Creo que sois muy pesimistas los que hablais de varios años para la HD.
EMHO, pienso que en cuestion de meses la alta definición estará presente y crecera logaritmicamente. Ya vereis como en este foro no tardarán los admins en poner una sala específica.
Sino mirad estas notícias:
http://www.sateliteinfos.com/actu/tp...dial-alta.html
http://www.sateliteinfos.com/actu/tp...on-lineas.htmlEl operador francés France Télécom y la plataforma digital francesa TPS han lanzado sus ofertas de Televisión de Alta Definición (TVAD) a través del paquete "Maligne TV" de TV por ADSL del operador de telecomunicaciones. Se trata, según ambas empresas, de la primera oferta mundial de programas en Alta Definición disponible a través de la línea telefónica. Para poder tener acceso a dicha oferta, es necesario disponer de un televisor con el sello "HD Ready" y de suscribirse gratuítamente a la opción "HD" de Maligne TV. El telespectador, por su parte, tiene que estar abonado al paquete correspondiente de la plataforma TPS con la opción HD (Alta Definición).
En España, Telefónica está ensayando con su plataforma de TV por ADSL, Imagenio, un servicio similar, que podría lanzar después del verano.
Un saludo.El anuncio del lanzamiento de la TV de Alta Definición por las líneas ADSL (realizado tanto por France Télécom, como por la operadora alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom) supone un avance y rápida penetración en el mercado de esta nueva tecnología, que más que duplica la definición del estándar actual y ofrece una experiencia de imagen igual o superior a la de una sala de cine. El problema es que las películas en Alta Definición pesan más al incorporar más información y, al mismo tiempo, requieren más velocidad de transmisión. Y la capacidad de una red telefónica para transmitir este tipo de contenidos depende de la longitud de la línea, de que la tecnología DSL se utilice y de que el software de compresión de la señal de televisión sea el adecuado (el último estándar es el MPEG-4). Según ha publicado recientemente el diario "Cinco Días", cuanto más cerca se encuentra el domicilio del abonado de la central y más corta es la línea, mayor resulta la velocidad que soporta. Asimismo, la tecnología VDSL es más rápida que la ADSL 2 Plus, la que actualmente se instala. Además, el software de compresión de la señal MPEG-4 es mejor que su estándar precedente, el MPEG-2, pues logra que la señal transporte menos cantidad de información, por lo que necesita menos velocidad para transmitirse. Otros problemas se refieren a los contenidos y a los propios televisores: faltan contenidos en Alta Definición y también pocas pantallas con el sello "HD Ready", el que verdaderamente certifica que un televisor LCD o plasma ofrecerá imágenes en Alta Definición.
- pitxo -
Edito para añadir esto:
http://www.sateliteinfos.com/actu/tp...isco-duro.html
Digital+ lanzará, a finales de año, un nuevo descodificador con disco duro incorporado (160 GB para cerca de doscientas horas de grabación), también compatible con la Televisión de Alta Definición (TVAD), lo que significa que la plataforma presentará un paquete de contenidos con esta tecnología.
Según ha declarado a este portal Pedro Cañizares, director de Desarrollo de Servicios de Valor Añadido de Sogecable, propietaria de la plataforma, y por otro lado, la semana que viene, la plataforma pondrá en marcha un conjunto de aplicaciones interactivas con motivo de la inauguración del Mundial de Fútbol 2006 (9 de junio), entre las que destacarán la posibilidad de votar por los equipos preferidos, ver las clasificaciones generales y participar en concursos y sorteos de premios.
El directivo apuesta por la interactividad directamente integrada en los propios contenidos audiovisuales, posibilidad que, según él, se dará más en la TDT en abierto que en la TV digital de pago.