Hola a tod@s; me podríais indicar como sabeis cuando al comprar una peli en Blu es - R???
Viene en la contra portada por algún sitio en concreto? o es en el interior de este?????
Gracias ;)
Versión para imprimir
Hola a tod@s; me podríais indicar como sabeis cuando al comprar una peli en Blu es - R???
Viene en la contra portada por algún sitio en concreto? o es en el interior de este?????
Gracias ;)
Pues como consumidores deberíamos saber antes de adquirir un producto TOOOODAS sus características.
Entiendo que será legal su venta y han pasado unos mínimos controles de calidad pues si no no se podrían adqjuirir.... :-/
Revisaré los blus que poseo de distribuidoras más pequeñas a ver si detecto alguno y si aparece algo en las contraportadas o en el mismo soporte.
http://www.discwizards.com/images/ar...-ray-BDE25.jpg
Aunque las diferencias visibles entre la capa de un bluray estampado y un bd-r (duplicado) son claramente visibles, ya hay un listado sobre ello en el foro hermano.
Además, al menos en mi reproductor bluray, cuando metes una peli ya pone "BLU-RAY" ó "BD-R" en pantalla.
Lo más triste es que si sacan BD-Rs, aguantan menos "inclemencias" y podrían tener fallos de grabación que otro BD-R no tuviera, pues va en función de la suerte de la grabadora que lo grabó.
En el documental que compré sobre el fondo del mar por 2,4€, no me pareció ver en el exterior ningún aviso de BD-R, pero ya leí en el foro hermano que algunas distribuidoras "de bajo presupuesto" intentaban justificar el uso de duplicadoras de bluray en vez de la estampación normal en base a la baja tirada y poco margen de beneficio. Personalmente hasta hoy solo tengo dos blurays en ese formato, y el otro es por comprar por Ebay una edición de dibujos animados de Yamato en japonés con subtítulos en inglés cuando en teoría esa edición no existe, lo cual justificaba el hecho. :) (en ese caso tampoco lo avisa en el exterior)
He movido estos posts a un hilo nuevo, por que entiendo que da para todo un tema nuevo este asunto.
Por un lado están las distribuidoras que venden estos discos como otros estampados cualquiera, aunque tras descubrir el asunto se justifican con el argumento de la baja tirada y escaso margen.
Por otro lado está el consumidor que compara rápidamente esa edición con una copia pirata cualquiera, y además tiene mayor probabilidad de que le salga mala la película.
En mi experiencia (dos películas), visualmente no se aprecia diferencia en la imagen, y el sonido aparentemente es bueno (nada que ver con el tipo de disco, pero desconfías de todo). Lo que si se nota es que los primeros segundos de la película van a saltos. Se ve que al reproductor le cuesta más empezar.
Magnifico post el del foro hermano y es una buena idea crear uno por aquí y compartir nuestras experiencias en compras futuras.
También creo y no lo "defiendo" que las grandes distribuidoras no arriesgan en unos productos para un público muy reducido.... A la vista está los títulos de esa lista de BD - R.
Ahora está en si nosotr@s nos comprariamos aun sabiendo que fuese un BD - R una peli que SOLO en este tipo de soporte estuviese..... La comprarías ??? :sudor
La compraría si no tuviera más remedio, pero le miraría a los ojos al vendedor y tras explicarle la diferencia entre una cosa y la otra, de la cual él no tendría ni idea, le diría: "la voy a ver esta noche, y si se me para el bluray o falla leyendo lo más mínimo, me verás aquí mañana" (sin acritud ;D)
Hola,
Yo no la compraría.
Si se consigue hacer vacío a estas empresas, si nadie las respalda, al final dejarán de producir basura, ya que entonces sí que el beneficio será 0.
Yo sólo compro productos de calidad. LLevo muchos años sin bajarme ningún contenido a/v de internet...pero:
Para que me estafen casi que prefiero otras formas de conseguir lo que quiero.
Saludos en DTS!!
Tienes razón, pero yo prefiero el soporte físico a una descarga, y en el caso de que la única manera de tenerlo fuera en BD-R, me arriesgaría. Eso si, agradezco que me avisen que es BD-R, para que considere la calidad-precio.
Como gran frikie de las pelis de kung fu antiguas o wuxia, actualmente muy pocas distribuidoras invierten, pues a la vista está que los seguidores son pocos y los ingresos sin contar la piratería son muy muy muy poco.
Ahora pues, cada uno paga lo que para el considera que vale ese producto.
Yo doy las gracias a Selecta Visión, Emon, Isaan, Karma..... por traernos estás pelis tanto en Blu como DVD ;)
Lo que sí deberían hacer es lo que dice petatester, por lo menos que lo indiquen en la carátula.....
Archivo adjunto 11589Archivo adjunto 11588
Pues te puedo prometer (aunque en la foto no se aprecie el texto), que no avisaban en la caja.
En el caso del chino que "remasterizò" la de Yamato Resurrection y le añadió subtítulos en inglés y se molestó en mantener y editar el menú principal para que aparecieran, se entiende y acepta que sea un BD-R, aunque le hubiera costado bien poco cambiar la portada.
En el caso de Suevia Films, responsable de Visiones del Mar, se salvan por mi parte por que pagué 2,54€ por ello en una oferta de Amazon, pero no quisiera ser de los que hubieran pagado mucho más en alguna tienda.
Desde fuera y con la caja retractilada no hay manera de saber si el disco es BD-R o no, a no ser que se note que el papel está impreso en una impresora doméstica de chorro de tinta.
Está claro que ese blu, canta el quemado que se le ha hecho...... :(
No creo que por motivos más que obvios, se dignen a poner aunque fuese sólo en la contraportada, que se trate de un BD -R,
pues si estas se venden poco no se van a tirar piedras a ellos mismos.
Pues aprovechando el tema me he visto hoy la de Visiones del mar, y se ha visto bien y sin tirones. Por lo menos, los dos BD-R los tengo bien :)
Hola :
El tema del BD-R es muy controvertido y es una cuestión puramente económica.
La diferencia entre un BD llamémosle normal y uno BD-R es que el primero es estampado, es decir, hay "hoyitos" físicos y el segundo es "quemado", pero ambos, en los casos que nos ocupan, es decir, de productos "legales" es que están hechos por el fabricante (pongamos MPO, Cóndor ...) de forma industrial y con muy estrictos controles de calidad.
Estampar un BD requiere unos gastos de puesta a punto fijos y exige una tirada mínima de 1.000 unidades y el problema es que en España hoy y para algunos títulos, 1.000 unidades no se venden ni en 3 años aunque iguales el precio de coste al de venta, por lo que una opción es simplemente no sacar el título al mercado. De esto tienen mucha culpa las descargas ilegales, que de no existir, sí que se venderían más de 1.000 unidades en un plazo razonable.
Sin embargo, se ha planteado una opción, que es el BD-R que permite tiradas incluso de menos de 300 unidades. La tirada por disco unitaria es un pelín más cara que estamparlo, pero no tienes que hacer 1.000 unidades de mínimo y, por tanto, una distribuidora sí puede aventurarse a sacar el título en BD porque la calidad ES LA MISMA.
Y ahora le toca al consumidor. En mi opinión habría que explicar en la carátula que es un BD-R y que el consumidor decida, sabiendo dos cosas : primera, mientras el mercado esté así, la única viabilidad comercial, en algunos casos, es un BD-R, o eso, o no hay BD. Y segunda, que la calidad ES LA MISMA, pero estamos ante un BD "quemado" pero de forma industrial, controlada y legal por exactamente el mismo fabricante que estampa .
Como consumidores, debemos elegir, pero sin engaños.
Saludos.
Y la durabilidad de una y otra copia?
Y la compatibilidad con los lectores?
Y el precio?
Al fin y al cabo, la calidad del producto final?
Estoy de acuerdo con que se indique si es o no n BD-R, pero tiene que haber una lógica igual en todo lo demás. Si no estoy comprando lo que esperaba, debo ser consciente de ello, y el producto debe ser consecuente, sobre todo en precio.
Muchos lectores son incompatibles con el BD-R, y tuene que existir la posibilidad de devolución del dinero. En eso, la culpa no es del consumidor.