cada vez podemos hacer mas cosas "gratis" vía telefonía móvil ¿quien no tiene una Blackberry? ... bien pues aunque lo creemos les damos mucho mas de lo que al parecer nos dejan de cobrar.

    Eso sin contar que hoy en día y desde siempre, comprar un producto no suponía mucho mas que acercarse a la tienda, pagar y llevártelo.

    Ahora la gente se baja "gratis" o pagando a través de sistemas que no son precisamente gratuitos y que están en el negocio y que yo creo que siendo consentidores de muchas cosas sencillamente porque les interesa. Para tener acceso a todo este universo virtual, hay que gastar en líneas de internet, ordenadores, soportes de memoria, sistemas operativos ... todo un mundo absolutamente efímero y en constante renovación y negocio.

    Porque es un negocio ¿o es que alguien piensa que lo hacen por hacernos un favor?

    No dudo que sea el futuro mas o menos lejano, pero de llegar a eso no será porque nosotros lo queramos, será porque lo quieran ellos.

    A ya lo he dicho, es que a mi me da una pereza inmensa, Vamos a ver, a mi me resultaba mas gartificante escuchar y hacerme una cinta de 90 m. con canciones que me gustaban para escucharlas en el walkman tumbado en la playa ... que agobiarme pensando en que canción escucho de los 20 millones de canciones de ese servidor faraónico, joder es que me causa hasta angustia pensarlo. Si es ahora y pierdo el tiempo seleccionando aver que disco escucho en ele Spotify y con la angustia de estar dejando de escuchar otra cosa ... así que me acerco a al estantería tomo mi disco, por cierto, casi siempre los mismos poruqe son los que verdaderamente me gustan y a disfrutar.Ya digo ... me acerco a la estantería, tomo un libro, me pongo las gafas, enciendo la luz, me siento en el sillón y ya está ... ¿que no me gusta o no tengo espacio? ... lo vendo, lo dono, lo regalo o lo tiro al contenedor de papel ... y así con el resto.

    Además otra cosa, yo creo que esa oferta casi infinita, termina por no educar la sensibilidad de quien quiere disfrutar y conocer. De acuerdo que muchos están en el usar y tirar, pero otros no estamos en eso, estamos en el poseer, en el disfrutar de esa colección construida desde nuestra educación incluso sentimental y un gran esfuerzo. Valorar lo que se tiene, de eso también se trata ... y en efecto, la falta de creatividad yo creo que obedece a esa "vulgarización" del prodcuto artístico (aunque no me gusta mucho este término).

    Vamos a ver, seguramente en un futuro cercano y por cualquier medio de visulaización por venir ... podamos ver en tamaño real, ampliado, con información, con mas resolución que el original, en 2, 3, 4 dimensiones ... yo que se, la pena limonera ... toda la obra pictórica, yo que se de Renoir. Bien ¿para que tener un solo cuadro? ¿por qué preocuparse por su mantenimiento, por su seguridad? ... pues a mi que me den el Renoir (ese maotreto "analógico") y para vosotros la pera limonera virtual esa ... ya, ya se que soy muy antiguo ... pero que le vamos a hacer.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  2. #257
    experto Avatar de juanxom
    Registro
    11 jun, 10
    Mensajes
    1,286
    Agradecido
    321 veces

    Predeterminado Re: El futuro incierto de Blu-ray

    Hola curtis.
    Veo en tus palabras que el mundo digital sin formato fisico aun no te ha convencido
    A mi si.
    Y lo digo a sabiendas que tengo discusion semana si y semana no con mi mujer porque compro bastantes discos, CDs, libros, DVDs y BR, juegos...
    Lo cortes no quita lo valiente.
    Usando tu analogia: mi postura es la de que yo, mediante los metodos digitales pueda acceder a muchos contenidos (disfrutar en 4D toda la coleccion de Van Gogh), y despues elegir si quiero los que quiera comprar en formato fisico (el cuadro que mas me guste lo cuelgo en mi pared).
    Sobretodo compraria formato fisico en formatos analogicos (libros, vinilos, ...)

