Una preguntilla, una película 3D SBS de 1080p, ¿qué resolución muestra en una pantalla con 3D activo y qué resolución muestra en otra con 3D pasivo?
Un saludo
Una preguntilla, una película 3D SBS de 1080p, ¿qué resolución muestra en una pantalla con 3D activo y qué resolución muestra en otra con 3D pasivo?
Un saludo
el rojas 88: completamente de acuerdo. El tema gafas activas bluetooth tienes toda la razón. Es que yo tengo las del año pasado (2010) que iban por IR. El tema parpadeo, con poca luz (como suelo ver siempre las pelis) se ve genial.
Dani Das: te doy mi opinión
Una peli SBS 1080p se debería ver a una resolución de 1920x1080p efectiva, pero sabiendo que la dimensión horizontal (1920 pixeles) proviene de un reescalado de la señal original 2x960x1080p (menor calidad en la dimensión reescalada horizontal).
En el formato activo es seguro así.
En el formato pasivo usado por LG, aparentemente, tiene una resolución en pantalla de 1920x540 de esta forma: 1920(reescalados de 960)x540(downscalados de 1080). Vaya, un lío y, para según quién, demasiada bajada de calidad.
El formato SBS 2x960x1080p es casi el más habitual en contenido 3D y no es Full HD 3D (2x1920px1080p), pero se encuentra en muchos mkvs por la red y, por desgracia, también en muchos BR3D originales.
La pregunta siguiente es: ¿se verá mucha diferencia en ese material en una LG pasiva frente a una TV 3D activa?
La respuesta a eso no la se, pues era una de las cosas que fui a ver el viernes pasado y "no pude".
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
Hola juanxom. Supongo que cuanto más grande sea la diagonal de la tele más notoria puede ser la diferencia... hace poco yo probré una lg pasiva de 42" y en ese tamaño no aprecié la famosa pérdida de resolución, para mi se veía muy bien. Pero claro, dicho esto, creo que tampoco es lo mismo la sensación de inmersión en una de 42" que en una de más de 50"... Habría que ver en acción una de 55" pulgadas pasiva de Lg y comprobar con auténtico material full hd 3d la diferencia de resolución con una activa. Saludos.
Muchas gracias juanxom.
Saco en conclusión que el 3D activo tiene la mitad de resolución horizontal que el contenido 2D 1080p (salvo en Blu-Rays de 3840x1080), y el 3D pasivo la mitad de resolución vertical (pasando siempre 1080 líneas a 540). De todos modos éstas pérdidas de resolución seguro que no son demasiado apreciables gracias a la profundidad que genera la tridimensionalidad.
Un saludo![]()
Me parece muy interesante todo esto, pero me surge una duda; si los Blu-ray no vienen normalmente en formato SBS, ¿De dónde saca la gente las películas en ese formato? Yo imaginaba que procedían de un Blu-ray, y estaban comprimidos en mayor o menor medida.
Por otra parte, si el sistema pasivo tiene implícita la pérdida de la mitad de resolución vertical (de 1080 líneas necesita 540 para cada imagen) y también hay que asumir que la resolución horizontal va a dividiese por 2 (de 1920 a 960 pixels por línea), ¿qué queda de HD en una imagen de 960x540? ¡Pero si un iPhone 4 tiene ya 960x640! ¡No aprovecha la pantalla de un móvil! Algo me debo estar perdiendo.
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
El tema de que la imagen "salte" de la pantalla, se ha dicho ya varias veces, depende del video en sí (del material). No depende del sistema ni de si es activo o pasivo.
Poner videos promocionales donde se abusa de este efecto es habitual entre las empresas de TVs para llamar la atención, pero cualquier TV 3D reproduce ese efecto perfectamente.
El material SbS a veces se obtiene directamente de fuentes así, y otras se "adecúa" la fuente original mediante procesado por ordenador. Vaya, que hay gente que se lo curra en sus ratos libres, igual que hay gente que pone subtítulos o pistas de audio a las pelis que ves por internet.
Y sí, una peli SbS en la LG pasiva, se asemejará más a una SD parcialmente reescalada que a una peli HD, ya que te queda un 960x540 que se reescala horizontalmente a 1920x540...
Pero claro, en una pantalla de 42 pulgadas, a más de 3 metros, todos los gatos son pardos... Quiero decir que en ese tamaño de pantalla, a más de 3 metros, ya empieza a ser dificil ver la diferencia entre SD y Hd, así que tampoco importa tanto.
Yo es que para ver 3D, me pongo a 1,5-1,8 metros de mi pantalla de 46", porque así encuentro que lo veo mejor. Y ahí si que se notaría la falta de lineas horizontales y el reescalado horizontal.
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
¿Cuál marea menos para ver una película, el 3D activo en un plasma (Panasonic GT20) o el pasivo en un LED (LG 42LW5500)? Ambos cuestan lo mismo.
Por otro lado, ¿cómo veis los televisores 3D sin gafas?
Lo de los televisores 3D sin gafas de momento no es más que un capricho para ricos, y para ricos japoneses para ser más exactos. El Toshiba Regza GL1, el primero que ha salido al mercado, es básicamente un prototipo tecnológico con una pantalla de 20" que ofrece una imagen final de 1.280 × 720 con una relación de contraste de 550:1 por el módico precio de 2.180 euros:
Se supone que se está trabajando en pantallas de 40 y más pulgadas, pero visto el aspecto monolítico del pequeño de 20 pulgadas, casi da miedo imaginarse el aspecto de los hermanos mayores. Y es que estos televisores llevan dentro una tecnología extremadamente compleja y aparatosa que ocupa toda la parte inferior bajo la pantalla. Y no hablemos del precio que puedan tener.
Por lo demás, algunos de los que han probado estos aparatos (analistas de algunas revistas especializadas) afirman que la experiencia no es del todo satisfactoria comparado con un sistema 3D pasivo ya que la tecnología de imagen 3D que emplean estos televisores (basado en un sistema de microlentes capaces de mostrar imágenes diferentes de un mismo píxel según el ángulo desde donde se mire, una versión muy potenciada del sistema que emplea la consola de juegos Nintendo 3DS) tienen unos ángulos de visualización limitados y pérdida de resolución.
Todavía falta mucho para una tecnología 3D realmente eficiente, sin gafas y al alcance del gran público. Además, hay una gran falta de contenidos. Además, parece que la "moda" 3D está de capa caída tanto en la industria cinematográfica como en la televisiva y buena muestra de ello ha sido el fracaso de ventas de este televisor "milagroso" 3D de Toshiba, pues a principios de año esperaba haber colocado unos 1.000 televisores y sólo ha vendido la mitad.
Samsung LED UE32C6530W - LG RHT499H - WD Elements Play - LG 32LD351 - Grundig Vision 3 26-3941T...
¿Alguien que tenga esta pantalla puede decir qué tal es el 3D y el conversor 2D-3D que incorpora? Es que estoy leyendo maravillas de las nuevas LG pasivas y quería saber si esta televisión estaba a la misma altura que las LG en este aspecto.
Por otro lado, ¿marean las gafas? ¿Es factible ver en 3D una película de 2h sin dolor de cabeza ni mareos?
Pues menudo dilema, en principio me está gustando mas la LG y su 3D pasivo, pero el problema es que quiero una 55" y ponerla a unos 2,8 metros de distancia con lo que la falta de resolución de esta me dará una calidad de imagen mas baja
Tengo por lo que veo 2 opciones, o elegir la D8000/7000 de 55" o por el contrario para contrarestar la falta de resolución pillarme la LG pero en 47" solamente....
A ver si se soluciona el problema de resolución del 3D pasivo, si es que es posible tecnicamente claro...
Yo hace poco he comprado una Samsung 8000 de 46 con gafas activas, y la verdad es que estoy encantado con el efecto 3d que hacen.
He probado videos SBS , y otros que superponen 2 imagenes juntas (no se como se llaman).
El efecto de Fliker si es verdad que se nota, es lo primero que senti al ponerme las gafas activas, pero al final te acostumbras..... mas destellos te meten en una discoteca si sueles salir de noche![]()
setup
--------------------------------------------
- Hisense 55m7000 ULED
- Av/ pionner 821k
- B&W 686
- Jamo 5.1
- Av/pionner 917k
A mi me gustaría saber si es mejor el 3d activo de un plasma panasonic vt20 o el 3d pasivo de la lg.
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
Para saber eso tendras que ver ambas tecnologías por ti mismo y sacar tus conclusiones.
Sobre el papel es mejor el 3D de un buen plasma (el 3D de las VT30 según reviews es lo mejor actualmente), pero hay opiniones para todos los gustos.
En mi caso solo te digo que tengo una VT30 y el 3D es simplemente alucinante, y que por lo que he visto del pasivo de LG me parece inferior, pero repito, hay opiniones de todos los tipos y solo tú podrás decidir.
Saludos
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo