Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 331

Que está pasando con el Audio Español ???

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    09 nov, 17
    Mensajes
    58
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: Que está pasando con el Audio Español ???

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Ah, no sabía yo que el Dolby Digital True HD y el DTS-HD ofrecían sonido por canales de altura!. ¿De verdad venimos con esas?. Por otro lado, el "core de esos dos tipos de sonido" es un 5.1 o un 7.1, los sonidos "de altura" van por metadatos (algo se de eso, como entenderás).

    Aquí se mezclan cosas a placer con tal de intentar quedar arriba, ¿quién ha hablado de un 5.1 vs 7.1 o Atmos?. Claro que se notan...con excepciones claro, y según el tipo de película, sala, mezcla, etc...

    Yo, que he tenido la inmensa fortuna de poder estar en BEST AUDIO, uno de los mejores estudios de sonido de España, he podido escuchar y SENTIR Atmos como nunca antes. Solo he escuchado algo similar en los Odeon Sambil, y no siempre con esa sensación tridimensional.

    De hecho, el verdadero sonido inmersivo es el BINAURAL, pero éste solo se puede escuchar con cascos. Eso sí que es verdadero sonido 360º.

    Atmos está muy bien para videojuegos (los que lo soportan, no todos lo hacen), donde el posicionamiento en TIEMPO REAL de los sonidos hace que la experiencia sea aún más completa que en una peli, donde su uso está restringido a unas pocas secuencias. Y bueno, las espectaculares DEMOS, claro.
    Y cuando he dicho yo que el TrueHD o el DTS HD den sonido en altura?

    Parece que trabajes para Warner intentando tirar por los auelos el Atmos o el DTS:X e intentando justificar su basura de ediciones.

    Evidentemente que en una película no se van a notar los altavoces de altura el 100% del tiempo, pero en esos 5 ó 10 minutos que sí se noten yo quiero vivirlo, porque mis € son los mismos que los de un americano o un alemán, y más cuando al cine viene en atmos, por el amor de Dios.
    Mi 7.2: Marantz SR5010 | Dali Zensor 7 | Dali Zensor Vokal | Dali Zensor 1 | Dali Sub E-9 F
    Mi HTPC: Intel Core i5 750 | 4Gb RAM | Asus GT1030 2GB | SSD 240GB

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,269
    Agradecido
    59325 veces

    Predeterminado Re: Que está pasando con el Audio Español ???

    Ufff, creo que todos hemos desviado el tema según nos interese para dar respuesta al titulo del post.

    Yo ayer tras ver la película Liga de la Justicia, por cierto, muy entretenida, hice pruebas de 1 hora permutando la versión español el AC3 y en V.O. en HD sacada del tracker que antes se comentaba (no he podido esperar a la nueva mezcla HD en español aunque la pillaré para repetir cuando esté) y durante esas pruebas quedaban claras las dos posturas aquí.

    Es francamente complicado notar diferencias y explico porqué.

    Seleccionas una, escuchas una escena de .. 2-3 minutos.
    Tiras para atrás y repites a V.O. el AVR cambia solo y vuelves.
    Qué ocurre?
    Pues sencillamente ya no recuerdas como se oía hace 3 minutos.

    Vuelves a cambiar ... y cuando repites eso 5 o 6 veces, quueres creer cosas que al mismo tiempo, no terminas de tener claro y decides que la versión X se oye un poco mejor.

    Si se nota claramente el cambio de volumen sin tocar el volumen obviamente, pero yo hablo de efectos y la sensación de sonido localizado según escena.

    Se busca otra escena y vuelta a probar. Y vuelta a misma conclusión. Compleja decisión.

    También influye el AVR y cajas. Un buen sistema saca calidad más allá de donde existe y eleva esos matices o espacialidad con mucha realidad.

    Puestos a elegir, prefiero la V.O. pero claro mi inglés no da para eso y no me apetece leerme una película.

    Resumiendo, todos tenemos razón y ninguno la tiene al 100%.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Que está pasando con el Audio Español ???

    Cita Iniciado por Paco_Schumi Ver mensaje
    Y cuando he dicho yo que el TrueHD o el DTS HD den sonido en altura?

    Parece que trabajes para Warner intentando tirar por los auelos el Atmos o el DTS:X e intentando justificar su basura de ediciones.

    Evidentemente que en una película no se van a notar los altavoces de altura el 100% del tiempo, pero en esos 5 ó 10 minutos que sí se noten yo quiero vivirlo, porque mis € son los mismos que los de un americano o un alemán, y más cuando al cine viene en atmos, por el amor de Dios.

