No es ningun truco, es mas facil de lo que parece. Cuando dispones del master original (aunque sea un stereo) puedes coger todos los sonidos individualmente y "recolocarlos" para obtener el efecto 5.1 (tal y como se hace en las peliculas actuales en un estudio). Cuando se trata de audios doblados esto es mucho mas complicado.

Para doblar un film no dispones del master original. Los actores de doblaje doblan las peliculas grabando una pista de audio mientras ven la escena a doblar, para luego colocarla por encima de la original, y para eso hay que "eliminar" la voz original (en realidad lo que hacen es bajar el nivel de audio para que no se escuche, por explicarlo de forma sencilla) para colocar la pista doblada encima (y por eso tambien se pierden tantos y tantos sonidos de fondo en el doblaje empeorando el resultado).

Para conseguir el mismo efecto en un doblaje se pueden hacer varias cosas. La primera es hacer el mismo proceso que con la versión original, es decir coger toda la pista doblada y separar cada sonido individualmente. Pero como no se trata de un master original y el proceso es caro en nuestro pais el resultado no es muy rentable, aparte de dudosa calidad (tan solo se a hecho en titulos muy contados y porque los titulos eran obras maestras y con un alto nivel de expectación entre el público). Otra solución es redoblar la pelicula con la pista original ya pasada a 5.1, pero todos sabemos lo que eso supone, voces nuevas y la consiguiente polémica que eso supone, aparte de que en muchos casos el redoblaje es de pésima calidad e inferior al doblaje antiguo. Este proceso es mas rentable que la anterior solución.

Y por ultimo la solución mas económica y mas utilizada, dejar el doblaje tal y como estaba originalmente, punto.