    Pero tambien debes reconocer que en contenidos puramente digitales, la idea de un servidor en la nube es buena. No se te pueden romper ni rallar discos (mis hijos aun son pequeños y alguna desgracia he tenido) y si se te rompen, lo vuelves a descargar y grabar y ya esta. No te hace faltan tener discos duros para tus peliculas ni cientos de cajas vacias porque has tenido que recolocar los DVD sacandolos de ellas, ni estanterias abarrotadas de papel,...
    En los libros lo veria igual. Yo disfrutaria la version digital del libro y si me gusta me lo compro impreso. Que no me gusta, pues, nada... a la papelera de mr. windows

    Saludos

    Mis cacharros
    Spoiler Spoiler:

  3. #258
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: El futuro incierto de Blu-ray

    Cita Iniciado por juanxom Ver mensaje
    Hola curtis.
    Veo en tus palabras que el mundo digital sin formato fisico aun no te ha convencido
    No se trata de que me convenza o deje de convencer. Se trata de que no le encuentro necesidad alguna.
    Es mas y seguramente motivado por la edad y la ya mucha experiencia en algunas de estas cosas, cada día necesito menos para disfrutar más. Me explico, en su momento he sido un comprador compulsivo en la búsqueda de esto y aquello ... ahora mismo, de mi inmensa colección de música te podría asegurar que los discos que continuamente escucho no pasan ni del centenar. Los escucho repetidamente, porque al final de este largo trayecto me he dado cuenta que es lo único que me merece la pena escuchar. Lo mismo mes pasa con las pelis o con los libros un poco citando a JUK ... es un placer releer lo que sabes que te gusta y es insuperable.
    De acuerdo que el tema del espacio es importante ... pero un ordenador también ocupa, un ordenador o cualquier otro aparato tecnológico hoy en día tiene una vida limitadísima, el mundo digital tampoco es la panacea respecto al almecenado seguro e imperdurable de información.
    Ya digo, no se trata de que no me convenza .., es que no me resulta útil y mucho menos placentero.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  4. #259
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,065
    Agradecido
    142 veces

    Predeterminado Re: El futuro incierto de Blu-ray

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    A ya lo he dicho, es que a mi me da una pereza inmensa, Vamos a ver, a mi me resultaba mas gartificante escuchar y hacerme una cinta de 90 m. con canciones que me gustaban para escucharlas en el walkman tumbado en la playa ... que agobiarme pensando en que canción escucho de los 20 millones de canciones de ese servidor faraónico,
    curtis, eres irreductible.

    Precisamente una de las ventajas de que toda la información pueda ser "accedida" informáticamente es que ese TOP 100 que tanto te gusta lo vas a tener aún más a mano, tu "cinta" con las canciones del verano la vas a tener confeccionada en segundos, el sistema incluso te podría proponer escuchar (basado en tus gustos) otros artistas que pudieran interesarte. No es tanto lo que nos quieran vender (que también) sino que muchos estamos demandando estas posibilidades.

    En cuanto a lo de la "vulgarización" de la obra artística, tampoco lo comparto. Intentas decir que si tienes la suerte de vivir junto al Museo del Prado no darás valor a las pinturas que se exponen allí por tenerlas tan a mano, cuando la realidad sería justo la contraria: irás a disfrutarlas muchas más veces que el que viva en Langreo o en Melilla, si me apuras cada vez que haya una nueva exposición. O que tener a tu disposición la Biblioteca Nacional te hará perder la afición por la lectura, es impensable...

    Como ya recordó antes jmml, lo importante es la obra y no el decorado. Podemos admirar a Mozart o a Pink Floyd, pero no a los plásticos o los papelajos. También es cierto que muchos necesitan tocar y poseer para sentir y disfrutar (¡cielos!), por eso en el fondo me parece que sólo estamos hablando de un tema sicológico...

  5. #260
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,002
    Agradecido
    149 veces

    Predeterminado Re: El futuro incierto de Blu-ray

    la imprenta tiene cinco siglos

    antes de su aparición, los libros se elaboraban a mano, generalmente por sacerdotes y generalmente en monasterios y abadías

    miles de personas vivían de eso, de copiar originales, de ilumnarlos, de encuadernarlos

    con la imprenta, no sólo desapareció un modo de hacer singular donde cada libro era un ejemplar único, desapareció también un industria y un modo de vida asociado a ella

    hubo detractores, claro: vulgarización de los contenidos, material sensible al alcance de chusma y gentuza desafecta, el arte y la sabiduría clásicos en manos de cualquier mono a precio de una pinta, ediciones descuidadas, iguales a sí mismas y entre ellas, facilidad y accesibilidad que por su propia naturaleza disuadían al verdadero diletante, autores sin mérito publicados a bojo coste, ruido y dificultad de distinguir entre el maremagno...

    probablemente tenían razón, pero también es cierto que esa vulgarización, esa globalización del conocimiento que comportó la impresión seriada de libros impulsó la segunda mitad del renacimiento, facultó el siglo de las luces francés, el enciclopedismo, la novela decimonónica y la revolución industrial

    quizá la literatura perdió su misterio, los libros lo perdieron, el aura sacra que los revestía y nos los mitificaba; pero nos dio a cambio a voltaire, a sthendal, a flaubert, a hugo, a dostoyevsky, a la música verbal inglesa (que decía borges), a borges...

    ------

    alrededor de mil ochocientos, barthélemy thimonnier, un tipo de lyon que cosía trajes, se le ocurrió un artefacto mecánico capaz de realizar puntadas simples, de un solo hilo, aunque firmes y rápidas

    con dinero prestado y unos años, logró fabricar un prototipo que daba pespuntes a razón medio metro por minuto, cinco veces más que el mejor artesano conocido

    lógicamente, pensó a lo grande, pensó en ofrecer su invento al gobierno, en miles de aquellos aparatos produciendo en serie, pensó en fábricas, pensó en uno en cada casa, uno para cada sastre, pensó en trajes normalizados, pensó en una moda diferente

    el gobierno también pensó como él: asombrado por la eficacia del aparato, el ministerio de defensa resolvió adjudicarle una contrata de uniformes militares

    thimonnier volvió a hipotecarse, empleó el dinero de los préstamos en levantar una fábrica y dotarla con ochenta de aquellos mecanismos, contrató a doscientos nuevos operarios

    al cabo de medio año la empresa comenzó a producir uniformes y a recaudar beneficios de escándalo; fue un espejismo: una tarde cualquiera el pasado regresó en forma de muchedumbre: los sastres de la ciudad tomaron al asalto el edificio, lo destrozaron, golpearon a los obreros

    thimonnier, que intentó detenerlos, fue también golpeado, lo acusaron de traidor, le escupieron, lo pisotearon, le rompieron las manos; si no lograron asesinarlo, se debió a que tuvo el decente gesto de salir huyendo

    jamás regresó: en mil ochocientos cuarenta y cinco vendió los derechos de su invento a una empresa de manchester; murió doce años después, en la miseria

    ----

    en mil setecientos, en francia, denis papin construyó uno de los primeros barcos a vapor

    en un alarde de audacia, hizo públicas sus intenciones de consumar la travesía desde kassel, al oeste de alemania, hasta londres, al sudeste de Inglaterra

    pensaba llevarlo a cabo aprovechando el curso navegable del río Fulda, cruzar luego el mar del norte y remontar por fin el támesis

    el ambicioso plan no prosperó: a la altura de minden (cerca de hannover), primera escala del viaje, un tumulto humanitario, una sola voz integrada por decenas de individuos pertenecientes al gremio de bateleros abordó el barco, ahuyentó a estacazos a los tripulantes y lo hizo trizas

    los motivos aducidos por los cabecillas para convertir en chatarra los sueños y el ingenio de un hombre fueron que el progreso debía someterse al pulso secular de la tradición, y la tradición, a su vez, pasaba por el respeto a sus puestos de trabajo y a sus privilegios

    interrogados acerca de si no hubiera sido más acertado colaborar al desarrollo de la empresa y participar en los beneficios, replicaron que eso supondría un esfuerzo de aprendizaje al que en modo alguno estaban dispuestos

    interrogados por el imparable avance de la tecnología, culparon a cierto secreto poder en la sombra, vindicaron la acción directa y amenazaron con una subida de las tarifas

    interrogados por cuál sería su respuesta ante un nuevo intento de similares características, montaron en cólera y esgrimieron los bastones, resueltos a someter dialécticamente a cualquiera con ánimo de atreverse.

    ---

    podrían recopilarse media docena más de ejemplos similares


    lo cierto es que el tiempo pasa, para todos, y quizá lo más inteligente sea dejarlo seguir a su ritmo, hacerse a un lado y contemplar
    Deffer y juanxom han agradecido esto.
    propicios...

    ........


+ Responder tema
Página 18 de 18 PrimerPrimer ... 8161718

Temas similares

  1. Dvd en el futuro
    Por harrydvd en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/01/2008, 17:27
  2. El futuro de Wii
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/12/2006, 20:17
  3. ¿El incierto futuro de PSP?
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 22/11/2006, 23:33
  4. El futuro del Blu Ray y HD-DVD
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21/04/2005, 15:33
  5. El futuro de la TV?
    Por en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins