En teoria con el interpolador, siempre se ganará tanto en fluidez como en definición en movimientos.
En la práctica, he tenido una 9632 y ahora una 9604 a 100hz, y en deportes es muy muy dificil ver la diferencia de tenerlo activado a no. En la 9632 se notaba más, pero en negativo, pues los artefactos con el balón eran muy comunes. Con la 9604, como la electrónica es muy potente, en el poco futbol que he probado a testear desde ayer (me llegó ayer la TV), no noto diferencia, pues no hay artefactos. Todo esto tanto en SD como en HD.
A lo que voy es que aunque la emisión sea entrelazada, yo no noto diferencia de fluidez en las emisiones SD de la TDT en deportes, con el interpolador ON/OFF. Se gana un pelín en definición en movimientos, pero nada que ver con lo del escaneo de la retro.
Donde si que se nota la de dios, es en partidos HD que han codificado a 24 o 25 fps. Sin el interpolador van a saltos. Con el interpolador va casi perfecto, aunque en algún momento puntual hay algún artefacto, pero es comprensible. Deportes a menos de 50fps es una locura. Los interpoladores no pueden hacer milagros.
Ojo, no hay que confundir fluidez con definición de movimiento. El interpolador puro y duro es para conseguir fluidez y un poco de definición, y el escaneo de la retro (o insercción de fotogramas negros que va a hacer Samsung en un futuro próximo) es únicamente para ganar definición en movimientos.