2º televisor samsung que me falla
-
samsung ES7000
Re: 2º televisor samsung que me falla
60" no me cabe .... jejeje
y del hilo que comentas he sacado lo de la sony
lo del HTPC no lo piloto mucho, pero ya tengo muchos aparatos colgando, solo me queda 1 espacio mas... y la verdad seque con el NAS creo que debería ser suficiente como centro multimedia (o espero) aunque no tiene transcodificacion de video para hacerlo compatible con cualquier fuente.
Un HTPC no es igual que un NAS?
Última edición por jmorsol; 22/08/2014 a las 13:42
Razón: edito para ampliar respuesta
-
Re: 2º televisor samsung que me falla
Hola jmorsol,
Si tu distancia de visionado es de 2,5 metros o más, la de 60" te vendría estupendamente, pero claro, si no cabe.... jeje
Un NAS es en teoría un aparato que te permite almacenar datos y acceder a ellos desde la red, leyendo esos datos con otro ordenador, la televisión o lo que sea y reproduciéndolos. El tema es que muchos NAS actuales incorporan funciones de reproductor, por lo que ya son más que un NAS, y se pierden las lineas que definen un tipo de aparato y otro.
Un reproductor multimedia es un aparato que está diseñado para reproducir videos y música, o bien a través de la red o a través de USB, o con un disco interno, aunque muchos traen ya también funciones de smartTV y de hecho las mejoran.
Un HTPC es un ordenador adaptado para usarlo en el salón, con unas características especiales en cuanto a conectividad, consumo, tamaño, estética y bajo nivel de ruido. Este aparato sirve para navegar por internet, descargar, reproducir videos, música, y hasta se puede diseñar uno que permita videojuegos de última generación.
Un saludo
Última edición por Tassadar; 23/08/2014 a las 18:56
-
samsung ES7000
Re: 2º televisor samsung que me falla

Iniciado por
Tassadar
Hola jmorsol,
Si tu distancia de visionado es de 2,5 metros o más, la de 60" te vendría estupendamente, pero claro, si no cabe.... jeje
Un NAS en teoría un aparato que te permite almacenar datos y acceder a ellos desde la red, leyedo esos datos con otro ordenador, la televisión o lo que sea y reproduciéndolos. El tema es que muchos NAS actuales incorportan fuciones de reproductor, por lo que ya son más que un NAS, y se pierden las lineas que definen un tipo de aparato y otro.
Un reproductor multimedia es un aparato que está diseñado para reproducir videos y música, o bien a través de la red o a través de USB, o con un disco interno, aunque muchos traen ya también funciones de smartTV y de hecho las mejoran.
Un HTPC es un ordenador adaptado para usarlo en el salón, con unas características especiales en cuanto a conectividad, consumo, tamaño, estética y bajo nivel de ruido. Este aparato sirve para navegar por internet, descargar, reproducir videos, música, y hasta se puede diseñar uno que permita videojuegos de última generación.
Un saludo
La verdad es que esto abre un debate muy interesante a mi modo de ver... puesto que hoy día tenemos muchas herramientas en nuestras manos para tener organizadas nuestras bibliotecas digitales.
Después de leer tu comentario me lleva a pensar... que opción es la mejor? y es q antes de comprarme un NAS estuve mirando de hacerme un ordenador por piezas para convertirlo en un server, de precio salía en todas las modalidades mas caro que el NAS que me costo 249€, claro que el ordenador era mas potente en todos los sentidos, pero el NAS tiene un OS muy potente que puedes controlar desde cualquier dispositivo vía web, pero no repare en algo, y es que cuando reproduzco contenido quien se lleva todo el trabajo duro es la televisión, y es algo en lo que acabo de caer, vale que la que tengo es una quad core, y supongo que tendrá una GPU "potente" para procesar la imagen que entra de diversas fuentes y esto es lo que mas duro trabaja cuando reproduces un FullBR en m2ts y encima tiene que mandar el audio tb al reproductor AV, entonces con un HTPC aliviarías al TV y seria este quien se lleve todo el curro, pero... es mas lio, puesto que para controlarlo necesitas su teclado y ratón propio y una pantalla para visualizarlo y no puedes controlarlo desde cualquier dispositivo al no ser que lo hagas de forma remota y eso reduce las posibilidades solo al portátil (que no esta mal tampoco) y un reproductor multimedia también seria una buena opción puesto que es este el que se lleva tb el curro y siendo de red podría coger las cosas del NAS y reproducirlas, pero ya tienes que tener dos dispositivos en vez de uno...mas cables, mas enchufes...
Así pues parece que la mejor opción es tener un NAS o un HTPC, por comodidad un NAS, es comprar e instalar y si es Synology ademas tendrás un potente OS premiado por todo el mundo, pero por efectividad y rendimiento es mejor un HTPC sin dudas...
Una duda que tengo... si uso PLEX en el TV y el "servidor" es el portatil, quien se lleva el curro de procesar las imágenes y demás quien es? la TV el portátil o los dos?
-
Re: 2º televisor samsung que me falla

Iniciado por
jmorsol
La verdad es que esto abre un debate muy interesante a mi modo de ver... puesto que hoy día tenemos muchas herramientas en nuestras manos para tener organizadas nuestras bibliotecas digitales.
Después de leer tu comentario me lleva a pensar... que opción es la mejor? y es q antes de comprarme un NAS estuve mirando de hacerme un ordenador por piezas para convertirlo en un server, de precio salía en todas las modalidades mas caro que el NAS que me costo 249€, claro que el ordenador era mas potente en todos los sentidos, pero el NAS tiene un OS muy potente que puedes controlar desde cualquier dispositivo vía web, pero no repare en algo, y es que cuando reproduzco contenido quien se lleva todo el trabajo duro es la televisión, y es algo en lo que acabo de caer, vale que la que tengo es una quad core, y supongo que tendrá una GPU "potente" para procesar la imagen que entra de diversas fuentes y esto es lo que mas duro trabaja cuando reproduces un FullBR en m2ts y encima tiene que mandar el audio tb al reproductor AV, entonces con un HTPC aliviarías al TV y seria este quien se lleve todo el curro, pero... es mas lio, puesto que para controlarlo necesitas su teclado y ratón propio y una pantalla para visualizarlo y no puedes controlarlo desde cualquier dispositivo al no ser que lo hagas de forma remota y eso reduce las posibilidades solo al portátil (que no esta mal tampoco) y un reproductor multimedia también seria una buena opción puesto que es este el que se lleva tb el curro y siendo de red podría coger las cosas del NAS y reproducirlas, pero ya tienes que tener dos dispositivos en vez de uno...mas cables, mas enchufes...
Así pues parece que la mejor opción es tener un NAS o un HTPC, por comodidad un NAS, es comprar e instalar y si es Synology ademas tendrás un potente OS premiado por todo el mundo, pero por efectividad y rendimiento es mejor un HTPC sin dudas...
Una duda que tengo... si uso PLEX en el TV y el "servidor" es el portatil, quien se lleva el curro de procesar las imágenes y demás quien es? la TV el portátil o los dos?
Hola jmorsol,
Cualquier cosa que puedas hacer con un NAS lo puedes hacer con un HTPC, la cosa está en el software y configuración que uses. La mayor ventaja de un HTPC o un NAS montado por piezas es justo la cantidad de posibilidades y configuraciones que te da, pero por otro lado, está claro que al mismo tiempo es una desventaja, pues los sistemas cerrados como los NAS comerciales o los reproductores multimedia, al traerlo todo ya instalado son más de "conectar y funcionar".
Se puede montar por piezas un NAS, un HTPC, o un equipo que aúne ambas capacidades, y por supuesto, te puedes conectar él tanto desde un portátil como desde un móvil para controlarlo, o instalarle sistemas específicos de NAS como el Nas4Free, que se pueden gestionar a través de página web.
Como comentas, en el caso del HTPC éste es el que gestiona la imagen y sonido y le da el trabajo a la televisión ya hecho, o bien puedes enviar el sonido por passthrought/bitstrem al AV y que sea el mismo AV el que lo descodifique.
En el caso de Plex, es el aparato donde estás visualizando el que tiene que decodificar el vídeo, aunque existe la opció de activar la transcodificación en el servidor, lo cual requiere que éste sea bastante potente. Esto te puede permitir ver un vídeo en un móvil a una resolución baja de forma fluido, mientras que si lo vieses a su resolución original podrías tener problemas con el ancho de banda de la wifi para pasarlo en el formato original, o bien que el equipo reproductor simplemente no sea lo bastante potente.
Decir qué es mejor y qué es peor es complicado, pero desde luego un HTPC te va a dar más posibilidades que cualquier otro aparato.
Saludos
-
asiduo
Re: 2º televisor samsung que me falla
A un compi todos los cuelgues que tenía al principio en una samsung era porque la tele venía de fuera y llevaba configurado el localset de otro país, un factory reset y cambio de país y solucionado, aunque imagino que eso lo habrán hecho en el sat...
referente al plex, es el servidor de plex quien normalmente hace el transcoding y se lleva el trabajo , aunque es posible también hacer streaming sin transcoding, has de mirar que permite hacer ese nas
LG OLED55G1
LG UP-970
Denon Ceol RCD-N8
Q Accoustics 2020i
-
samsung ES7000
Re: 2º televisor samsung que me falla

Iniciado por
noizer1
A un compi todos los cuelgues que tenía al principio en una samsung era porque la tele venía de fuera y llevaba configurado el localset de otro país, un factory reset y cambio de país y solucionado, aunque imagino que eso lo habrán hecho en el sat...
referente al plex, es el servidor de plex quien normalmente hace el transcoding y se lleva el trabajo , aunque es posible también hacer streaming sin transcoding, has de mirar que permite hacer ese nas
Efectivamente, ya se ha reseteado desde el SAT (asistencia remota) y ahora encima se reinicia un par de veces al dia... Me ha tocado la mala esta claro...
Lo de plex, hago streaming, aunq esta en auto
Temas similares
-
Por igor46 en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 04/02/2012, 11:18
-
Por safinator en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 30/11/2006, 16:54
-
Por misao_san en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 06/03/2005, 16:58
-
Por BRUTUS en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 05/12/2004, 14:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro