Pues yo creo que no está pero que nada claro lo que pasará ... es decir que sistema se impondrá si es que se impone alguno, aquí la verdadera guerra está entre dos gigantes Microsoft por un lado y Sony por el otro. Microsoft ya sabemos como se las gasta y sony se ha hartado de ganar batallas para perder todas las guerras, así que ya veremos.

Desde el punto de vista del cine, es decir desde el punto de comercialización de películas en estos formatos, no le acabo de ver la ventaja al tema. Me explico, como se ha dicho hasta la saciedad el salto del VHS al DVD es abismal, pero del DVD a los formatos de alta resolución no lo será tanto ¿por qué? la mayoría de películas de "fondo de colección" que tenemos en casa en DVD son de cuando son y por supuesto para estos caso tendrán que ser "reescaladas"en origen, cuando esto hoy en día se puede hacer igual reescalando en destino, es decir por las actuales electrónicas y no creo que la difernecia resultante vaya a ser muy apreciable, además en estos procesos no solo importará la calidad de los discos sino que importarán mas los procesos de las electrónicas. Ya se ha comentado que además ¿para qué tanta capacidad? ¿horas y horas de extras? ... no tiene mucho sentido ... otra cosa distinta es que se comercializaran "paquetes" de pelícualas en un solo disco, ... no se.

Si el tema de imagen es crucial, es lógico que estas tecnologías puedan leer el actual formato DVD ya que sino será muy dificil introducir las electrónicas en el mercado. Pero hay otro problema el del audio, sería contradictorio que con tanta capacidad de disco se siguieran utilizando los actuales sistemas comprimidos, pero por otra parte se deberán incluir para ser compatibles con los DVD y sobre todo con las actuales electrónicas que los decodifican a no ser que decodifiquen en origen y transmitan la señal por vía analógica. Otro asunto es que no ha trascendido lson las limitaciones de todo tipo que supondrán los sistemas anticopia y que curiosamente son la causa de los retrasos en estas tecnologías actualmente.

Para finalizar decir que sinceramente no creo que una gran masa de consumidores esté preparada ni dispuesta a invertir importantes cantidades de su dinero en adquirir productos que se quedan obsoletos en pocos años y vuelta a empezar, ya se que este es un tema polémico ... pero que alguien se acuerde del cuento de la gallina de los huevos de oro.

Saludos.