    ¿Y cuando he dicho yo que el AC3 tiene altavoces de altura o los he comparado con Atmos?. Es que tú has "empezado primero", soltando ésto:

    Todos tus argumentos están muy bien pero, el AC3 puede ofrecer sonido por canales de altura?: no, por lo tanto ya es peor que el Atmos y el DTS:X
    Aquí no se está hablando sobre más o menos altavoces, sino sobre la CALIDAD del audio, y que algunos interpretáis que la versión en HD tiene mejor calidad, porque al comparar DOS MEZCLAS DIFERENTES, hay diferencias. ¡Claro que las hay, como que son mezclas diferentes!. No es una comparación JUSTA, hay que hacerla sobre LA MISMA MEZCLA DE ORIGEN.

    Yo no trabajo para ninguna distribuidora, pero sí por mi trabajo hablo con gente de audio, y cuento lo que sé al respecto.

    Aquí nadie ha mencionado altavoces de altura, y llegas tú a decir que tus Euros son iguales que los de otros, pues chico, quéjate a ellos, no a mí ni en este foro, donde nadie te va a dar la solución.

    Y no se trata de llevar la razón, Manuel, se trata de entrar en razón, que es diferente. Yo entiendo que es un tema complejo, pero sencillo de entender, o al menos querer entender que DOS MEZCLAS DIFERENTES SONARÁN DIFERENTES. Ya está.

  4. #4
    principiante
    Registro
    09 nov, 17
    Mensajes
    58
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: Que está pasando con el Audio Español ???

    Creo que te falta algo de comprensión lectora.

    Yo no he me he metido en el debate de si a igualdad de mezcla eres capaz de distinguir si uno ofrece más calidad que el otro, de hecho creo que yo no sería capaz de distinguirlo.

    Lo que he dicho es que globalmente es mejor, porque objetivamente lo es, al tener más prestaciones, bitrate etc. Si te vas a poner a decir que eso no es así, cerramos el chiringuito porque no merece la pena seguir.

    Aquí lo que se viene a decir es qie las distribuidoras maltratan al mercado español al no ofrecer la última tecnología en las pistas en español
    Mi 7.2: Marantz SR5010 | Dali Zensor 7 | Dali Zensor Vokal | Dali Zensor 1 | Dali Sub E-9 F
    Mi HTPC: Intel Core i5 750 | 4Gb RAM | Asus GT1030 2GB | SSD 240GB

  5. #5
    principiante Avatar de Duncan Zara
    Registro
    03 nov, 16
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    86
    Agradecido
    59 veces

    Predeterminado Re: Que está pasando con el Audio Español ???

    Tres días sin conectarme y casi se funde el hilo.
    Estoy con Paco, con Davi, con Manuel y con Deboi, nos gustan mas las pistas HD, es simple, se oyen mejor, suenan diferente.
    Porque compramos Bluray en lugar de DVD?, porque se ven mejor.
    No voy a hablar ni de calidad, ni de mezcla, ni mas cosas porque ni entiendo, ni falta que me hace.
    Pero si, espero, puedo hablar de mi opinión, de lo que siento cuando escucho la versión castellano, frente a la VO, de determinadas pelis.
    Y hablando claro, la diferencia de sonido apreciable es abismal. No se el motivo, y no es una sugestión mía porque lo sentimos todas las personas que vemos la película. Y el tema llega para que algunas me las estoy viendo en VO con subtítulos.
    Un saludo a todos,

    Duncan
    Home Cinema 7.1.4
    SONY VPL-HW45ES + gafas 3D SONY TDG-BT500A
    Pantalla Fija LUMENE Movie Palace Premium 120"
    AV PIONEER 11.2 SC-LX 901
    SVS Ultra Tower System; Sub SVS PB-13 Ultra
    KLIPSCH RP-160M; Atmos KLIPSCH CDT-5800-CII
    TV LG 55EG910V Oled FullHD / LG 65SK8500PLA 4K
    OPPO UDP-203; PS4; Movistar; Amazon, Apple TV 4K

  6. #6
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Que está pasando con el Audio Español ???

    ¿Alguno puede darme una explicación científica que me demuestre que "se oyen mejor"?.

    Volvéis a repetir una y otra vez lo mismo...hacéis comparaciones entre pistas con diferente mezcla. ¿Porqué no hacéis la comparación con la MISMA mezcla?.

    Al final me váis a obligar a hacer un archivo con las dos pistas iguales para demostraros lo errados que estáis...

  7. #7
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,269
    Agradecido
    59325 veces

    Predeterminado Re: Que está pasando con el Audio Español ???

    Entiendo que quieres decir el audio AC3 DD 5.1 y el DTS-HD por ejemplo ambas en inglés?

    En la mayoria no se puede porque en V.O. y otros idiomas solo viene la DTS-HD y en español la Dolby o quizás DTS 5.1
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #8
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Que está pasando con el Audio Español ???

    Por eso he generado un MKV, partiendo de una de las demos ATMOS más cañeras, con los siguientes archivos que podéis ver en la captura:



    Del archivo original extraido en WAV (en ATMOS sin metadatos pero con el CORE SIN COMPRESIÓN), he sacado un AC3 a 448Kbps a 5.1, además de un TRUE HD a 5.1. Ya solo ver el tamaño del archivo sobre el WAV da una idea de que incluso la pista ATMOS y la TRUE HD, tienen compresión.

    Bien, he creado un MKV con las tres pistas para que podáis escucharlas cambiando fácilmente de pista.

    Las tres tienen la misma presión sonora, las tres suenan EXACTAMENTE IGUAL. La única diferencia es obviamente la ATMOS, que tiene el core 7.1 y los sonidos "por todos lados".

    Aquí podéis descargar el carchivo, que lo disfrutéis:

    https://drive.google.com/file/d/1ZWI...ew?usp=sharing

    A ver quién es el que me dice si hay diferencias O NO entre las tres pistas (sobre todo entre la TRUE HD y la AC3, que son 5.1)

  9. #9
    especialista Avatar de newbi07
    Registro
    12 jun, 10
    Mensajes
    2,683
    Agradecido
    2233 veces

    Predeterminado Re: Que está pasando con el Audio Español ???

    Yo ya no se de que estais hablando, que discursion mas tonta, o el tonto soy yo que no lo entiendo?¿?¿

    Una mezcla otra mezcla otra mas, ¿que es lo que quereis comparar?

    Hasta que no me lo aclareis, .....que cabezones son algunos.... madre mia.

    A ver si es esto, que dos audios hechos del mismo MASTER, uno en DD y otro en Dolby TrueHD, suenan igual, que no hay apenas diferencia, ¿es eso?

    Pues, a menos dinamica que tengan en la peli, mas semejante se escuchara (ejemplo del compi tres carteles fuera de la ciudad) LOGICOOO.

    No es lo mismo escuchar caer la nieve, que escuchar como pasa un tren, ¿o? Pues la dinamica hace que cambie lo que oimos.

    Lo compruebo aqui, en un periquete y esta mas que comprobado AQUI en mi sala y con mis altavoces. Y por supuesto que la dinamica de un audio cambia la percepcion del audio a mejor, por lo general a mas natural, ya que habra menos necesidad de comprimir nada.

    Si se hace una mezcla de audioHD usando los canales originales en ingles, y eso se puede hacer hoy ya en casa, no estamos en los años 60, el resultado es casi identico al V.O., al cambiar el ingles por el castellano, ajustando los parametros adicionales. No hablo de añadir efectos.

    Que en un estudio con Hardware especial y mucha mas experiencia que la mia salga mas perfecto, pues no lo voy a dudar. Creo que en eso estaremos todos de acuerdo. Pero el tema ya NO es exclusivo de los estudios de audio.

    Pues los estudios que podrian hacerlo mucho mejor, simplemente no quieren invertir tiempo y recursos en hacerlo, fin de la trama.

    Ademas, parece que no se esta hablando de hacer un audioHD nuevo, sino usar el V.O. como base (que se ha editado en un estudio de audio oficial), sin meterle efectos extras ni rollos de frikis. Y en eso siempre ganara el audio que mas bitrate y resolucion tenga, por mucho o por poco, pero sera mejor.

    Claro no vale inflar los audios con bitrate y ya esta, si la base no es buena, tampoco sera un milagro la pista adaptada.

    Tambien hay que decir, y ya lo comente hace años en otro hilo, que a "mejor" los audios, mejor tiene que ser el sistema de audio que lo reproduzca, algo que no todos tienen en casa, ni tendran.

    Ahi ya entramos a veces en terrenos sutiles, o mas definidos que a veces ni lo reproduce el altavoz, dado su calidad.

    Pues aunque siempre estaran los que tienen buenos y muy buenos equipos, la vasta mayoria, sigue escuchando mp3 y con auriculares de 10€ su musica preferida, algo totalmente respetable a cada uno. S2
    TV: LG 60 PB 690V
    Proyector: BenQ 1080st
    Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
    NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
    AVR: Pioneer SC-LX 57
    Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
    Subwoofer: SVS PC12- NSD

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Que me está pasando, Doctor? o Dr. Vinilo y Mr.CD
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 37
    Último mensaje: 13/09/2010, 23:28
  2. Que esta pasando aqui
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 10/01/2008, 13:04
  3. ¿QUE ESTA PASANDO EN EL FORO?
    Por GonZo en el foro Tertulia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03/04/2007, 22:27
  4. ¿Qué le está pasando a mi Z2?
    Por antonolo en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/03/2005, 10:34
  5. QUE ME ESTÁ PASANDO????
    Por peliculero en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/12/2004, 23:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins