Muchísimas gracias por las aclaraciones, mi confusión inicial venía al pensar que el Pixel Plus era una especie de conjunto de funciones entre las que se incluía el DNM (ahora ya veo que va por separado).

Por lo demás, yo sí me esperaré. He visto películas HD-DVD y blue-ray y el DNM se necesita aún más que en las de DVD (en mi opinión, claro). Cuando una secuencia tiene poca resolución, el blur (difuminado de movimiento) que se aplica a los fotogramas para dar la sensación de movimiento continuo a sólo 25 fotogramas por segundo, no queda demasiado mal. Pero cuando las imágenes tienen una resolución muy bestia, o se nota en exceso el blur, o se nota demasiado que faltan frames (a mi me pasa en el cine, que en algunas secuencias termino mareado). Creo que en la era HD se han centrado demasiado en el frame, y poco en el movimiento. Pero como digo, es mi opinión.