Mira el hilo SON IGUALES TODOS LOS BITS . Se trata exclusivamente de ese tema y aún no tenemos conclusiones definitivas.
Versión para imprimir
Mira el hilo SON IGUALES TODOS LOS BITS . Se trata exclusivamente de ese tema y aún no tenemos conclusiones definitivas.
La mejor imagen, querido amigo, actualmente pasa por los 12 bit a 108 Mhz -en vídeo progresivo- que ofrecen algunos lectores de referencia, alta y media gama. Sí ya sé que el Pioneer 868 llega hasta 14 bit a 216Mhz pero eso es sólo sobre el papel porque en la práctica el Krell Showcase le mete caña a todas luces, la verdad.
Si quieres comprar un DVD para conectarlo a tu TV de 32" o menos no es necesario que pase de 10bit a 27 Mhz el DAC de vídeo (lo mínimo actualmente) pero si lo que buscas es calidad en pantallas grandes... ahí sí que te será necesario algo más contundente: progresivo y 12 bit.
Muchas gracias, entonces estas especificaciones son para la calidad del video? yo con mi tele de 32 pulgadas creo que tengo de sobras con 10 bits. :P
Y para el sonido tras mirar el foro de los bits no me queda nada claro, hay algun experto que me pueda aconsejar sobre que especificaciones afectan al sonido??
Hola Richard,
Lo del sonido es un poco mas variado.
Existen cuatro maneras de codificar el audio en digital: PCM, DSD, Dolby Digital y DTS.
La primera, PCM (Modulacion por Codigo de Pulsos) es el sistema que utilizan los CDs y se basa en el hecho de que un sonido se muestrea una cierta cantidad de veces por segundo. Con ello se consigue, en mejor o menor medida, un perfil de la curva de las ondas sonoras que componen el sonido. Asi, una nota grave, cuya onda sinusoidal es bastante larga, se consigue dibujar con menos muestreos que una aguda, cuyas ondas suben y bajan muy rapidamente al punto de que, si son muestreadas muy lentamente, puede que el proceso ni las registre ya que se 'colaran' por donde no se esta haciendo un muestreo.
En los CDs normales esta velocidad es de 44.1kHz (es decir, 44,100 veces por segundo). Ahora bien, en un DVD-Audio con sus pistas de PCM de alta resolucion se suelen encontrar velocidades de muestreo de 96kHz y de 192kHz. El doble y cuatro veces mas muestreos por segundo que la de un CD que ofrecen tantos mas muestreos en las frecuencias audibles. Ello da como resultado una diferencia perceptible como la que puede haber en la imagen de un VHS frente a la de un DVD, solo que en sonido. Este es uno de los llamados sistemas de alta resolucion.
A ello hay que añadirle los bits, que representan la dinamica del sonido. Es decir, la diferencia entre la señal y el ruido y la diferencia entre un pasaje bajo de volumen y uno alto. En un CD normal, segun el estandar, la informacion es a 16bits. En un DVD-Audio es a 24.
El SACD, que es el otro sistema de alta resolucion utiliza una altisima frecuencia de muestreo (2.8224 MHz si mal no recuerdo), pero un solo bit. Este sistema no puede ser comparado con el PCM ya que se basa en otro concepto por lo que respecto a el no veras ningunos numeros de referencia aparte de lo que te digo aqui.
Luego existen los formatos 'con perdida' que son el Dolby Digital y el DTS. Para entenderlos te remito al hilo de los articulos de Kinosonic.
Saludos
Muchas gracias Yota y Josema, entonces mi compra de DVD debería ser
* un 10 bits 54 Mhz porque no me hace falta más para la tele
* compatible con los nuevos protocolos de codificación DVD-Audio y SACD
A ver que encuentro baratito y que tenga compatibilidad con estos formatos. :P