Hola Richard,
Lo del sonido es un poco mas variado.
Existen cuatro maneras de codificar el audio en digital: PCM, DSD, Dolby Digital y DTS.
La primera, PCM (Modulacion por Codigo de Pulsos) es el sistema que utilizan los CDs y se basa en el hecho de que un sonido se muestrea una cierta cantidad de veces por segundo. Con ello se consigue, en mejor o menor medida, un perfil de la curva de las ondas sonoras que componen el sonido. Asi, una nota grave, cuya onda sinusoidal es bastante larga, se consigue dibujar con menos muestreos que una aguda, cuyas ondas suben y bajan muy rapidamente al punto de que, si son muestreadas muy lentamente, puede que el proceso ni las registre ya que se 'colaran' por donde no se esta haciendo un muestreo.
En los CDs normales esta velocidad es de 44.1kHz (es decir, 44,100 veces por segundo). Ahora bien, en un DVD-Audio con sus pistas de PCM de alta resolucion se suelen encontrar velocidades de muestreo de 96kHz y de 192kHz. El doble y cuatro veces mas muestreos por segundo que la de un CD que ofrecen tantos mas muestreos en las frecuencias audibles. Ello da como resultado una diferencia perceptible como la que puede haber en la imagen de un VHS frente a la de un DVD, solo que en sonido. Este es uno de los llamados sistemas de alta resolucion.
A ello hay que añadirle los bits, que representan la dinamica del sonido. Es decir, la diferencia entre la señal y el ruido y la diferencia entre un pasaje bajo de volumen y uno alto. En un CD normal, segun el estandar, la informacion es a 16bits. En un DVD-Audio es a 24.
El SACD, que es el otro sistema de alta resolucion utiliza una altisima frecuencia de muestreo (2.8224 MHz si mal no recuerdo), pero un solo bit. Este sistema no puede ser comparado con el PCM ya que se basa en otro concepto por lo que respecto a el no veras ningunos numeros de referencia aparte de lo que te digo aqui.
Luego existen los formatos 'con perdida' que son el Dolby Digital y el DTS. Para entenderlos te remito al hilo de los articulos de Kinosonic.
Saludos







LinkBack URL
About LinkBacks

Citar